• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Las Mejores Galletas de Quinoa con Chips de Chocolate.

abril 24, 2016

Estas son LAS MEJORES GALLETAS DE QUINOA CON CHIPS DE CHOCOLATE del universo. Así tal cual, con mayúsculas.

Y no es que la descripción esté biased porque viene de cerca… Créanme que cuando las hago no duran más de un día en mi casa  que nadie es capaz de comerse solo una (ni dos, ni tres). Así de buenas son.

Estas galletas de quinoa con chips de chocolate son perfectas para momentos de antojos, porque son súper dulces, tienen la cuota perfecta de chocolate y son increíblemente saludables ya que nos aportan una buena dosis de proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables gracias a los ingredientes que usamos.

No tienen azúcar ni harina refinadas, ya que usamos azúcar rubia o de coco y harina de avena (¡por lo que pueden ser libres de gluten si usas harina de avena certificada!).

Estas galletas me salvaron el año pasado cuando estaba ultra estresada y comiéndome todo lo que encontrara a mi paso.

No es que sea una mujer especialmente estresada (a quién engaño, en verdad sí, ¡ups!), pero resulta que llevaba algo así como 2 meses en paro en mi universidad en Chile, y mi semestre en The University of Sydney estaba a punto de empezar. Eso significó que tuviera que:

(1) Perseguir a cada uno de los profesores de mis 8 ramos para que accedieran a:

(i) Tomarme el examen final para no perder el semestre, y

(ii) Enviarme todo el material que no habíamos visto para estudiarlo por mi cuenta;

(2) Estudiar para 8 ramos casi desde cero por mi cuenta;

(3) Dar 7 exámenes en 2 semanas (y no 8, porque un profesor a último momento no me quiso tomar el examen); y

(4) Preparar todo para irme al otro lado del mundo por 6 meses.

Todo esto en menos de 1 mes.

Ufff… ¡¡¡de sólo escribirlo empecé a revivir la angustia!!!

Fue precisamente en medio de este caos cuando estas galletas (además de mis amigos, pololo de esa época y la meditación) me salvaron la vida… Porque soy de esas personas que cuando están estresadas se comen todo lo que encuentran, así que estas galletas, al ser tan ricas y relativamente sanas, me salvaron de irme a mi intercambio convertida en bolita.

No recuerdo bien cómo fue que se me ocurrió esta receta, pero por suerte la anoté (antes de tener el blog jamás apunté mis recetas). Seguramente tenía unos restos de quinoa cocida en el refrigerador que, sumada a mis antojos inhabilitantes por comer cosas dulces pero relativamente sanas, dieron como resultado a estas delicias.  Por alguna razón había caído en el olvido de estas galletas hasta que hace poco encontré la receta.

¡Espero que las hagan esta semana! Les garantizo que las van a amar tanto como todos los que las han probado 😉

¡Ah! Si tienen dudas sobre substituciones de ingredientes, recuerden revisar esta sección del blog donde respondo casi todas las dudas.

Recuerden etiquetarme cuando suban fotos de sus recetas, de verdad no hay nada que me alegre más 🙂

PD: Si estoy un poco desaparecida esta semana es porque empecé con las pruebas en la universidad y estoy a full estudiando… pero me pondré al día, lo prometo 😉

PD2: Por suerte sí me da el tiempo para hacer estas deliciosas galletas, o si no, no se qué sería de mi.

Las Mejores Galletas de Quinoa con Chips de Chocolate.

¡Estas son por lejos las mejores galletas de quinoa y chips de chocolate del mundo entero! Son veganas, con opción gluten free 😉
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 3 minutos minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos minutos
Tiempo total: 23 minutos minutos
Plato: Galletas
Cocina: Vegana
Porciones: 25 galletas aproximadamente
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa cocida.
  • 1 taza de harina de avena (si quieres que sean gluten free, usa una avena certificada como tal).
  • 1/2 taza de azúcar de coco (o de azúcar rubia).
  • 1/2 taza de coco rallado.
  • 1/4 de taza de aceite de coco (o del aceite que uses).
  • 2 huevos de linaza (ver notas).
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla.
  • 1 cucharadita de polvos de hornear.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/3 de taza de chips de chocolate.

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Preparar una lata de horno con silpat o papel mantequilla, y reservar.
  • En un bowl mediano, mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  • Formar bolitas del tamaño de una pelota de ping pong aproximadamente (yo uso un scoop de helado, pero también puedes hacerlo con las manos levemente humedecidas, o con la ayuda de dos cucharas).
  • Poner las bolitas en la lata de horno ya preparada, y hornear a 180ºC por 20 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
  • Dejar enfriar por completo antes de comer (para que se solidifiquen un poco).
  • Guardar en un recipiente hermético.

Notas

La receta (y explicación) de los huevos de linaza la encuentras acá. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Galletas Fit de Zapallo con Chips de Chocolate. Galletas de Menta con Chips de Chocolate. Galletas de Chips de Chocolate (Sin Gluten y Veganas + Opción Sin Azúcar). Galletas de Quinoa y Arándanos.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Ensalada Otoñal Frutal (+ Dressing Agridulce).
Siguiente entrada: Naan Fácil y Rápido. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vale Toro

    abril 25, 2016 en 3:27 am

    jajaja me pasó lo mismo con el fucking examen de grado, menos mal me organicé y preparé todas mis comidas y colaciones durante los 7 meses de estudio, de otro modo habría ganado en 1 año lo que ya había ganado los otros 5 xD ahora haré esta receta para la tesis, ñami!

    Responder
  2. Belén

    abril 25, 2016 en 3:46 am

    Se ven riquísimas! Me surgió la curiosidad… Qué estudias? 🙂

    Responder
    • Augusta

      abril 25, 2016 en 10:36 am

      Hola Belén!
      Estudio Derecho 🙂
      Cuéntame si haces las galletas, son increíbles <3

      Responder
    • Tania

      enero 5, 2024 en 11:12 am

      Hola hice las galletas, me encantó, son riquísimas muchas gracias por compartir recetas, saludos de Uruguay

      Responder
      • Augusta

        marzo 4, 2024 en 4:08 pm

        Muchas gracias por compartir tu experiencia, Tania! Un abrazo desde Chile 🙂

        Responder
  3. Paula

    mayo 18, 2016 en 3:43 am

    Hola Augusta! Tengo muchísimas ganas de hacer estas galletas, porque estoy terminando mi título y, al igual que tú, me como todo!!!

    Pero tengo varias dudas jiji… dónde compras todos estos materiales? Algún dato en particular? Y no entendí bien lo de «huevos de linaza» jajaja
    Y también, el coco rallado es el que se compra en supermercados?

    La verdad siempre he tenido la duda de qué tan sano es el coco (rallado, leche, crema y aceite), pero veo que lo ocupan para varias recetas saludables.

    Muchas gracias por compartir estas recetas!!!

    Responder
    • Augusta

      mayo 18, 2016 en 3:04 pm

      Hola Paula!
      Si andas corta de tiempo y quieres comprar todo en un solo lugar, en el Jumbo encuentras todos los ingredientes, incluido el azúcar de coco 🙂 También la encuentras en tiendas naturales (tipo Organisk, Dellanatura, Aldea Nativa, lovinglife.cl, etc).
      Los «huevos de linaza» son una forma de sustituir el huevo en pastelería, ya que al activarla con agua la linaza suerte una especie de mucílago que ayuda a unir (igual que la clara de huevo). Si no tienes linaza, puedes usar chía en la misma proporción, ó puré de manzana, ó plátano (ve las proporciones en el tab de arriba de la página que se llama «socorro, no tengo ese ingrediente»).
      El coco es un alimento increíble… hace unos días leía un estudio sobre sus beneficios y sobre lo «curioso» que fue en un principio cuando los investigadores estudiaban las dietas mas tropicales donde el coco es un alimento básico, y que a pesar de su alto contenido de grasas la gente era súper «flaca» y sana. Eso es porque está lleno de ácidos grasos de cadena media, y ácido láurico.
      Yo uso casi todo de coco… aceite, azúcar, leche, crema, agua… me encanta!
      Espero haberte ayudado, y que puedas hacer estas galletas… ojo que son adictivisisisimas jajaja
      Cuéntame cómo te va 🙂
      Éxito con tu título!!

      Responder
  4. Carla

    octubre 7, 2016 en 7:55 pm

    Demasiado ricas las galletas.. no duraron mucho tiempo en mi casa.. demasiado feliz con esta receta… amada!!
    Gracias Augus!!!

    Responder
    • Augusta

      octubre 8, 2016 en 2:38 pm

      Hola Carla!!!
      Qué rico que les haya gustado, son mi vicio!!!
      Cariños

      Responder
      • ruth paola barreto

        octubre 26, 2017 en 6:48 pm

        que lindas recetas!!!!! las vos hacer!! saludos!!

        Responder
  5. Joana

    febrero 21, 2017 en 6:57 pm

    No es mentira, son las Mejores Galletas de Quínoa!!!!! Ya las hice varias veces y realmente no tiene desperdicio. Aparte de sanas son deliciosas. Gracias por compartir esta linda y riquisima receta .

    Responder
  6. Fran Villegas

    junio 23, 2017 en 6:28 pm

    Las amo, son perfectas! Y menos mal que son sanitas jajaja porque de verdad son adictivas

    Responder
  7. Andrea Arcos

    julio 14, 2017 en 10:56 pm

    He experimentado con varias recetas de tu blog,
    Pero lejos está receta es la mejor que he probado… me encantó!! Son riquísimas!
    En casa les gustaron a todos!

    Responder
  8. Carla Reveco

    julio 30, 2017 en 6:49 pm

    Hola, he preparado varias recetas de la página y son muy ricas. Para esta receta se podría reemplazar la tagatosa por Stevia? en que proporción? Otra pregunta, el aceite de coco debe ser líquido para esta preparación? Porque tengo sólido. Y en caso de no tener éste se puede reemplazar por algun un otro aceite? El otro día hice los queques de beterraga y quedaron super ricos! Muchas gracias

    Responder
    • Augusta

      julio 30, 2017 en 10:39 pm

      Hola Carla, gracias!

      La verdad es que no soy muy fan de cocinar con stevia (gusto personal), así que no me manejo en las proporciones 🙁

      El aceite de coco está sólido porque hace frío! Dale un golpe de calor a baño maría o en el microondas y estará líquido y transparente de nuevo (sobre los 24ºC el aceite de coco está líquido y transparente, y abajo de eso sólido y blanco, pero es normal!). En todas las recetas se mide en su estado líquido (y como tip, te recomiendo que los otros ingredientes que uses stén a temperatura ambiente, para que al contacto con el aceite esta no se solidifique y se pueda integrar bien)
      Cariños,

      Augusta

      Responder
  9. josefina

    agosto 7, 2017 en 5:46 pm

    Hola…hace unos días empece a leer tu blog y ya preparé el brownie de betarrga, el humus y el aguafaba….todo me quedo increíble y la verdad es que no soy para nada de la cocina.

    Supongo que para estas galletitas la quinoa solo va hervida, sin ningun condimento?
    Que garbanzos en caja compras en chile?no he encontrado

    mil gracias

    Responder
    • Augusta

      agosto 7, 2017 en 5:55 pm

      Hola Josefina!

      Gracias!!

      Sí, la quínoa la cueces sola, sin ningún condimento (yo siempre la cocino así, porque así puedo usarla en la semana para cosas dulces y saladas).

      Los garbanzos en conserva que uso son los Wasil, los venden en todos los supermercados en cajitas tetra pack. También hay un par de marcas más, pero yo prefiero esos 🙂

      Responder
  10. Belén

    octubre 29, 2017 en 1:55 pm

    Es verdad que son las mejores galletas de chocolate!! Yo las he hecho en mi casa muchas veces, la ultima vez se me acabó la quinoa y usé mijo…quedaron deliciosas igualllll!! Gracias por la receta

    Responder
    • Augusta

      octubre 29, 2017 en 2:04 pm

      Gracias Belén! Qué rico que te gusten <3

      Responder
  11. Mel

    enero 1, 2018 en 11:35 pm

    hola, sirve si le echo cacao en polvo en vez de los chips?

    Responder
    • Augusta

      enero 5, 2018 en 4:54 pm

      Hola Mel! No lo he probado, cuéntame qué tal queda!

      Responder
  12. Camila

    enero 25, 2018 en 10:10 am

    Hola Augusta!
    Primero decirte que me encanta tu blog, es segunda vez que realizo una de tus recetas pero espero hacer muchas más!
    Te quería comentar que hice tus galletas pero me no me resultaron muy bien creo, ya que la masa me quedó separada, qué crees que puede ser? igual las metí al horno pero creo que no es el resultado deseado (aunque de sabor nada que decir)
    En vez de utilizar linaza lo hice con chía ya que era lo que tenía, el resto de los ingredientes utilicé lo mismo… tendrá que ver que la quinoa estaba un poco tibia?
    Cuando las haces se nota harto el aceite de coco en las manos o será que le eché de más?

    Te felicito por tus recetas, saludos!!! 🙂

    Responder
    • Augusta

      enero 25, 2018 en 10:51 am

      Hola Camila, la masa es así! Tienes que formarla/compactarla bien con las manos o con la ayuda de una cuchara o scoop de galletas o helado 🙂

      Responder
  13. Maria

    enero 27, 2018 en 9:03 am

    Hola, cuál es la equivalencia del huevo de linaza con huevos normales? Quiero usar de estos últimos pero en la sección de «Que hago si no tengo un ingrediente» no encontré la equivalencia a huevos de gallinas. Gracias!

    Responder
    • Eve

      mayo 10, 2018 en 5:06 pm

      Entiendo que son 1 x 1
      En todo caso está en la Nota que Augusta menciona en la receta 🙂

      Responder
  14. Ignacia

    febrero 6, 2018 en 12:15 am

    Hola!! Prepare tus galletas para navidad y quedaron deliiciosas!! Gracias por compartir una receta!
    Una consulta, quiero hacerlas de nuevo pero no tengo aceite de coco… que ocuparías para reemplazarlo? Gracias!

    Responder
  15. Cecilia

    febrero 19, 2018 en 4:30 am

    ¿Tienes alguna receta de galletas con harina de linaza?

    Responder
  16. Transita

    marzo 26, 2018 en 12:41 am

    Hola, te felicito por tus recetas supersanas.
    Tengo dudas con el huevo de linaza, hay q remojarla antes o se pone entera

    Responder
    • Augusta

      marzo 26, 2018 en 1:52 pm

      Hola! Acá está la receta y explicación del huevo de linaza 🙂

      Responder
  17. María Soledad

    abril 28, 2018 en 7:39 pm

    No puedo decirlo de una manera diferente: la cagaron! Son lo mejor en galletas saludables que he probado! Gracias por las buenas recetas. Resultan perfecto.

    Responder
  18. Eve

    mayo 10, 2018 en 5:08 pm

    Hola! Se podrá reemplazar la avena por otra harina? De maíz por ejemplo? Resultará?

    Responder
  19. Catalina

    mayo 11, 2018 en 4:10 pm

    Me quedaron perfectas! Fueron un exito en mi casa, tanto que las volvere a hacer.
    Muchas gracias!

    Responder
  20. Ana

    junio 9, 2019 en 11:51 am

    Hola, con qué puedo reemplazar la harina de avena si no se consigue certificada sin gluten? almendras? arroz?

    Te leo,
    gracias!!!

    Responder
  21. Solayne Dere

    noviembre 15, 2019 en 2:55 pm

    Estoy gritando con lo deliciosas que son estas galletas!!!!! No puedo creer que sean saludables, son groseramente ricas. Felicidades de verdad, definitivamente voy a repetir esta receta.

    Soy de Venezuela, viviendo en Turquía y empecé una dieta vegana, tu blog debo decir más de una vez me ha salvado la vida.

    Gracias y un abrazo.

    Responder
  22. Katherine

    febrero 6, 2020 en 2:00 pm

    Hola Augusta, estoy buscando una receta para un paseo siento que estas son perfectas, gracias! Además quiero comentar mi gran admiración a ese semestre super estresante que tuviste! En serio era algo hiper complicado hacer todo eso a la vez. Me alegro que hayas salido victoriosa, eres seca!

    Gracias por las recetas 🙂

    Responder
  23. Francisca

    marzo 26, 2020 en 10:20 pm

    Hola!
    Hice esta receta y las galletas quedaron muy ricas.
    Gracias por compartir tus recetas, Saludos.

    Responder
  24. Paulina

    abril 1, 2020 en 12:34 am

    Lo maximo las galletas!!! No duraron nada!!!

    Responder
  25. Su

    junio 28, 2020 en 6:59 pm

    Ricas, ricas, ricaaaaas las galletaaaaassss 💖 no tenía coco rallado, pero eso es solo una excusa para que la próxima vez sí haya jiji Gracias por tremenda receta 💖 exquisita

    Responder
  26. Karla

    enero 16, 2021 en 8:24 pm

    Augusta:
    La hice adaptada a lo que tenía de ingredientes… nada de coco😣.
    Buscaba la forma de que mi hija de 5 años comiera quinoa y encontré tu receta🤩. Le encantaron, se las tuve que quitar para que no las comiera todas.
    Muchas gracias, desde Talca, un abrazo.

    Responder
    • Augusta

      marzo 3, 2021 en 7:06 pm

      Hola Karla!

      No sabes cuánto me alegra leer esto… De verdad me emociona!

      Y debo decir que entiendo a tu hija, yo también soy capaz de comerlas todas jaja

      Un abrazo,

      Responder
  27. Danae

    febrero 18, 2021 en 3:59 pm

    Esta receta es maravillosa!! La he preparado varias veces, en un par de ocasiones he reemplazado media taza de harina de avena por harina de avellanas y quedan muy sabrosas. La textura de la quinoa es otra cosa!

    Responder
    • Augusta

      marzo 3, 2021 en 6:53 pm

      Hola Danae! Wooooow, esa sustitución suena deliciosa!!!! Espero probarla luego, muchas gracias!!

      Responder
  28. Nadia

    febrero 22, 2021 en 9:54 pm

    Hola, queria saber si quedan crocantes o mas bien blandiras??

    Responder
  29. Gonzalo

    abril 11, 2021 en 7:17 pm

    Genial la receta… un éxito. Gracias

    Responder
  30. Constanza

    agosto 1, 2021 en 4:33 pm

    Muy ricas!!! Me encantaron, la quinoa con chocolate tiene un resultado muy especial, muchas gracias 🥰

    Responder
  31. SUSANA

    noviembre 25, 2021 en 12:23 am

    Muy ricas pero se me desmoronan fácil, hacer las miras de la preparación porque eran muchas para mí…algo me falló o será que lo hice en horno de aire?

    Responder
  32. Fa

    abril 26, 2022 en 2:19 pm

    Hola Augusta, se ven deliciosas !!
    Tendrias por favor las medidas en gramos?. No encuentro en la net una medida de tasa que sea exacta, hay muchas variantes.
    Muchas Gracias
    Fabiola

    Responder
  33. Julieta

    mayo 12, 2022 en 9:28 am

    Tenes que probar hacer esta delicia. Súper rápido y sanas,

    Responder
  34. Liliana

    marzo 25, 2023 en 11:13 am

    Hola Augusta me encanta hacer galletitas! Y ahora viene el tiempo y sobre todo con un cafecito!!!
    Quería preguntarte si a la receta la probaste poniéndole cacao ? Se podrá en vez de chip?

    Responder
  35. Neritza

    junio 6, 2024 en 7:13 pm

    Muy ricas .. te las quieres comer todas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...