• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Hamburguesas de Quínoa y Porotos Negros.

septiembre 25, 2017

Si leen el blog desde hace un tiempo, sabrán que me encanta tener cosas ricas congeladas a las que echarle mano cuando estoy muy cansada como para cocinar tras un largo día. Estas hamburguesas de quínoa y porotos negros son de esas cosas súper salvadoras y nutritivas que no pueden faltar en mi freezer.

Al igual que mis hamburguesas de lentejas y zapallo y que mis albóndigas de lentejas, estas deliciosas hamburguesas siempre están ahí para salvarme en esas tardes en que llego a casa muerta de hambre y súper cansada tras un día eterno, sin ganas de cocinar. Basta descongelarlas en el microondas (si ando súper apurada) y de calentarlas a la sartén unos minutos, o derechamente meterlas al horno.

Nutricionalmente estas hamburguesas de quínoa y porotos negros son súper completas: están llenas de fibra y carbohidratos complejos, además de una buena dosis de proteína. Una de mis formas favoritas de comerlas es al plato con una buena ensalada (pero reconozcamos que son muchísimo más fotogénicas en un sándwich, ¿verdad?).

Al igual que todas mis recetas, estas hamburguesas llevan unos pocos ingredientes que de seguro ya tienes a mano: quinoa cocida (yo siempre cocino una taza sin aceite y sin sal los domingos, así puedo usarla en la semana en preparaciones dulces o saladas), porotos negros cocidos (yo uso los que vienen en conserva/cajas tetra pack porque lo encuentro súper cómodo), un poco de avena, verduras para hacer un sofrito y aliños. ¡Y listo!

Si como yo tienes el robot de cocina de Easy Ways, puedes hacer estas hamburguesas de quínoa y porotos negros prácticamente por completo en la máquina (¡incluyendo la cocción de la quínoa!). Es impresionante cómo el robot de cocina me ha simplificado la vida desde que lo tengo… Si no tienes uno, puedes hacer estas hamburguesas fácil y rápidamente de todas formas (ensuciarás unos cuantos utensilios más, pero nada muy grave, ¿verdad).

Tips para lograr hamburguesas perfectas.

Siempre me preguntan cómo logro que mis hamburguesas queden bonitas… y la verdad es que es muy sencillo, aunque toma unos minutos extra.

Parto por pesar el total de la masa, divido ese número en 5 (esto puede hacerse fácilmente con la pesa del robot de cocina de Easy Ways), y así divido la masa en porciones iguales. Luego, para darles la forma perfecta, ocupo un anillo de metal que sirve para hacer timbales y hamburguesas (pero puedes usar un trozo de tubo de pvc).

Por último, como la masa es muy húmeda, me gusta darles un golpe de frío en el freezer durante unos 15 minutos para poder manipularlas con más facilidad y así cocinarlas a la sartén.

Si no vas a comer tus hamburguesas de inmediato y quieres congelarlas, te doy mi tip estrella para que no se te peguen entre sí: debes disponer las hamburguesas crudas sobre una tabla de cortar que quepa en tu freezer y congelarlas durante un par de horas. Cuando estén congeladas, puedes sacarlas de la tabla y guardarlas todas juntas en una caja hermética o bolsa especial. De esta forma las hamburguesas no se pegarán unas con otras. Este tip sirve para congelar todo tipo de cosas (fruta, galletas crudas, ¡lo que se te ocurra!).

Recuerda ponerle nota a esta receta si la hiciste, comentando acá abajo 🙂

Hamburguesas de Quinoa y Porotos Negros.

Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 15 minutos minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos minutos
Tiempo total: 30 minutos minutos
Plato: Plato Principal
Cocina: Vegana
Porciones: 5 hamburguesas
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 1/2 cebolla.
  • 1/2 pimentón.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 1/2 tazas de porotos negros cocidos (230 gramos).
  • 1 1/2 tazas de quinoa cocida (220 gramos).
  • 2 huevos de linaza.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de paprika.
  • 1/2 cucharadita de aliño completo.
  • 3/4 de taza de avena (66 gramos).

Instrucciones

a. Preparación con robot de cocina de Easy Ways.

  • Partir la cebolla y el pimentón en 2. Verter en el vaso y procesar a velocidad 6 durante 10 segundos. 
  • Agregar el aceite de oliva, y cocinar durante 5 minutos a velocidad 3 en temperatura ST. 
  • Agregar todos los ingredientes, excepto por la avena, y procesar durante 10 segundos a velocidad 7. 
  • Agregar la avena, y procesar durante 35 segundos en velocidad 4 en reversa. 
  • Dividir la mezcla en 5 porciones y darles forma de hamburguesa. 
  • Disponerlas en una tabla y congelar durante 15 minutos (de esta forma su manipulación para cocinar es mucho más fácil). 
  • Cocinar en sartén con aceite de oliva durante 6 minutos por lado a fuego medio, o hasta que estén cocidas, y servir de inmediato. 

b. Preparación tradicional.

  • Picar la cebolla y el pimentón en cubitos. 
  • Calentar el aceite de oliva en una sartén, y cocinar la cebolla y el pimentón durante 5 minutos a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté traslúcida. 
  • Verter la cebolla y el pimentón junto con el resto de los ingredientes (excepto por la avena) en el vaso de la procesadora, y procesar hasta obtener una pasta relativamente homogénea. 
  • Agregar la avena y procesar hasta integrar. 
  • Dividir la mezcla en 5 porciones y darles forma de hamburguesa. 
  • Disponerlas en una tabla y congelar durante 15 minutos (de esta forma su manipulación para cocinar es mucho más fácil). 
  • Sacar del freezer, y cocinar en sartén con aceite de oliva durante 6 minutos por lado a fuego medio, o hasta que estén cocidas, y servir de inmediato. 

Notas

  • Pro tip: a mi me gusta dorar las hamburguesas en la sartén, como se indica en la receta, y luego darles unos 10 minutos en horno precalentado a 180ºC.  Siento que las ayuda a afirmarse aún más y les da una costra crocante más uniforme. 
  • Para cocinar la quinoa en el robot de cocina Kitchen Pro: 
    • Pesar 110 gramos de quinoa previamente lavada, y ponerla en el canastillo previamente cubierto con papel mantequilla perforado. Reservar. 
    • Llenar el vaso con 700 ml de agua, colocar el canastillo, y cocinar a temperatura ST en velocidad 3 durante 20 minutos, sin tapa medidora y cubierto con un paño de cocina. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Chilli sin Carne a la Cerveza. Brownies de Porotos Negros. Lentejas Rojas con Cebolla Caramelizada y Espinacas. Hamburguesas de Lentejas y Zapallo.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Pebre con Maracuyá (aka Pebre Apasionado).
Siguiente entrada: Mantequilla de Choco-Coco. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula Dadal

    septiembre 25, 2017 en 2:12 pm

    Holaaaa!!! quiero comprarme la easyway!!! Cómo lo hagoooooo

    Responder
    • Augusta

      septiembre 27, 2017 en 4:09 pm

      Hola Paula!!
      Escribe al contacto que aparece en http://easyways.cl, y diles que vas de mi parte 🙂

      Responder
      • Maria jesus

        noviembre 2, 2017 en 10:22 pm

        Hola …. se ve genial el robot, pero hay dos o más opciones cual recomiendas ?
        Cariños

        Responder
  2. Marcela

    octubre 3, 2017 en 2:52 pm

    Super faciles y super ricas se pasaron, exito total en casa! Graciasssssssss

    Responder
  3. Sofia

    octubre 9, 2017 en 7:31 pm

    Augusta!
    Gracias por compartir tus increibles recetas. Hice las hamburguesas y quedaron perfectas y deliciosas!

    Responder
    • Augusta

      octubre 9, 2017 en 8:34 pm

      Gracias Sofía! Qué rico que te hayan gustado <3

      Responder
  4. Javiera Riesco

    octubre 10, 2017 en 2:40 pm

    Me encantaron !!! Ya les he hecho dos veces y son deliciosas…
    Quería saber cuando sale tu libro?
    Saludos

    Responder
    • Augusta

      octubre 10, 2017 en 8:49 pm

      Hola Javiera! Gracias!
      Estará en librerías desde la primera o segunda semana de noviembre, y el lanzamiento oficial será el sábado 25 de noviembre… Están todos invitados! Pronto daré la información del lanzamiento 😉

      Responder
  5. Bernardita

    octubre 22, 2017 en 12:26 am

    Hola!! Quiero hacer las hamburguesas pero nose que son 2 huevos de linaza?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Augusta

      octubre 22, 2017 en 1:10 pm

      Hola! Aquí esta la receta y la explicación de los huevos de linaza 🙂

      Responder
      • Camila

        enero 22, 2018 en 10:42 am

        Hola!!! En la receta de los huevos de linaza dice que es solo para repostería??? Igual quedan saladitas y ricas las hamburguesas? O mejor con “huevos” de chia?

        Responder
        • Augusta

          enero 22, 2018 en 10:44 pm

          Hola Camila, en esta receta cumplen la misma función que en repostería, que es ligar, así que quedan súper 😉

          Cuéntame cómo te va cuando las pruebes!

          Responder
  6. Marcia

    octubre 23, 2017 en 9:00 am

    Hola! Por qué hay que poner papel mantequilla sobre el canastillo para cocinar la quinoa?

    Responder
    • Augusta

      octubre 24, 2017 en 4:13 pm

      Hola! Porque de lo contrario se va a caer la quinoa por los hoyos del canastillo 🙂

      Responder
  7. Karina

    octubre 29, 2017 en 9:53 pm

    Simplemente exquisitas y lo mejor fácil es de preparar!!!! Gracias Augusta ahora a esperar tu libro ??!!!

    Responder
  8. Jaz

    noviembre 1, 2017 en 2:31 pm

    Hola, gracias por compartir tus recetas. Quería preguntarte si se puede hacer con garbanzos onlentejas o es mejor con porotos negros por la consistencia.

    Muchos saludos
    Jaz

    Responder
    • Augusta

      noviembre 1, 2017 en 3:20 pm

      Hola Haz! Gracias! Sólo lo he probado con porotos negros, pero me imagino que debe resultar con otras legumbres 🙂 Cuéntame cómo te va si las pruebas así!

      Responder
  9. Magdalena

    diciembre 6, 2017 en 8:41 pm

    Hola! Quería preguntarte si secas la quinoa una vez cocida porque la masa me quedo extremadamente aguada y no sé si fue culpa de eso que la masa quedó imposible de armar 😞

    Responder
    • Augusta

      diciembre 11, 2017 en 11:31 pm

      Hola Magdalena, a qué te refieres con secar la quinoa? Quizás no la estas cocinando bien, ya que queda igual que el arroz graneado…

      Responder
  10. Rosanna

    enero 1, 2018 en 10:25 pm

    Buenisimas tus recetas mu chasis gracias💖💖💖

    Responder
  11. Macarena

    enero 1, 2018 en 11:42 pm

    Hola, mil gracias por compartir esta receta maravillosa.
    Quedaron riquísimas las hamburguesas!
    Me encanta tu blog 🙂

    Responder
  12. Tere

    enero 4, 2018 en 3:33 pm

    Hola! Quiero cocinar las hamburguesas… pero no se que significa “huevos de linaza”.

    Muchas gracias

    Responder
    • Augusta

      enero 5, 2018 en 4:56 pm

      Hola Tere! La receta y explicación de los huevos de linaza está lineada arriba, pero te la dejo acá también 😉 Cuéntame cómo te va si las haces!

      Responder
  13. luna cortes

    enero 22, 2018 en 12:28 pm

    Simplemente DELICIOSAS!! blanditas, sabrosas, cremosas, En el horno se cocinan muy bien, es La mejor receta que he encotrado de hamburguesas de porotos, si o si volvere a repetir <3 Generalmente al comerlas frias ( cuando llevo de almuerzo) no son tan sabrosas, pero estas cumplen con ese GRAN detalle. muchas gracias !!

    Responder
  14. Carolina

    enero 22, 2018 en 5:43 pm

    Sorprendentemente deliciosas!

    Responder
  15. Carla

    enero 23, 2018 en 7:22 am

    Me encantó la receta!! No cocino generalmente
    Con quinoa… pero la mezcla conporotos negros
    Debe quedar genial!
    Buenísimo tu blog👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    Responder
  16. Alejandra

    febrero 14, 2018 en 1:21 pm

    Hola Augusta! Se pueden congelar? Saludos! Y te felicito por la página, está buenisima

    Responder
    • Augusta

      febrero 14, 2018 en 7:40 pm

      Hola Alejandra, gracias!!
      Efectivamente, se congelan súper bien 😉 Qué rico que te hayan gustado!

      Responder
  17. Maria

    marzo 11, 2018 en 3:26 pm

    Las mejores hamburguesas vegetarianas que he probado!

    Responder
  18. Francisca

    junio 2, 2018 en 3:48 pm

    Hola, una consulta, como cocinas los porotos negros?
    saludos!

    Responder
  19. mariela

    julio 2, 2018 en 4:34 pm

    hola, estas hamburguesas son demasiado ricas, las he hecho ya 3 veces y a mis hijos ya le gustan lo que me hace feliz!
    yo no he usado huevo de linaza solo les pongo huevo y me funciona, algun dia probare con huevo de linaza.
    gracias!

    Responder
  20. monni

    agosto 13, 2018 en 9:48 pm

    Gracias Augusta. De verdad siempre es un placer y entretención cocinar tus recetas. Maravillosas hamburguesas 🙂

    Responder
  21. Dominga

    septiembre 21, 2018 en 11:58 am

    Hola!!quiero cocinarlas pero no tengo quinoa! tengo arroz, avena, que cereal me recomiendas usar?

    Responder
  22. Su

    mayo 25, 2020 en 3:03 pm

    Muy ricas. No tenía cebolla, pero lo demás sí y quedaron bacanes. Sobró para otra ocasión así que seguiré tu pro tip para congelarlas 👌🏼 Muchas gracias por compartir cómo hacer tanta cosa rica.

    PS: he hecho montones de tus recetas en la cuarentena, así que debo muchas estrellitas en cada una 🙈

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...