• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Cómo Hacer Harina de Coco en Casa.

marzo 12, 2018

Hacer harina de coco en casa es realmente fácil. Lo mejor es que es un subproducto de hacer leche de coco casera, y sirve para miles de preparaciones, tanto dulces como saladas, que son ideales para aquellas personas que están en busca de una alimentación más baja en carbohidratos.

Y si eres como yo, y preparas leche de coco casera al menos un par de veces a la semana (como para hacer yogur de coco, ¡ñam!), y ya no sabes qué diantres hacer con todo el excedente de bagazo, esta es una excelente alternativa.

Cómo hacer harina de coco casera: paso a paso.

Ok, el primer paso es preparar nuestra leche de coco casera. Puedes hacer la cantidad que quieras, usando las proporciones que más te gusten. Lo importante es procurar removerle al máximo el líquido a la pulpa, usando una bolsita filtradora (yo uso la de Mantita Primavera).

Aquí, tienes dos opciones:

  1. Hacer la harina de coco casera de inmediato, siguiendo las instrucciones de la receta que aparece más abajo; o
  2. Congelar este bagazo en una bolsa o recipiente hermético (siempre debidamente rotulado con el contenido y la fecha), y preparar la harina de coco cuando ya tengas una buena cantidad.

Esta segunda opción es mi favorita. Por un tema de economía de recursos y de mi tiempo, prefiero hacer harina de coco cuando ya he juntado una buena cantidad de bagazo de leche de coco casera.

Ojo, si has optado por congelar el bagazo, debes dejar que se descongele antes de hacer la receta de harina de coco casera.

Cuando quieras hacer la harina de coco, basta con deshidratar el bagazo en el horno a baja temperatura, procurando que no se dore ni queme, para luego procesar hasta obtener una textura de harina.

La harina de coco se conserva dentro de un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco por varios meses sin problema.

Cómo usar harina de coco en tus recetas.

Una nota para que tengan presente: esta harina absorbe MUCHÍSIMO líquido al usarla en cualquier preparación, por ende, no es llegar y sustituirla por otra harina en cualquier receta. Dicen que por cada taza de harina de trigo, sería necesario usar entre 1/4 y 1/3 de taza de harina de coco… y aumentar muchísimo los huevos o ingredientes líquidos (pero preferentemente huevos de gallina, ya que así se obtienen mejores resultados).

Yo aun no domino el uso de esta harina por completo en recetas de repostería, sigo en la etapa de pruebas… Pero sí he obtenido buenos resultados siguiendo recetas al pie de la letra de otros blogs especializados en repostería sin gluten. Si les interesan ideas, Google’s your best friend, mates.

Donde sí me siento muy cómoda usando harina de coco es para hacer diversas barritas y bolitas proteicas. Me ayuda a lograr buenas texturas y aporta fibra y algo de sabor. Ya les iré subiendo recetas de snacks low carb con harina de coco casera en las próximas semanas 😉

¿Cuál es tu receta favorita e infalible con harina de coco?

Cómo Hacer Harina de Coco Casera.

Hacer harina de coco en casa es realmente fácil. Lo mejor es que es un subproducto de hacer leche de coco casera , y sirve para miles de preparaciones, tanto dulces como saladas, que son ideales para aquellas personas que están en busca de una alimentación más baja en carbohidratos.
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Plato: Básicos
Cocina: Vegana
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 3 tazas de bagazo de leche de coco casera, bien drenado (la pulpa que sobra de hacer leche de coco en casa).

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 100ºC. 
  • Preparar la lata de horno con silpat o papel mantequilla. Esparcir el bagazo de la leche de coco sobre ésta de manera uniforme. 
  • Hornear a 100ºC durante 60 minutos, o hasta que esté completamente seca al tacto, sin que llegue a dorarse. 
  • Traspasar el bagazo de coco seco a una procesadora o licuadora potente, y procesar a máxima potencia hasta obtener un polvo fino. 
  • Guardar en un lugar fresco y seco dentro de un recipiente hermético por hasta 4 meses. 

Notas

Puedes usar más o menos bagazo de coco y ajustar el tiempo de deshidratado. 
Si tu bagazo de coco estaba congelado, descongélalo antes de deshidratarlo. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Leche de Coco Casera. Cómo Hacer Huevo de Linaza. Cómo Hacer Yogur de Coco (Vegano). Cómo Hacer Mantequilla de Coco.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Hamburguesas de Garbanzos Barbecue.
Siguiente entrada: Bolitas Energéticas de Dirty Chai. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ISABEL

    marzo 12, 2018 en 10:09 am

    Me asombra y me encanta comprobar la variedad y originalidad de preparaciones que nos ofrece periódicamente en tu blog, AUGUSTA. Detrás de ellos, aunque no se note, hay mucho trabajo y vocación.
    ¡¡¡¡¡ FELICITACIONES !!!!!

    Responder
    • Augusta

      marzo 12, 2018 en 11:36 am

      Muchas gracias, Isabel! 🙂

      Responder
  2. Lorena Saure

    marzo 12, 2018 en 2:31 pm

    Hola Augusta!!!
    Tengo como 3 kilos de harina de coco comprada…pero cada vez que hago algo, me queda la embarrada porque chupa más que orilla de playa!
    Porfa, podrías darme ideas o blogs para buscar buenas recetas? Te tinca reemplazar un poco de la avena de las bolitas energéticas por esta harina? O es necesario cocinarla? No creo….
    Cariños y felicitaciones por tu blog, Instagram….todo!
    Lorena

    Responder
  3. ISABEL

    marzo 12, 2018 en 3:55 pm

    Más arriba está mi comentario

    Responder
  4. Maria Eugenia

    marzo 12, 2018 en 10:42 pm

    Te felicito Augusta!!! Tan ta variedad de platos para todos los gustos!!!

    Responder
  5. Marcela

    marzo 13, 2018 en 2:15 pm

    La hice! Súper fácil !
    Gracias!!

    Responder
  6. Andrea

    marzo 17, 2018 en 5:14 pm

    Hola Agustina. Soy de Bs As. Trate de conseguir el libro pero aun no lo encuentro. Donde podré hacerlo?
    También me gustaria.tener mas conocimiento de lo que haces, etc ya que estoy en ina proceso de ciertos cambios y empatice mucho con lo poco que lei en la página.
    No se donde o como puedo saber mas de tus tips y consejo. El blog no lo vi. Si la pagina de the aimple life.
    Que me recomendas? Ya me fijare si tenea fcebook o alguna via de contacto o para profundizar the simple life!!!
    Saludos
    Andre

    Responder
  7. Anita

    marzo 21, 2018 en 5:25 pm

    Hola! Te quería comentar que yo dejo la bandeja con papel mantequilla al sol, toda la mañana y se seca el coco, luego lo paso nuevamente por la juguera y lo guardo.

    Responder
  8. Patricia

    mayo 3, 2020 en 5:16 pm

    La verdad estoy feliz de haberte encontrado!!! Gracias. El lunes empecé una dieta, en realidad un cambio de hábitos y de estilo de vida bajo en hidratos. Y gracias a tí veo que hay cosas ricas que puedo hacer y mantenerme en este estilo. Ahora mismo he hecho leche de coco y ya estoy preparando la harina de coco. Espero seguir aprendiendo de ti. Muchas gracias 😘

    Responder
  9. Maria Angela

    mayo 22, 2020 en 4:39 pm

    Hola puedo hacer harina de coco con el coco rallado que se expende en el supermercado , o debo deshidratarlo tambien??

    Responder
    • Karen

      junio 25, 2020 en 12:00 pm

      Es una muy buena pregunta, alguien sabe?

      Responder
  10. Rebeca

    julio 12, 2020 en 4:10 pm

    Si también esa es mí pregunta, si se podrá hacer leche y harina de coco con el coco rallado que venden en los super mercados o por ahí en alguna herboristería o dietetica, yo leí x ahí que si se puede,veré si me animo y hago la prueba ,lo que pasa que no sabemos si funcionará o no, y no estamos para estar tirando los ingredientes jejee…esperamos la respuesta Augusta…

    Responder
  11. María Cristina Netto

    diciembre 13, 2020 en 4:01 pm

    Hola ,muy bueno,estoy haciendo la leche de coco para luego hacer la harina de coco.Me gustaría seguir aprendiendo más de todo.Graciasss

    Responder
  12. Rita

    marzo 17, 2021 en 5:54 pm

    puedo secar el bagazode coco en el micro?? Gracias!!

    Responder
  13. Diana Patricia Puerta Vélez

    mayo 9, 2021 en 7:04 pm

    les agradezco la receta la venden muy cara prefiero comprar los cocos para sacarles la leche para mis guisos y arroz limonada de coco, de paso aprovecho al máximo los cocos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...