Afírmense, porque esta receta revelación de crepes de avena veganos de 1 ingrediente, de seguro no va a dejar a nadie indiferente…
Y cómo no, si son deliciosos, súper fáciles y rápidos de hacer, aptos para veganos, y súper versátiles…
Hace unos años (el 2013, si no me equivoco) tuve la oportunidad de ir a un taller de cocina de Robert Cragnolino y su pareja Carla Torres, quienes se han perfeccionado en lo que llaman «masa líquida». La «masa líquida» se hace con granos y/o legumbres remojados entre 12 y 16 horas en agua, y que luego se licúan para obtener una masa de crepes. En aquella oportunidad los probamos de arroz, de garbanzos y de otras legumbres, además de los de avena que tienen la gracia de requerir un tiempo muchísimo inferior de remojo en su preparación.
Por un par de años estas recetas de crepes me acompañaron frecuentemente en mis comidas, y luego, como muchas cosas, pasaron al olvido… sin embargo hace unos días las recordé, y me he dedicado a darles mi propio giro para compartirlas con ustedes.
Hoy les traigo la receta de estos crepes de avena, que en mi opinión, son los más cercanos en textura y sabor a los tradicionales crepes con harina refinada, huevos, y leche de vaca.
Como notarás, son súper flexibles y conservan bien su forma.
Puedes emplearlos en preparaciones dulces o saladas, al igual que un crepe tradicional. Eso sí, te recomiendo aliñar o saborizar la masa de tus crepes para acentuar su sabor, dependiendo del uso que les vayas a dar.
En cuanto a su preparación, es súper sencilla, y lo mas lento es esperar a que la avena se remoje en agua. En cuanto a la cocción, este punto puede ser lo más «complejo», y estoy segura de que le causa un dolor de cabeza hasta al más eximio cocinero… Sin embargo, creo haber perfeccionado mi técnica para obtener crepes perfectos, estos son mis tips:
- Usar una sartén especial para crepes. En mi casa se hacen mucho, y para maximizar los tiempos de cocción hay 3 sartenes especiales de crepes, que sólo se usan para este fin (que son mas delgadas que las tradicionales, y de buen teflón -la discusión sobre la toxicidad del teflón quedará para otro día-).
- Calentar muy bien la sartén especial a fuego alto, y engrasarla con un poco de aceite de coco (o del que uses), removiendo el exceso con una servilleta de papel.
- Antes de verter la masa de crepes en la sartén, bajar el fuego a medio bajo, y cocinarlos de esa forma.
- No darlos vuelta hasta ver las 3 siguientes señales: (i) burbujas en la superficie de la masa; (ii) que los bordes del crepe se empiezan a desprender; y (iii) que al mover suavemente la sartén, el crepe se desliza por sí sólo.
- Para darlos vuelta hay infinitas técnicas, busca la que más te acomode. Hay personas a las que les resulta cómodo deslizar el crepe a un plato y luego darlo vuelta en la sartén; a otros, como a mí, nos resulta darlos vuelta en el aire con un giro de muñeca; otros prefieren hacerlo con una espátula grande…
- Asumir que probablemente el primer crepe va a terminar en la basura. No me pregunten por qué, pero parece ser una regla universal de la cocina (y hasta el mismísimo Pablo Huneeus lo admite).
Recuerda que puedes ponerle los rellenos que más te gusten. Algunos de mis favoritos son:
- Manjar de dátiles.
- Mantequilla de maní o mantequilla de almendras, con plátano, y salsa mágica de chocolate (o ganache de chocolate, si estoy en mis días golosos).
- Relleno de espinacas a la crema, cubiertos con mi salsa Alfredo vegana, y espolvoreados con queso parmesano vegano.
Ahora que conoces los tips para lograr crepes perfectos, y que tienes ideas de rellenos, lánzate manos a la obra con esta increíble receta.

Ingredientes
- 1 taza de avena integral.
- 1 1/2 tazas de agua.
- 1 cucharadita de aceite de coco o de canola.
- Opcional: sal de mar, hierbas, especias, endulzante líquido (dependiendo del uso que les darás).
Instrucciones
- En el vaso de la licuadora, verter la avena y el agua. Dejar reposar durante mínimo 30 minutos para que la avena se hidrate con el agua (si lo dejarás por más de una hora, refrigéralo).
- Transcurrido el tiempo de remojo, licúa la mezcla completa a máxima potencia durante 1 minuto o hasta obtener una masa líquida homogénea.
- Aliñar según tu preferencia, y volver a batir. Reservar.
- Calentar a fuego alto 1 sartén de crepes, y esparcir el aceite en ella con la ayuda de una servilleta. Cuando la sartén esté bien caliente, bajar el fuego a medio-bajo, y verter 1/2 taza de masa (1 cucharón de sopa) esparciendo muy bien.
- Dejar cocinar el crepe durante 3 minutos, o hasta que notes burbujas en la superficie y que los bordes se empiezan a despegar de la sartén. Con mucho cuidado darlos vuelta, y cocinar del otro lado por 1 o 2 minutos más.
- Repetir con el resto de la mezcla.
¡Recuerda comentar acá abajo si hiciste esta receta, y de ponerle nota!
Estoy en pleno proceso de descubrimiento ya que dejé de consumir harinas blancas! Esto me parece hermoso! Espero me salgan.
Quedaron exquisitos!
Realmente funcionan!! Son una maravilla, gracias x compartir tus secretos 🙂
Qué rico que te hayan gustado! 🙂
Son demasiado buenos, los hemos hecho varias veces en mi casa. Una pregunta, donde se consigue avena sin gluten en Santiago?
Hola Cuando busco ingredientes difíciles de encontrar pruebo en Mercado libre chile. Ojalá encuentres. Saludos de Valparaíso.
Super ricos y faciles!
Hice esta receta de creps de avena, seguí los tips y me quedó genial! Rellene con helado de banana y dátiles y eran como panqueques con manjar. Muy rico todo.
Gracias por tanto?
me encantaron los hice dos veces y quedan muy ricos…. en una la hice como pastelito apilando los panqueques rico rico…
gracias por la receta.. super facil y nada que envidiarle a los panqueques tradicionales
Augusta, puedo usar avena que venden en el supermercado y no integral? de ser así debo usar la misma cantidad de agua?
gracias!
las ame, la verdad estaba un poco escéptica de que funcionara. pero no, super genial la mezcla. Gracias Linda. 🙂
el agua e remojo de la avena se tira o se usa?
se deja el agua de remojo de la avena. Es parte de la mezcla
Buenas noches.
Por mucho que lo intenté, Menos freir, quizá así si, no quedó ni como un crepe, ni como una torta siquiera.
Para mi es una papilla que nunca saldrá entera de la sartén.
Quizá vuelva a ibtentarlo con harina de avena, ya que lo intenté también con salvado de avena y tampoco.
Riquísimo, paciencia para cocinarlos. Super livianos y deliciosos.
Gracias x la orientación..estoy probando cuando darlos vuelta. les cuento que lo he preparado con leche y coco y a veces con agua de arroz y quedan muy bien.
Justo lo que buscaba y con las claves que marcan la diferencia. También las sugerencias de relleno muy bien. Muchas gracias!!
Es la mejor receta de crepes <3 !!
Qué rico que te guste, Gabriela!!!! Un abrazote, Agus