¿Me pueden creer que esta receta de pan de avena y miel la inventé y fotografié en octubre del año pasado? Y recién hoy, 14 meses después la estoy publicando…
Y es que entre estallido social, pandemia mundial, extenuación, vacaciones, vuelta abrupta a la realidad, incertidumbre y un largo etcétera, se me ha hecho difícil volver a sentarme a escribir.
Pero aquí estamos nuevamente.

No voy a mentir, extrañaba esto. Si bien sucumbí a la «moda» y he estado más activa en mi cuenta de Instagram compartiendo algunas recetas directamente ahí, debo admitir que prefiero el blog, mil quinientas veces antes que Instagram.
Y es que aquí puedo explayarme en las explicaciones de las recetas, puedo compartir fotos bonitas de lo que preparo (y para las cuales también me preparo, porque vaya que es distinto montar una escena, sacar la cámara, seleccionar y editar las fotos, en lugar de hacerlo «a la rápida» con el teléfono), y además se genera una cosa muy linda de comunidad y registro, que me encanta.
¡Espero de corazón que este impulso de volver a escribir y generar contenido para el blog me dure!
Ahora, volvamos a lo que nos convoca: este exquisito pan de avena y miel.

El estallido social de octubre del año pasado me pilló muy desabastecida. Justo la semana anterior estuve muy enferma en cama, comiendo poco y nada, y no había hecho compras. Normalmente tengo una despensa bien surtida y abastecida con cosas no perecibles que son muy salvadoras (puedes ver qué cosas no pueden faltar en mi despensa aquí), pero no había repuesto nada… Y entre las muchas cosas que justo no tenía a mano, se encontraban harina de trigo blanca o integral. O sea, no tenía a mano una de las cosas más básicas que me gusta tener para hacer pan, pastas, galletas, queques, etc (básicamente to stress bake, porque convengamos en que comer queques y galletas no es una necesidad).
Al parecer no fui la única a la que la situación pilló logísticamente mal preparada, porque veía en mis redes sociales cómo muchas personas estaban muy angustiadas los primeros días por no tener acceso a comprar pan, ni insumos básicos como harina o arroz.


Y así, intentando hacer algo para pasar la angustia de esos días y dar una idea a quienes estuviesen en mi misma situación, eché mano a las cosas que tenía por ahí y así nació este exquisito pan de avena y miel.
Ahora, no voy a decir que este pan de avena y miel se hace con ingredientes sencillos que se pueden encontrar en la mayoría de las casas at any given time… Sin embargo, lo hice con lo que tenía y el resultado fue delicioso: un pan de deliciosa miga, con un dulzor leve, ideal para comerlo recién tostado con un poco de mantequilla… Ñam.
¡Recuerda comentar aquí abajo si preparaste esta receta y de ponerle nota! 🙂

Ingredientes
Ingredientes secos.
- 2 3/4 tazas de harina de avena (ver notas).
- 1/4 de taza de harina de linaza.
- 3/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1/2 cucharadita de polvos de hornear.
- 1/2 cucharadita de sal.
Ingredientes humedos.
- 1 taza de leche (la que ocupes, vegetal o de vaca).
- 2 huevos.
- 2 cucharadas de miel.
- Opcional: Avena para decorar.
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180ºC. Forrar un molde de queque con papel mantequilla y reservar.
- En un bowl mediano, mezclar todos los ingredientes secos. Reservar.
- En la taza medidora donde mediste la leche, agregar la miel y los huevos, y mezclar hasta integrar.
- Incorporar la mezcla de ingredientes humedos al bowl de ingredientes secos. Mezclar hasta obtener una masa homogenea.
- Dejar reposar la masa por al menos 10 minutos para que espese.
- Transcurrido este tiempo, verter la mezcla en el molde preparado. Opcionalmente decorar con un poco de avena por encima. Hornear a 180ºC por 30 minutos o hasta que al insertar un palito al centro, éste salga seco.
- Dejar enfriar por completo y desmoldar. Conservar dentro de una bolsa de papel por hasta 5 dias.
Hola!!!
Que miel usaste? De palma o de abejas? Funciona con las dos?
Si no tengo harina de linaza puedo hacerla de la misma forma que la harina de avena? O por que ingrediente puedo reemplazarla?
Muchas gracias
Hola!! Me encantan tus recetas, de hecho aprendí a cocinar gracias a ellas!
Para esta receta se pueden reemplazar los huevos por huevos de linaza??
Hola Daniela, ayyy qué emoción leer eso!!!
En cuanto a los huevos de linaza, si! Cuéntame cuando lo hagas.
Cariños,
Augusta
Hice tu pan!!!! Delicioso, creo que lo adoptaré por mucho tiempo. Gracias por tus recetas!!!
Muy buen post, sobre todo por las exquisitas recetas que comparten
saludos
Nico
Confirmo el título del post! Es delicioso!! Lo hice en forma de madalenas para rellenarlo y poder llevarlo fácilmente al trabajo!!
Muchas gracias por la receta!
Te mando abrazo, desde Saltillo, México 🙂
Hello there! I just wish to offer you a huge thumbs up for your great info you have got here on this post. I will be returning to your website for more soon.
Excelente es la mejor receta que he encontrado llevo semanas buscando y esta me parecio ideal lo hice sin miel porque lo quiero para untar productos salados, pero si fuera dulce esta tambien serviria con nueces.