• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Cuadraditos de Avena y Dátiles.

octubre 15, 2015

Ay, los postres.

Mi punto débil, sin duda.

Y es que comer un pedacito de algo dulce es la solución perfecta para todo. ¿Premio después de un día productivo? Postre. ¿Bajoneada? Postre. ¿Felicidad exorbitante? Postre. ¿Regalonear a quienes quiero? Postre.

El problema con los postres tradicionales es que están llenos de lo que a mi me gusta llamar nasties: montones de azúcar y harinas refinadas y otras cosas que no nos hacen bien; y que frecuentemente arruinan el propósito detrás de premiarnos con algo rico (que levante la mano quien jamás se ha sentido culpable después de comerse un pedazo de torta/brownie/muffin/cupcake… o dos, o tres).

CAD2

El azúcar (especialmente en su versión refinada, es decir, el azúcar tradicional de mesa y sus derivados) es una sustancia adictiva, que se ha demostrado activa las mismas áreas del cerebro que drogas duras como la heroína. Por eso en mis recetas nunca uso azúcar refinada y opto por versiones más saludables, como el azúcar de coco, puré de dátiles, maple syrup, agave, xylithol, etc. Todas estas alternativas son cada vez mas fáciles de encontrar en Chile, y a precios cada vez mas accesibles.

El gluten y la lactosa son otros dos problemas que mucha gente tiene con los postres, ya que prácticamente todo tiene mantequilla, leche, harina de trigo, crema, etc. Por suerte estos ingredientes también son muy fáciles de reemplazar!

CAD3

Como buena convencida que soy de que la comida es una experiencia, y como tal, que tiene que ser siempre placentera (que se disfruta con los 5 sentidos y buena compañía), uno de los desafíos que he tomado en este camino de alimentación consciente ha sido adaptar todas las cosas ricas dulces que me encantan para hacerlas sanas y guilt-free. Como probablemente han visto en el blog, opciones no faltan.

No solo he podido adaptar postres tradicionales, también he conocido nuevos sabores… ¡Me encanta!

CAD4

Hace un par de días vi en el blog de Pure Ella una receta que me quedó dando vueltas… unas barritas de pasta de dátiles con crumble de avena, que se veían de miedo. Guardé la receta para tenerla en mi lista de cosas nuevas por probar.

Pero hoy, 15 de octubre, se celebra el día nacional del postre en Estados Unidos. No es que me falten razones para tener algo dulce a mano, pero ¿qué mejor que una buena excusa para regalonearse? Las barritas inmediatamente se me vinieron a la cabeza, no sólo eran fáciles, además tenían muy pocos ingredientes, y justo los tenía todos en mi despensa.

Lo tomé como señal divina, así que puse manos a la obra.

CAD5

Decidí adaptar la receta y hacerle algunas modificaciones a la masa/crumble. Le agregué coco rallado, sésamo, y un poco de canela. Creo que todos esos ingredientes quedan increíbles con la pasta de dátiles (note to self: hacer un post dedicado a mi amor por los dátiles y su caramelosidad), y le agregan valor nutricional a la receta.

¿Sabían que la canela reduce los niveles de azúcar en la sangre? ¿O que el sésamo es 97% calcio, y es además muy alto en hierro y magnesio? No nos olvidemos de la avena y su alto contenido de fibra (importante comprar avena lo menos procesada posible, adios a las instantáneas!).

CAD1

Así que ya saben: la próxima vez que quieran comer algo decadentemente dulce con la tranquilidad de estar haciéndole bien a su cuerpo, recuerden estos cuadraditos.  Incluso pasan por desayuno 😉

Cuadraditos de Dátiles y Avena

El postre perfecto: dulce, "carameloso", y sin culpa!
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 20 minutos minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos minutos
Tiempo total: 45 minutos minutos
Autor: Augusta

Ingredientes

Relleno.

  • 2 tazas de dátiles.

Masa/Crumble.

  • 1 taza de harina sin gluten (por ejemplo de avena, o de trigo sarraceno), ó de harina integral.
  • 1 taza de avena.
  • 1/4 de azúcar de coco.
  • 1/4 de taza de coco rallado.
  • 1/4 de taza de semillas de sésamo.
  • 1/2 cucharadita de sal rosada.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 5 cucharadas de aceite de coco (medirlo en su estado sólido).

Instrucciones

Relleno.

  • Remojar los dátiles en agua hirviendo por al menos 10 minutos (puedes hacer la masa por mientras).
  • Agregar los dátiles a la licuadora o procesadora con suficiente agua de remojo para que la máquina funcione.
  • Procesar hasta obtener un caramelo homogéneo.
  • Reservar.

Masa/Crumble.

  • En un bowl grande mezcla bien los ingredientes secos (menos el aceite de coco).
  • Agrega el aceite de coco y empieza a mezclar usando sólo las yemas de los dedos. Tienes que formar una miga, que si al apretarla en la mano forma una masa compacta.
  • Armado;
  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Enmantequillar un molde (yo usé uno cuadrado de 15x15), ó forrarlo con papel mantequilla.
  • Poner la mitad de la masa en el molde, apretando bien.
  • Esparcir el caramelo de dátiles sobre la masa.
  • Verter encima de la pasta de dátiles el resto del crumble, y espolvorear sésamo y canela.
  • Hornear por 25-30 minutos a 180ºC, o hasta que la miga esté dorada.
  • Enfriar al menos una hora antes de cortar en cuadradillos (o barritas, triángulos, o incluso usando un molde de galletas) y servir.

Notas

Puede ser que necesites agregar más aceite de coco a la masa para lograr una buena miga, anda agregando de a una cucharada a la vez.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Galletas Fit de Manzana, Avena, y Mantequilla de Maní. Avena con Manzana y Canela Individual. Porridge de Avena con Puré de Plátano y Maqui. Galletas Rápidas de Tahini y Avena.

Funciona gracias a YARPP.

Siguiente entrada: Pancakes de Limón-Amapola. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mafe

    julio 1, 2016 en 12:16 am

    Hola! Recién hice estos para cortarlos en la mañana y porcionarlos para el fin de semana. Más menos ¿cuánto duran? ¿Se deben refrigerar? Muchas gracias por tu respuesta. Llevo 5 recetas hechas 😉

    Responder
    • Augusta

      julio 1, 2016 en 2:33 pm

      Ñamiiiii, se me había olvidado la existencia de esta receta!!!!
      Yo te recomiendo guardarlos refrigerados, no más de 3 o 4 días 😉

      Responder
  2. Consuelo

    febrero 17, 2017 en 11:05 pm

    Los acabo de hacerrrr!!! deliTTTTzia!, eso si use puré de higos utrareducido porque no tenía dátiles! yummy!! es la tercera receta que he hecho 1/ muffins naranja cranberry (después hice unos de ciruelas & higos con la misma receta) y 2/ las hamburguesas con zapallo que he comido toda la semana, maravillosas todas tus recetas me encanta tu blog!! saludos!!!

    Responder
    • Augusta

      febrero 18, 2017 en 10:29 am

      Hola Consuelo!
      Qué rico que te guste el blog!!! Gracias <3
      Y me tinca demasiado hacer estas barritas con higos, qué buena idea!

      Responder
  3. Jugos10.net

    julio 29, 2017 en 3:18 pm

    Hola

    Esta genial tu redacción y hay muchas información que no
    sabía que me has aclarado, esta maravilloso.. te quería reconocer
    el espacio que dedicaste, con unas infinitas gracias, por aconsejar a personas como yo jijiji.

    Besos

    Responder
  4. Leomercis

    septiembre 5, 2017 en 2:44 am

    Hola me gusta mucho esta receta, quería saber si puedo sustituir el aceite de coco por mantequilla de maní?. Gracias!

    Responder
    • Augusta

      septiembre 5, 2017 en 2:47 pm

      Hola! Mmmm la verdad es que no lo he probado… yo lo sustituiría por otro tipo de aceite neutro, que cumple la misma función. Me imagino que la mantequilla de maní cambia la consistencia!

      Responder
  5. Maria

    febrero 8, 2018 en 11:19 am

    Me encantó! Hice la mitad de la receta y me lo comí todo!!

    Responder
    • Augusta

      febrero 9, 2018 en 9:13 am

      Jajaja es terrible cuando pasa eso!!!

      Responder
  6. Valentina

    julio 5, 2020 en 3:51 pm

    Hola,, podría sustituir el aceite de coco por ghee?
    Gracias

    Responder
    • Maria José

      abril 12, 2021 en 7:37 pm

      Yo lo cambie por aceite de maravilla normal.. Y funciona perfecto.. Ojala te sirva

      Responder
  7. Maria José

    abril 12, 2021 en 7:34 pm

    Exoquita fácil y salvadora!! Ideal para un mate o un café

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...