• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Chilli sin Carne a la Cerveza.

julio 17, 2017

Hay platos que gritan «invierno», y el chilli. Hace años que no como ni preparo un chilli con carne… pero el chilli sin carne ocupa un lugar especial y altamente privilegiado en mi corazón… Sobre todo mi chilli sin carne a la cerveza. Es perfecto.

El chilli (también escrito como «chili») es un guiso picante y bien condimentado, en base a tomate y legumbres, clásico de los Estados del sur de Estados Unidos. Cuenta la historia que los orígenes de este guiso se remontan a las primeras décadas de 1800, en el mercado de San Antonio, lo que explica sus grandes influencias mexicanas: ingredientes como tomates, cebollas, pimentones y choclo se encuentran en prácticamente todo chilli.

Hay cientos de miles de variantes posibles para este sabroso guiso, que suma fanáticos por montón. No en vano es el plato oficial del Estado de Texas, y por algo tiene su propio día (que es el 22 de febrero, por si quieren anotarlo en sus calendarios… y acá pueden ver un countdown en vivo con los días que faltan para celebrar el chilli day). Ah, también hay una Sociedad Internacional del Chilli, por si les baja el amor y quieren compartir el fanatismo con like-minded folks.

Amo amo amo AMO el chilli, y esta es la segunda receta de este delicioso guiso que les comparto (¿recuerdan mis Nachos con Chilli Picante y Queso?). Me encanta lo sabroso, contundente, y versátil que es el chilli. Me encanta que sea rápido y fácil de hacer, ya que basta con abrir un par de conservas y revolver unos minutos para disfrutar de un calentito bowl con chilli. Me encanta que sea freezer-friendly, para hacer grandes cantidades de una sola vez y luego congelarlo en porciones para tener una comida rápida y deliciosa cuando no quiero cocinar.

La receta del chilli que les comparto hoy es especial, porque me la dio una persona especial hace varios años: lleva tres tipos de porotos, además de jalapeños y cerveza, y es gloriosa. Recomiendo encarecidamente comer este chilli (y todos, en realidad) en un bowl bien hondo y redondito y con cuchara; y coronarlo con sour cream o yogur, rodajas de palta, tomatitos cherry y un poco de jugo de limón. Es glorioso en serio. 

En cuanto a la cerveza a usar, he hecho esta receta usando lager en algunas oportunidades, y stout en otras. Siempre queda increíble.

Sé que los jalapeños pueden ser muy picantes para algunos, así que si no es lo tuyo o si no encuentras en tu supermercado –hint: busca en el pasillo internacional-, bien puedes omitirlos o usar pimienta de cayena a gusto. 

Los chillis tradicionalmente ocupan crushed tomatoes, pero yo prefiero usar pasatta. Si no encuentras ninguno de estos dos tipos de tomate, puedes usar tu salsa de tomates favorita.

Como les contaba, hacer chilli no es en absoluto complicado de hacer, pero últimamente he descubierto que usando mi robot de cocina de Easy Ways es aún más sencillo: ni si quiera tengo que llorar picando cebolla, ya que el robot de cocina lo hace por mi. Además, gracias a la alta temperatura que alcanza, el chilli se reduce ene y queda súper cremoso, y con el canastillo encima no salpica para todas partes y me evito quemarme.

Les dejo la receta de mi mítico Chilli sin Carne a la Cerveza, con instrucciones para hacerlo con el robot de cocina de Easy Ways o de la manera tradicional. Que no te asuste la aparentemente larga lista de ingredientes 😉

Lo que es yo, corro a enlistarme en las filas de la International Chilli Society (NOT). 

Chilli sin Carne a la Cerveza.

Nada como un humeante plato de chilli sin carne a la cerveza para reponerse luego de un día agotador. ¡Se hace en nada de tiempo y es freezer-friendly!
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos minutos
Tiempo total: 35 minutos minutos
Plato: Plato de Fondo
Cocina: Vegana
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana.
  • 1 taza de pimientos morrones en conserva (125 gramos drenados).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 lata de jalapeños en escabeche (121 gramos drenados) -->sólo para valientes.
  • 1 taza de choclo.
  • 1 1/2 tazas de porotos negros cocidos (1 lata o 380 gramos).
  • 1 1/2 tazas de porotos rojos cocidos (1 lata o 380 gramos).
  • 1 1/2 tazas de porotos blancos cocidos (1 lata o 380 gramos).
  • 1 lata de cerveza lager (350 ml).
  • 1 1/2 tazas de salsa de tomate (400 gramos).
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de endulzante (maple syrup, miel, tagatosa).
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra.

Para servir (opcional pero MUY recomendado).

  • Rodajas de palta.
  • Crema ácida o yogur natural.
  • Tomates cherry.
  • Cilantro picado.

Instrucciones

a. Con Kitchen Pro de Easy Ways.

  • Picar la cebolla en 4, y quitar la cáscara. Verterla en el vaso junto con los pimientos morrones y el aceite. Procesar a velocidad 5 por 10 segundos. 
  • Calentar a temperatura ST, por 4.30 minutos, a velocidad 3. 
  • Agregar el resto de los ingredientes, y cocinar con canastillo a temperatura ST, durante 30 minutos, a velocidad 2 en reversa. (Es normal que salpique un poco de chilli sobre la tapa). 
  • Servir de inmediato con palta, crema ácida, tomates cherry, y cilantro picado. 

b. Tradicional.

  • Picar la cebolla y los pimientos morrones en cubos. 
  • Poner a calentar una olla grande con el aceite de oliva, y cuando esté caliente agregar la cebolla y los pimientos. Cocinar a fuego medio durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté traslúcida. 
  • Agregar el resto de los ingredientes, y cocinar a fuego alto durante 30 minutos o hasta que haya espesado considerablemente, revolviendo en forma ocasional. 
  • Servir de inmediato con palta, crema ácida, tomates cherry, y cilantro picado. 

Notas

  • Los jalapeños son opcionales, y pueden reemplazarse por pimienta de cayena en polvo a gusto. Puedes usar la mitad de los jalapeños si igual quieres un toque picante. 
  • La cerveza puede reemplazarse por agua. 
  • El choclo puede ser natural, congelado (previamente descongelado), o en conserva. 
  • Los distintos tipos de porotos son substituibles entre sí. 
  • De esta receta salen 8 porciones de chilli. Puedes congelar lo que necesites (¡ideal si es en porciones!) y así siempre tendrás una contundente y reconfortante comida para cuando más la necesites. En todo caso, la receta puede dividirse fácilmente. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Salsa Bolognesa de Lentejas. Galletas de Chips de Chocolate (Sin Gluten y Veganas + Opción Sin Azúcar). Curry de Mango y Garbanzos. Pan Rápido de Cerveza con Tomates Deshidratados.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « DIY: Masala Chai Spice Blend.
Siguiente entrada: Chocolate Caliente Chai. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ita

    julio 17, 2017 en 6:41 pm

    Hola Agusta! Q toca receta, ya la estoy haciendo pero quería saber si se lavan los pprotos o se echan con su «juguito»?

    Graciasss!!

    Responder
    • Augusta

      julio 17, 2017 en 7:17 pm

      Hola! Se echan sin el jugo 🙂 (El jugo puedes guardarlo, es aquafaba y sirve para hacer merengues, para sustituir el huevo, hacer mayonesa…)

      Responder
      • Ita

        julio 18, 2017 en 6:34 pm

        En serio?! Yo pensaba q solo el de garbanzo! Muchas gracias por tu respuesta! Me quedo muy ricoooo

        Responder
  2. Maria jose

    julio 21, 2017 en 11:54 pm

    Augusta! Me encantoo la receta, quedoo buenísima. La hice el miercoles y toda mi familia quedo encantada?❤️. 100% recomendado agregarle la cerveza que le dio un sabor distinto y exquisito. Un 7! jajaja.PD: yo reemplaze el jalapeño por una salsa mexicana?

    Responder
    • Augusta

      julio 23, 2017 en 8:00 pm

      Qué rico que les haya gustado Jose!!! <3

      Responder
  3. Marion

    agosto 11, 2017 en 1:45 pm

    Hola Augusta! Me tincó demasiadoooo!!!! Una preguntita de carnivora 🙂 si es que le quiero poner carne, sería carnemolida sofrita antes de agregar los porotos y otros ingredientes? Así como «hacer un pino»? O cómo? estaría muy agradecida si me respondes aunq sea carnivora la pregunta
    Muchas gracias

    Responder
  4. Marion

    agosto 11, 2017 en 6:45 pm

    Holaa!!! Se ve exquisita!! Si quisiera hacerla con carne, sería carne molida agregada tipo «pino» después de la cebolla?? Me tinca demasiado! Muchas gracias

    Responder
    • Augusta

      agosto 11, 2017 en 6:53 pm

      Hola! Pucha, me pillaste, no cocino ni como carne hace más de 5 años! Pero busca en internet «chilli con carne» y te debieran aparecer varias recetas buenas 🙂

      Responder
  5. Marianela

    junio 24, 2019 en 5:26 pm

    Maravillosa Receta! 💕

    Responder
  6. María Paz

    julio 29, 2019 en 1:06 pm

    La receta es perfecta, fácil y rica.

    Responder
  7. Su

    junio 18, 2020 en 8:47 pm

    Cosa más wena. No tenía todos los ingredientes, pero no impidió que hiciera lo que podía con lo que tenía. Resultado exquisito. Para repetir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...