• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Especial: Menú de Cumpleaños.

septiembre 12, 2016

Este fin de semana estuve de cumpleaños (23 primaveras, ¡yay!), y el sábado invité a mis amigos a celebrar conmigo.

Desde hace mucho tiempo que adquirí el hábito de cocinar todo yo, evitando tener cosas compradas. Sí, es más trabajo, pero todo queda exquisito, y se que a mis amigos les encanta.

Me gusta invitar a mis amigos desde las 4, así nadie tiene excusas para no venir 😉

Les dejo el menú que tuve este año, y mis tips para aprovechar todo y organizarse.

El menú de este año. 

Este año tuve más de 70 invitados, y para simplificarme un poco la vida decidí hacer un sandwich bar. Mandé a hacer distintos tipos de panes (pan flauta, marraquetas, hallullas, ciabatta con aceitunas, y bollitos integrales), y puse distintos rellenos en la mesa para que cada uno se armara su propio sandwich.

En cuanto a cosas dulces, hice mis famosos brownies de porotos negros (los celebraron montones, ¡y nadie podía creer que tenían porotos!), más de 400 Augusta® Cupcakes, una deliciosa torta crudivegana gigante de zanahoria con frosting de chocolate blanco, y unos queques de jugo de zanahoria (usé la pulpa que quedó tras hacer zanmón y mi torta raw de zanahoria).

Para tomar, tuve sangría, vino con durazno, y bebidas.

Salado. 

Como les contaba, todo giró en torno a un sandwich bar.

Calculé 2 panes por persona (mal que mal, el cuento partía a las 4 y terminaba tarde en la noche).

En cuanto a los rellenos, hice todo esto (y a cada uno le hice una banderita indicando qué era):

Hummus de Cebolla Caramelizada.

Usando 1/2 kilo de garbanzos. Lo presenté en un copón transparente con aceite de oliva y merkén por encima. ¡Fue un furor! No sobró absolutamente nada de este.

Hummus de Cebolla Caramelizada 4

Hummus Crocante de Betarraga y Limón.

También hice 1/2 kilo de garbanzos, y lo presenté en un copón transparente alternando capas de hummus con pepitas de zapallo. ¡Quedó precioso!

img-20160911-wa0016

Pesto de Espinaca.

Esta receta la hice para el blog de Hurom, y la encuentran ahí. ¡Es exquisita!

Pesto Thai.

Otra receta que hice para el blog de Hurom, aunque creo que aun no la suben… paciencia, que viene pronto 😉

Falafels.

Ya no me quedaban garbanzos, y quería tener algo sustancioso para los vegetarianos/veganos, así que usé unas lentejas amarillas que habían en mi despensa.

¡Quedaron exquisitos! Me salté el paso de dorarlos en la sartén antes de hornear, y los metí directo al horno. Pensé que no iban a tener mucha salida, pero a pesar de que habían más de 40 unidades, fueron lo que primero desapareció de la mesa.

MBF2

Ají Verde.

El clásico ají verde bien picado con aceite de oliva. ¡Lo máximo!

Mayonesa de Aquafaba.

Aproveché de usar el aquafaba de los garbanzos que hice para el hummus de betarraga y el hummus de cebolla caramelizada.

Nadie podía creer que era vegana 😉

20160401_134233

Queso Crema Raw.

Cuando hice mi torta raw de zanahoria con frosting de chocolate blanco, remojé demasiadas castañas de cajú para el frosting, así que para usar resto decidí hacer mi queso crema. Es increíblemente rico. Lo aliñé sólo con jugo de limón y sal, y causó sensación.

QCCC5

Zanmón.

El zanmón es de esas cosas que la gente no puede creer… es sencillamente impresionante. Les recomiendo probarlo con mi queso crema raw de castañas de cajú. Para morir de lo rico.

ZA4

Salsa de Piña.

El otro día fui invitada a una comida mexicana donde los chicos de Rawdical Kitchen, y tenían una salsa de piña con tomate y cebollín que estaba mortal. Intenté replicarla el sábado, y quedó bastante rica (aunque la de ellos estaba de otro mundo).

Lo salado que no alcancé a poner en la mesa…

Mi idea era tirar estas cosas en la noche, y las tenía listas cosa de llegar y meter al horno… sin embargo debo reconocer que se me olvidaron por completo ? Lo bueno es que nada se pierde 😉

Focaccia de cebolla.

Nada más rico que una focaccia recién salida del horno.

Las tenía amasadas y listas para hornear… pero bueno, me alimentaron al día siguiente 😉

Focaccia 1

Papitas al horno.

Más fácil echarle agua: hay que limpiar bien las papitas, secarlas, partirlas por la mitad o en cuartos, rociar con sal de mar, y al horno a 220ºC por 45 minutos o hasta que estén cocidas y bien crocantes. Nótese que no hay que echarles aceite. Maravillosas acompañadas con hummus o pesto.

Dulce. 

Brownies de Porotos Negros.

Hice 7 veces la receta de la página (en tandas dobles). Los corté en bocados pequeños, y no sobró ninguno.

Olvídense cómo me los celebraron, ¡nadie podía creer que tenían porotos!

Brownies de Porotos Negros 2

Queque de Zanahoria.

Como hice zanmón y mi torta raw de zanahoria (usé 5 kilos de zanahoria en total), tenía montones de jugo. Se me ocurrió hacer queques para aprovecharlo, así que reemplacé el jugo de naranja de mis muffins de naranja y cranberries por el jugo de zanahoria. Agregué canela, y lo horneé en moldes lindos por 1 hora a 160ºC. Lo decoré con un glaseado de limón, y hojas de lavanda.

Todo un hit 😉 Ya les subiré esta receta, pero por mientras pueden hacer las alteraciones a esta receta como se los indiqué arriba.

img_20160910_111340

Torre de Augusta® Cupcakes.

Cero sano y cero vegano, pero mal que mal Augusta® Cupcakes es mi pyme y mis amigos aman mis cupcakes. Este año sólo hice 400 (suelo hacer más de 600 para mis cumpleaños, pero este año no tuve ayuda para cocinar, ¡así que estaba un poco colapsada!).

Hice de vainilla-vainilla, de vainilla-chocolate, de cookies & cream, de vainilla con peanut butter, y de vainilla con frosting de chocolate-peanut butter-frambuesa. Deli.

img-20160912-wa0004

Torta Raw de Zanahoria con Frosting de Chocolate Blanco.

Hacer mi propia torta también es una de mis tradiciones, y para simplificarme la vida opté por hacer una torta crudivegana.

Usé 3 kilos de zanahorias (sólo su pulpa, con el jugo hice queque de zanahoria), dátiles, nueces y canela. El frosting es básicamente la receta de mi cheesecake crudivegano, pero reemplazando el aceite de coco por manteca de cacao cruda y orgánica derretida. Para morir de lo rica. Les subiré la receta completa pronto.

img_20160911_160502

Para tomar. 

Cero sano, pero al menos para mí, de eso se trata el equilibrio, ¿o no? Un batido verde en la mañana, y un vinito con durazno en la noche, jajaja 😉

Sangría.

Creo que usamos 5 litros de vino, 5 naranjas (su jugo y cáscara), 3 limones (su jugo y cáscara), canela, y azúcar.

La presenté en un precioso frasco de vidrio con llave. Para tomarla, recomiendo servir medio vaso de vino con medio vaso de bebida blanca.

Vino con durazno.

Usamos 5 o 6 litros de vino blanco (de caja, nada elegante), y 3 kilos de duraznos en conserva en cubitos. Nada más, y nada más rico.

Como verán en esta foto, es mi favorito.

img_20160911_134822

Cerveza.

Bebidas varias.

Soy cero fan de las bebidas de fantasía, pero a todos les gustan… y le van bien a la sangría.

En resumen…

Me encanta celebrar mi cumpleaños, porque es una forma de compartir y agradecer a la gente que me quiere, apoya, y aguanta todo el año por su cariño y compañía (y paciencia).

Además cocinar (y organizar, comprar, etc) es de las cosas que más me gustan en la vida (y puedo ser TOC, me encanta hacer listas y cálculos y tal)… por eso cuando me dicen «¿¡pero cómo hiciste todo tu!?», para mi es realmente un no brainer… es la mejor forma que tengo para expresarles a los que quiero todo mi agradecimiento por su cariño y apoyo incondicional.

Espero inspirarlos con esto a que la próxima vez que inviten a alguien a sus casas, se animen a prepararles cosas sencillas, ricas, y saludables. Sí, es un poco más de trabajo, pero la diferencia se nota y agradece 🙂

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Especial: Lo Mejor de India. Especial: Aperitivo Para Despedir El 2016.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Mousse de Chocolate y Aquafaba.
Siguiente entrada: Alfajores Crudiveganos con Manjar de Lúcuma. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sole

    septiembre 13, 2016 en 11:05 am

    Te pasaste Augus!! Qué cumpleaños más lindo!! Gracias por la inspiración que eres. Que tengas un bello año!

    Responder
    • Augusta

      septiembre 13, 2016 en 12:31 pm

      Gracias, Sole! 🙂

      Responder
  2. Claudia Varleta

    septiembre 14, 2016 en 4:11 pm

    Te pasaste realmente eres seca, además de todo rico, todo presentado precioso. Y te ves tan feliz!!!!!!
    besos

    Responder
    • Augusta

      septiembre 14, 2016 en 5:15 pm

      Gracias Claudia!!!
      Nos vemos mañana 🙂

      Responder
  3. Claudia Varleta

    septiembre 14, 2016 en 4:12 pm

    Te tengo lista la masa madre en un frasquito.

    Responder
  4. natalia h

    enero 3, 2018 en 5:09 pm

    Encontré tu blog buscando justamente esto, qué servir para mi cumpleaños (que es el martes pero lo celebro el sábado), porque esta vez invité a más gente y hay varios vegetarianos/veganos en el grupo. Así que muchas gracias por las recetas! Se ve todo tan bonito. Creo que haré las salsas y dips que menciones, hummus, y algo con fruta.

    Responder
    • Augusta

      enero 5, 2018 en 4:55 pm

      Hola Natalia! Qué rico!! Cuéntame cómo te va 🙂 Cariños

      Responder
  5. Charlie Alcinoo

    enero 11, 2018 en 12:30 am

    Leyendo este post se me ha hecho la boca agua!!

    Lo que más me ha molado son los falafels y la focaccia de cebolla ñam ñam

    Saludos y felicidades por tu blog! me encanta

    Responder
  6. macarena stemann

    septiembre 12, 2018 en 4:40 pm

    Hola Augusta!
    qué seca! pensé que yo era jugada para mi cumpleaños, pero tu me volaste.
    Pregunta, ¿Puedo ser tu amiga? jajajjjjajjj, e ir a tu cumpleaños!
    No, en serio. Qué ricas todas las preparaciones, me encantan! y gracias por compartir las recetas y tu organización.
    cariños de otra cocinera,
    M.

    Responder
    • Augusta

      septiembre 13, 2018 en 7:40 pm

      Jajajajaja liiiiinda Maca <3

      Gracias!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...