• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Leche de Coco Casera.

julio 14, 2016

Amo amo amo amo AMO la leche de coco. Me encanta. Tomo prácticamente todos los días, la uso en guisos y curries, en batidos, para hacer pudines de chía y mi famoso yogur de coco, queques, salsas saladas y salsas dulces, y para hacer yogur vegano. Además es mi favorita para hacer matcha latte (mi obsesión de los inviernos), y mi amada leche dorada.

Siempre prefiero consumir leche de coco casera antes de la versión enlatada de supermercados, puesto que hacer leche de coco en casa es infinitamente más:

  • Barato,
  • Rico,
  • Saludable,
  • Fácil, y
  • Rápido,

… que su versión hiper procesada del supermercado.

Sólo necesitas coco rallado (sí, el clásico que usamos en repostería de toda la vida) o coco laminado, agua caliente, una licuadora, y una bolsa para filtrar (yo uso las de la marca Mantita Primavera, que despacha a todo Chile). Si aún no tienes una bolsa para filtrar, puedes usar un colador con gasa por arriba, o una panty media (limpia, por favor).

En 20 minutos o menos tendrás una cremosa y deliciosa leche de coco, ideal para comer con granola (como esta, esta, o esta), para cocinar lo que se te ocurra, para usar como base en un batido, o sencillamente disfrutarla by the glass (con una galleta deliciosa como esta, ¿quizás?).

Con el remanente (aka la pulpa, o «coco más-rallado-aún«) hago exquisitas bolitas de frutos secos, queques, galletas, o la deshidrato a horno bajo para hacer harina de coco… como siempre, nada se pierde 😉

Leche de coco casera: la receta.

La receta que aparece abajo incluye mis tips para lograr una leche de coco súper cremosa. El secreto está en hervir el coco en el agua durante unos minutos, para luego esperar a que se entibie un poco para licuarla y filtrarla.

Si quieres saltarte el paso de hervir el coco en el agua, puedes hacerlo, pero procura usar agua tibia mas bien tirada a caliente (de esta forma podremos «extraer» más materia grasa del coco).

Puedes usar coco rallado o coco laminado. Yo prefiero usar el coco laminado, ya que en mi experiencia nos da una leche de coco casera muchísimo más cremosa, ideal para hacer yogur de coco (es más, usando este tipo de coco, al dejar la leche en el refrigerador durante la noche, se forma una capa súper gruesa de pura crema de coco).

Leche de Coco Súper Cremosa.

Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos minutos
Tiempo total: 20 minutos minutos
Plato: Básicos
Cocina: Vegana
Porciones: 4 tazas
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 2 tazas de coco rallado.
  • 4 tazas de agua.

Instrucciones

  • En una olla mediana poner a calentar a fuego alto el coco rallado con 4 tazas de agua. Hervir a fuego medio durante 10 minutos.
  • Transcurrido este tiempo, retirar del fuego y dejar enfriar hasta que esté tibio. 
  • Pasar a la licuadora y procesar durante 3 a 5 minutos.
  • Filtrar con la ayuda de una bolsa filtradora (o cedazo cubierto con gasa, o una panty media limpia). Reservar la pulpa de coco para otras recetas. 
  • Conservar la leche refrigerada en un recipiente hermético por hasta 4 días, y revolver bien antes de consumir (puesto que naturalmente decantará y se separará en capas). 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Latte de Cúrcuma (aka Leche Dorada). Cómo Hacer Leche de Almendras (+ Activación de Frutos Secos). Cómo Hacer Yogur de Coco (Vegano). «Trocinitos» de Coco.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Cómo Hacer Huevo de Linaza.
Siguiente entrada: Granola de Matcha y Pistachos. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Belén

    agosto 19, 2016 en 10:15 am

    Augusta, tienes alguna receta para hacer con lo que queda de la leche? Muchas gracias por compartir tus recetas!! 🙂

    Responder
    • Augusta

      agosto 19, 2016 en 2:20 pm

      Hola Belén!
      Puede usar la pulpa para hacer estas galletas, o bolitas (me acabas de recordar que tengo una receta de bolitas de coco y limón que aun no he subido, la acabo de agenda para subirla este domingo 🙂 ).
      Cualquier cosa me preguntas!
      Cariños,
      Augusta

      Responder
      • Belén

        agosto 23, 2016 en 7:45 pm

        Bacán, estaré esperando la receta 🙂 y me encantó la leche de coco, la hago casi todos los días jaja
        Saludos!

        Responder
      • Eugenia

        junio 25, 2021 en 11:34 am

        Cuanto tiempo dura en heladera? Gracias!!♡

        Responder
  2. Cami Silva [@nomedalomismo]

    agosto 19, 2016 en 7:08 pm

    Filo si soy una lata y comento cada publicación de este blog…asi es el amor jajajaja
    Amor a esta leche!! Hace como un año completo que no me tomaba una leche con chocolate tan ricaaa!!!
    Si, es mi nueva leche mas favorita <3

    Eso de que uno puede "ganarse el corazón de alguien a través de su estómago" conmigo funciona perfecto jajajaja

    Y la receta de "estas galletas" me viene perfecta para usar la pulpa 🙂

    Responder
    • Shir

      julio 26, 2018 en 11:36 pm

      Hola! Me encanto la idea de esta leche con chocolate 😛 me imagino que la haces con cacao amargo?? Agradecería tu respuesta. Saludos!

      Responder
  3. Ignacia

    agosto 28, 2016 en 12:44 pm

    muy buena idea hacerla con coco rallado, mucho mas barata que la comprada! Tienes alguna receta para usar el coco rallado que queda?

    Responder
  4. natii

    enero 27, 2017 en 11:09 am

    El coco rallado es el que se compra en el supermercado? servirá la marca Gourmet que viene en bolsa? Ayer hice leche de almendras y quedó muy rica. Hoy me hice un batido con plátano, frutillas y avena. quedó muy rico. Gracias por tus recetas, he aprendido mucho!!

    Responder
    • Augusta

      enero 27, 2017 en 11:27 am

      Hola Nati!
      Sí, ese es el que yo uso para esta receta 😉
      Qué rico que te guste el blog!!! Si puedes ponerle nota a las recetas que has hecho (en los comentarios, con las estrellitas) me ayudarías un montón 🙂
      Cariños,
      Augusta

      Responder
  5. Angelica

    junio 21, 2017 en 9:26 am

    Me encantó! Ayer la hice por primera vez, muy rico el sabor! Quería preguntar si ya subiste la receta de las bolitas de coco con el remanente y también cuál es la información nutricional de la leche de coco preparada así? Cuántas calorías tendrá? Gracias amo tus recetas

    Responder
  6. Nara

    junio 27, 2017 en 6:39 am

    Se puede hacer curry con esta leche?
    Gracias x tus recetas son bknes

    Responder
    • Augusta

      junio 27, 2017 en 8:16 am

      Hola Nara!

      Se puede, pero para que espese debes agregarle un poco de maicena disuelta en agua fría (la cantidad necesaria para que espese). Cuéntame cómo te va si lo haces!

      Cariños,

      Augusta

      Responder
  7. Kifah

    julio 2, 2017 en 4:51 pm

    Augusta, muchísimas gracias por tus deliciosas recetas! Preparé esta leche de coco en mi casa y todos la amaron! es increíble lo fácil y económico que es cocinar con ingredientes naturales, que aportan tantos nutrientes al cuerpo y sin ningún componente de origen animal.
    Gracias por difundir esta alimentación!

    Un abrazo,

    K

    Responder
    • Augusta

      julio 2, 2017 en 5:21 pm

      Gracias Kifah!

      Qué rico que disfrutes de las recetas 🙂

      Cuéntame si haces otra!

      Cariños,

      Augusta

      Responder
  8. Carolina

    julio 13, 2017 en 3:41 pm

    Increíble! Primera vez que hago leche vegetal y no me arrepiento, con un poco de cacao amargo quedó maravillosa.
    Me gustaría saber recetas con ella o con el sobrante del coco..
    Muuchas gracias por la receta <3

    Responder
    • Antonella

      julio 15, 2018 en 11:25 pm

      Hilar iniciare haciendo la.leche de coco, por favor comenta que hacer con.el.resto de coco que queda las bolitas por ejemplo

      Responder
  9. Bernardita Saavedra

    agosto 13, 2017 en 9:01 pm

    Hola!! Tengo la slow juicer pro de easyways. Como puedo hacer la leche de coco ahi? No encuentro receta y vi q tu pusiste q es mas facil con esas máquinas.
    Ojalá me puedas ayudar. Besos!! Y amo tu blog!!

    Responder
    • Augusta

      agosto 14, 2017 en 9:58 am

      Hola Bernardita!
      Chuta, con la preparación en la slow juicer no estoy muy familiarizada, yo la hago siempre en la licuadora y últimamente con el robot de cocina de Easy Ways (porque me permite calentarla ahí mismo y me ahorro entre comillas un paso).
      De todas maneras, creo que intercalando agua y coco rallado en la slow juicer debiera funcionar… Cuéntame cómo te va!

      Responder
      • Javiera

        octubre 11, 2017 en 1:17 pm

        Hola! Que delicia!
        Como la haces en la easy way?
        Saludos! Y me encantan tus recetas! Me voy animar hacer varias !

        Responder
        • Augusta

          octubre 11, 2017 en 10:31 pm

          Hola! Tienes que calentarla (onda temperatura 70 por el mismo tiempo que indica la receta) y luego procesarla y filtrarla normal 🙂

          Responder
  10. Marcela

    septiembre 9, 2017 en 9:46 pm

    Super rica y facil!

    Responder
  11. María José

    noviembre 5, 2017 en 10:30 am

    Hola Agusta, me imagino que esta receta se puede hacer desde un principio en la Bellini. Cuéntame país y cariños,

    Responder
    • Augusta

      noviembre 5, 2017 en 1:54 pm

      Hola! Así es 🙂

      Responder
  12. Camila Corbalán

    noviembre 6, 2017 en 8:33 am

    Hola!! Me gustan mucho tus recetas ! Y quería preguntarte si has intentado hacer esta leche o de almendras en la easyways?? Me la compré y la amo!!
    Saludos!

    Responder
    • Augusta

      noviembre 6, 2017 en 9:33 pm

      Hola Camila, gracias!

      Sí, ahora la hago siempre en la easy ways y es bacán!

      Responder
  13. Vanessa Avilés

    noviembre 7, 2017 en 10:28 pm

    La hice y queda demasiado buena!! Gracias por la receta =)

    Responder
  14. valentina

    enero 3, 2018 en 10:19 pm

    Holaa!! Hay que revolver la mezcla mientras se calienta ? Gracias 🙂

    Responder
    • Augusta

      enero 5, 2018 en 4:56 pm

      Hola! No es necesario, pero puedes hacerlo si quieres 🙂

      Responder
  15. camila

    enero 8, 2018 en 1:53 am

    Servirá con láminas de coco tostados ?

    Responder
    • Augusta

      enero 9, 2018 en 12:07 pm

      Hola Camila! No lo he probado, me imagino que tendrá menos materia grasa… Cuéntame qué tal funciona si lo pruebas! 🙂

      Responder
  16. María Jesús

    enero 19, 2018 en 2:55 pm

    Buenísima, ayer la hice y preparé una salsa coco-curry para una pasta, quedo exquisita 🙂
    Muy económica y fácil de hacer

    Responder
  17. Margarita

    febrero 9, 2018 en 7:11 pm

    Hola, nueva por aquí. Me preguntaba si servirá el coco en cubitos?

    Responder
    • Augusta

      febrero 10, 2018 en 12:13 pm

      Hola Margarita! Bienvenida 🙂
      Tengo entendido que no sirve, sólo el rallado y el laminado 😉

      Responder
      • Camila

        febrero 11, 2018 en 10:37 am

        Hola augusta! Y el coco laminado hay que procesarlo o algo? O se hace simplemente así?
        Saludos

        Responder
        • Augusta

          febrero 12, 2018 en 4:37 pm

          Hola Camila! Se usa tal cual, no hay que alterar nada en la receta 😉

          Responder
  18. Valentina

    febrero 16, 2018 en 3:36 pm

    Buenísima

    Responder
  19. Javiera López

    marzo 5, 2018 en 11:01 am

    Me encantó!

    Responder
  20. lelo

    abril 6, 2018 en 3:10 pm

    Demasiado fácil esta receta, seguro lo haré muy seguido!

    Responder
    • Augusta

      abril 10, 2018 en 9:04 am

      Gracias Lelo!!! QUé rico que te guste <3

      Responder
  21. Vanessa

    abril 18, 2018 en 7:17 pm

    Hola! La nutricionista me recomendó dejar remojando el coco durante la noche y hacerla con agua fría (la misma receta de bebida vegetal de frutos secos) pero no me gustó el restultado. En tu receta el agua caliente es para quitar el ácido fitico? Me hace un poco de ruido usar el agua con que se ‘remojo» el coco laminado, me podrías decir si ese es el motivo del agua caliente o como hacerlo con el tema de los antinutrientes? , intenté usar poca agua al calentarla y al enfriarse usar esa misma agua más un poco de agua filtrada y licuar pero la mezcla no quedo homogénea, quedaba como crema de coco en la súperficie… Help! Quiero hacer leche de coco cremosa pero a la vez saludable, saludos!

    Responder
  22. Rosa Delgado

    abril 28, 2018 en 5:21 pm

    Esta fue mi primera leche vegetal y me encantó, lo único «malo» es que al dejarla en el refrigerador se formó una capa muy gruesa de grasa y no podía sacar la leche de la botella en que la guardé, tuve que calentar la botella a baño maría. Consulta Agusta… ¿Tú utilizas la leche con la grasa y todo o la retiras para utilizar en otras preparaciones?

    Responder
    • Sandra de los Santos

      junio 24, 2018 en 10:26 pm

      A mí me pasa exactamente lo mismo. Me encanta esta leche pero siempre que hago se me hace como una bola grande de coco en la botella. Si no hay solución para esto tendré que empezar a guardarla en un recipiente con boca ancha para retirarla más fácilmente o terminaré calentando la botella como vos 😱

      Responder
  23. Braulio

    mayo 3, 2018 en 5:02 pm

    Hola hice la receta de la leche de coco la cual es muy rica y dividí lo que hice en 2 botellas y al querer ocupar la segunda botella al tercer día se había dividido quedando el coco arriba, el cual se puso muy duro. Mi pregunta es como evito eso y si no se puede evitar como lo hago para que quede liquido nuevamente

    Gracias

    Responder
  24. Aie

    mayo 13, 2018 en 10:39 am

    Que fácil y rica se ve la receta, se podrá hacer dulce de leche con ella??

    Responder
  25. Mirta marins Foos

    mayo 21, 2018 en 7:15 am

    Hice la leche de coco y muy bien me quedó, mi pregunta es que hacer con la capa dura que se forma arriba una vez refrigerada, se consume? Dedde.ya muchad gracias

    Responder
  26. Silvia González

    junio 19, 2018 en 4:54 pm

    Me encantó…..:) eres me encantan tus recetas

    Responder
  27. Loreto

    junio 24, 2018 en 12:38 am

    Riquísima! La hice y estoy esperando ansiosa mi desayuno mañana para disfrutarla. Tiene una textura genial!

    Responder
  28. Nani

    junio 30, 2018 en 11:58 pm

    La hice con la receta que diste pero me salió muy poquita cantidad de leche , 1 o 2 tazas a lo más.. eso sale?

    Responder
    • Augusta

      julio 1, 2018 en 10:12 pm

      Hola! Qué raro, con 4 tazas de agua, debieran salirte 4 tazas de leche…

      Responder
  29. Pilar

    julio 7, 2018 en 11:15 am

    Hola! Me encantó esta receta! Siempre quiero cocinar cosas con leche de coco pero nunca las hago porque es muy cara en el supermercado. Tengo una duda…con el coco que queda se puede hacer mantequilla de coco? O ya no sirve? Gracias!

    Responder
    • Augusta

      julio 7, 2018 en 4:14 pm

      Hola! Ya no sirve para hacer mantequilla de coco, pero puedes hacer harina de coco 🙂

      Responder
      • Pilar

        julio 8, 2018 en 6:43 pm

        Buenísimo, gracias por el dato!

        Responder
  30. Linda Avendaño

    julio 25, 2018 en 9:58 pm

    Augusta:
    Muchas gracias por tu receta, pero tengo una duda, hice la leche tal cual tus indicaciones (con coco rallado) pero nada más obtuve como taza y media de leche, el coco absorbe toda el agua, ¿es normal o estoy haciendo algo mal?
    Me encanta tu blog, gracias por compartir tu conocimiento.

    Responder
  31. Paloma

    septiembre 6, 2018 en 1:21 pm

    Hola! Sabés qué se puede hacer con la crema de coco que queda en la superficie? Pienso que puedo usarla para «enmantecar» una sartén antes de poner panqueques…qué se te ocurre y sobre todo…asumo que durará lo mismo que la leche? 2-5 días en la heladera?

    Responder
    • Augusta

      septiembre 13, 2018 en 7:41 pm

      Hola Paloma! Puedes usarla para algún curry, aunque a mi juicio, lo mejor es darle un golpe de calor a la leche con la crema y mezclarla bien antes de consumir 🙂

      Responder
  32. María Jesús

    enero 8, 2019 en 3:55 pm

    perfecta y deliciosa receta ,la leche queda increíblemente rica!

    Responder
  33. Valentina

    febrero 13, 2019 en 11:33 am

    Seca! !! La mejor leche de coco que he probado! !! Gracias Augusta!!! 😊✌

    Responder
  34. Daniela

    octubre 21, 2019 en 3:37 pm

    Hola Augusta!!
    Muchas gracias por tus recetas. Esta es una de mis favoritas!! La hice tal cual, sólo que en vez de procesarla en la juguera, la filtré en la juicer machine y quedó perfecta! La pulpa sequita como harina.

    Cariños!

    Responder
  35. Jesica

    febrero 11, 2020 en 12:58 pm

    cuantos dias puede durar la leche de coco casera en la heladera?

    Responder
  36. Veronica

    abril 11, 2020 en 7:22 pm

    Que pasa si se procesa estando el agua caliente con el coco? Se daña?

    Responder
  37. Jenny

    octubre 18, 2020 en 1:05 pm

    Hola! Tendras la receta de aceite de aceite de coco por favor?

    Responder
  38. Jenny

    octubre 18, 2020 en 1:08 pm

    Hola tendras la receta de aceite de coco por favor?

    Responder
  39. Su

    octubre 31, 2020 en 4:32 pm

    Tu blog es como wikipedia, puedes saltar y saltar hasta el infinito en recetas jaja me quedaba medio kg de tofu firme y ya había pasado una semana desde su compra. Busqué “tofu” en tu blog y me salió la receta de las brochetas con salsa satay. Una maravilla. En vista de que la salsa lleva leche de coco y tenía laminado, la hice y me impresionó lo rápido que salió todo preparando las 3 recetas a la vez. Contundente la leche. Lo que me sobró lo ocuparé para intentar hacer la receta de leche condensada de coco que vi por ahí en tu blog. Muchas gracias siempre por compartir todos tus recetas y tips.

    Responder
  40. Daniela

    noviembre 16, 2020 en 12:13 pm

    Muuy rica, súper cremosa y no se le forma esa capa dura encima cuando está en el refri. Gracias Augusta!!

    Responder
  41. Paola

    febrero 6, 2021 en 12:38 pm

    Gracias súper útil 😊

    Responder
  42. Obed

    marzo 24, 2021 en 4:07 pm

    También se puede hacer con coco recién pelado? Es decir muy fresco?

    Responder
  43. Carolina Guzman

    octubre 2, 2021 en 11:28 pm

    Muy buena receta, quedó exquisita!

    Responder
  44. Claudia

    marzo 3, 2023 en 11:11 am

    Genial! fue divertido leerte y fue muy clara la explicacion. Gracias!!!

    Responder
  45. Blanca

    febrero 22, 2025 en 10:59 am

    Quedó muy buena recién hecha, pera al sacarla al otro día del refrigerador, tenía una capa muy dura en la superficie, que tuve que picar con un cuchillo, y no sé mezcló con el líquido a pesar de todo lo que lo agité.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...