Estas espectaculares brownie cookies veganas rellenas de mantequilla de maní se transformarán rápidamente en tu receta favorita. Estoy 100000% segura de ello.
Y cómo no, si estas deliciosas galletas con textura de brownie que esconden una cremosa sorpresa en su interior son realmente exquisitas y adictivas, además de ultra fáciles y rápidas de hacer. Es más, estoy segura de que ya tienes todos los ingredientes necesarios para hacerlas en tu despensa.

¿Qué es una brownie cookie?
Se le llama brownie cookies a aquellas galletas de chocolate cuya textura se asemeja a la de un brownie: vale decir, aquellas galletas con un exterior mas bien firme o crocante y que albergan un cremoso relleno tipo fudge o melcochudo.
No confundir con las «brookies», que son un cruce entre un brownie y una galleta de vainilla con chips de chocolate (receta a la que también le tengo echado el ojo para compartírselas por acá).


Brownie cookies veganas rellenas con mantequilla de maní.
El año pasado se pusieron nuevamente de moda las galletas tipo americanas: esas que son gorditas, con harto relleno y/o toppings,
Estas brownie cookies me encantan ya que tienen pocos ingredientes y son accidentalmente veganas, ya que no llevan huevos, lácteos ni ningún ingrediente de origen animal, por lo que todos pueden disfrutar de ellas.
Es más, incluso puedes hacer estas brownie cookies puedes hacerlas sin azúcar (usando algún edulcorante granulado libre de calorías, como alulosa o tagatosa) o incluso sin gluten (usando una premezcla de harina libre de gluten para repostería).

Estas brownie cookies veganas rellenas con mantequilla de maní tienen tan solo 9 ingredientes y están listas desde cero en menos de 30 minutos… ¿Acaso pueden ser más perfectas?
Puedes reemplazar la mantequilla de maní por mantequilla de maní crocante, mantequilla de almendras, mantequilla de almendras y coco tostado… O la que se te ocurra y/o tengas a mano.
¡No te olvides de ponerle nota aquí abajo a esta deliciosa receta si la probaste y de compartir tus creaciones en Instagram!

Ingredientes
a. Ingredientes Secos.
- 1 1/4 tazas de harina blanca.
- 1/2 taza de cacao amargo en polvo.
- 1 taza de azúcar (o 1/2 taza de alulosa).
- 1/4 de cucharadita de café instantáneo en polvo.
- 1/4 de cucharadita de sal.
b. Ingredientes Húmedos.
- 1/3 de taza de aceite vegetal neutro.
- 1/3 de taza de leche (la que uses).
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
c. Relleno.
- 1/3 de taza de mantequilla de maní casera.
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180ºC. Preparar una lata de horno con silpat o papel mantequilla. Reservar.
- En un bowl mediano, mezclar todos los ingredientes secos. Reservar.
- En un bowl pequeño, mezclar bien todos los ingredientes húmedos. Incorporar al bowl con los ingredientes secos y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Con la ayuda de una cuchara para servir helados, formar bolitas de masa del mismo tamaño. Darles forma de pelota y con el dedo pulgar hacer una hendidura en cada una.
- Rellenar cada hendidura con 1/4 a 1/2 cucharadita de mantequilla de maní casera. Cerrar cada galleta, volviendo a darle forma de bolita.
- Disponer las bolitas en la lata de horno preparada (no es necesario separarlas mucho, ya que no se expanden). Hornear a 180ºC por 10 a 12 minutos.
- Sacar del horno (estarán frágiles, pero se afirman con el tiempo) y dejar enfriar en la lata por 20 minutos. Traspasar a una rejilla y dejar que se enfrien por completo.
- Conservar a temperatura ambiente en un recipiente hermético por hasta 7 días.
No entraba aquí hace un montón de tiempo, aluciné con que se marque la lista de ingredientes y se tache como “ya lo tengo/puse”, las puedo hacer”.
Por cierto 7 días? Dudo que duren uno por cómo se ven de maravillosas
Demasiado ricas!! Y muy fácil de hacer, perfectas para matar la ansiedad de cuarentena 🙂 10/10
Me costó un poco que el relleno quede totalmente dentro, pero independiente de eso son muy ricas y fáciles. Aunque queden con mantequilla de mani fuera se ven lindas. Gracias!
Maravillosas!
Una consulta se puede usar harina de avena o almendra en vez de la blanca
Deliciosa y facilisima. Me comería la masa cruda
Gracias por compartirla!
Excelente!!!!! Para hacer con o sin relleno, como galletas o un bloque y después cortar! Deli deli
Me quedaron alucinantes!!!!! gracias:) eso si,, de horno me tardo 20 min al minimo…pero espectaculares, mil gracias por la receta