Por favor no dejen que el título de esta receta los asuste. Se que no parece ser precisamente de lo más apetitoso a primera vista (o mas bien, a primera lectura), pero les prometo que estas lentejas con chocolate amargo y merkén son un verdadero vicio.
Y es que si pensamos en las notas de sabores características tanto de las lentejas como del chocolate amargo, nos damos cuenta de que, en realidad, tienen perfiles bastante similares y por ende compatibles, por lo que se complementan súper bien entre sí.
Si a esta ecuación le sumamos otros ingredientes, como el vino tinto y las zanahorias, obtenemos un resultado redondo.
Me imagino que a muchos la idea de usar chocolate, aunque sea amargo, en recetas saladas les sigue sonando extrañísimo. Pero lo cierto es que en muchas cocinas del mundo es un ingrediente que se utiliza con mucha frecuencia, sobre todo para añadir una capa extra de sabor que aporta una nueva dimensión de complejidad… Eso que a mi me gusta llamar el «oopmh«. En definitiva, lo que el chocolate amargo hace en este tipo de preparaciones saladas, es resaltar sabores. Y el resultado es sencillamente ES.PEC.TA.CU.LAR. Trust me.

Si no me creen, piensen en la cocina francesa (las carnes fuertes, como jabalí o ciervo suelen servirse con salsas de cacao), la italiana, la mexicana (órale, mole). Like, this is actually a thing.
Cuando era chica, en la casa de mi abuelo hacían un plato similar de lentejas al chocolate, pero como tantas cosas ricas y novedosas que he comido en mi corta pero bien vivida vida, pasó al olvido. Hasta que el año pasado, en una cata de chocolate a cargo del sommelier español Pascual Ibáñez, el mencionó que su mamá agregaba un trocito de chocolate amargo a los guisos de lentejas y quedé fascinada. Al comentarlo con mi familia, me recordaron que era algo que ya habíamos probado antes, así que me puse en modo «investigación y prueba» para subirles esta receta al blog.
Sé que soy súper majadera con esto, pero sobre todo en esta receta es esencial usar el mejor chocolate al que tengan acceso, con un alto porcentaje de cacao (ideal 80% u 85%, pero podría ser uno de 70% en tanto no tenga mucha azúcar). Yo estoy usando el chocolate de la línea Orígenes de La Fete, en específico el Uganda 80% (que es mi favorito de la vida, todos los días como un cuadradillo en la noche o después de almuerzo, ¡me fascina!).
Si bien en el título de esta receta puse al merkén como ingrediente principal, a los enemigos del picante les comento que éste no es un ingrediente esencial en esta receta, por lo que pueden omitirlo si no lo tienen a mano o no quieren que sus lentejas al chocolate amargo sean picantes.

Para los que no son de Chile, el merkén es un ají ahumado, por lo que si quieren que sus lentejas al chocolate sean picantes, pueden reemplazar el merkén por cualquier ají en polvo que les guste (¡pimienta de cayena, peperoncino, lo que tengan a mano!).
Un último punto importante: lo ideal es preparar este plato un día antes de comerlo. En serio. Eso permite que todos los sabores se desarrollen al máximo.
(Y por última vez, les juro y requetecontra juro que el sabor del chocolate no se siente).
¡Cuéntenme si prueban esta receta! No olviden ponerle nota acá abajo 🙂


Ingredientes
- 1 3/4 tazas de lentejas crudas.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 4 chalotas, picadas en cubitos.
- 1 zanahoria grande, picada en cubitos.
- 1/4 de taza de vino tinto.
- 1/4 de cucharadita de sal rosada.
- 6 tazas de agua.
- 1/2 cucharadita de sal rosada.
- 1 1/2 cucharaditas de merkén o a gusto (o de pimienta de cayena o similar, u omitir).
- 2 hojas de laurel.
- 30 gramos de chocolate amargo 80% (6 cuadraditos de chocolate Orígenes Uganda 80% La Fete).
Instrucciones
- Dejar las lentejas remojando durante al menos 2 horas o durante la noche. Estilar antes de usar y reservar.
- En una olla mediana, calentar el aceite de oliva y agregar las chalotas picadas. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que estén traslúcidas.
- Agregar las zanahorias, el vino tinto y 1/4 de cucharadita de sal rosada. Seguir cocinando a fuego medio-bajo hasta que las zanahorias estén al dente.
- Incorporar las lentejas previamente remojadas y estiladas, junto con el agua, merkén a gusto, 1/2 cucharadita de sal adicional y las hojas de laurel.
- Cocinar destapadas a fuego medio-bajo durante 30 minutos o hasta que las lentejas estén cocidas. En caso de ser necesario, agregar más agua de cocción.
- Cuando las lentejas estén listas, incorporar el chocolate previamente picado. Revolver para integrar bien.
- Rectificar la sazón (sal y merkén) en caso de ser necesario.
- Dejar reposar un par de horas (idealmente durante una noche). Servir con ciboulette o cilantro picados finos.
Hola Augusta!
Gracias por tus innovadoras recetas. Contigo he descubierto todo un mundo en la cocina.
Hice las lentejas con chocolate 100% cacao. Mi esposo las amo y en verdad no se siente para nada el sabor de chocolate.
Muy lindo . pero si el choco no sientes . ¿ para que ?
Alejandro . Ignacio .
Ricas!
Gracias, Augusta! Increíble la receta!! Todos felices por acá!
Quedan espectaculares!
Creo que se me paso un poco la mano con el merken, pero aún así, quedaron MA-RA-VI-LLO-SAS!! De hecho me he encargado de propagar esta receta a todos mis conocidos, hablándoles de este maravilloso blog!! Muchos saludos!!
Al principio, me gustaron, pero mientras las consumía empecé a sentir empalagoso el sabor, así que dejé un poquito. A mi esposo le encantaron. El resto que sobró lo congelé y lo ocupe cuando volví a preparar lentejas. Le dio todo el sabor, y ahí me encantó. Las volvería a hacer, pero no siempre tengo tanto chocolate como en esa ocasión. Una lástima. Receta recomendada.
Muy buenas tardes
En esta receta, ¿se puede usar CACAO AMARGO?
Desconozco la diferencia que hay, entre el chocolate, con el cacao, (sin considerar las texturas de cada uno)