Hoy en «problemas de primer mundo»: ir al supermercado, comprar un par de cosas urgentes, intentar pagar con tarjeta porque no tienes efectivo, y que te digan «el mínimo para pagar con tarjeta es X, y su compra es de X-1… quiere llevar algo más?»… mirar con desesperación a tu alrededor, y ver que lo más barato es una bolsa de un kilo de almidón de tapioca (70 centavos, justo el monto que me faltaba para poder pagar). Comprar el dichoso almidón misterioso, llegar a casa a googlear qué diantres se puede hacer con él. San Google.
Yo sabía que la tapioca se extrae de un tubérculo, pero no sabía que (i) es originario de Brasil, y (ii) que los portugueses se encargaron de exportar por todo el mundo durante la época de colonización. Por eso llegó a Asia y hoy es tan popular para hacer varios postres en distintos países.
Como es un tubérculo no tiene gluten, y por ende el almidón de tapioca se usa en varias mezclas de harinas sin gluten para hacer panes, brownies, wraps, etc.
Pero yo quería hacer algo sencillo, con ingredientes que ya tuviera a mano.
Y dí con una receta de perlitas de tapioca, para preparar Bubble Tea, que me encanta.
El Bubble Tea (aka Boba Tea) es una bebida china en base a té, leche vegetal o jugo de fruta, y unas «gomitas» chiclosas muy macanudas, que aun no logro saber si me gustan o no.
En Santiago sólo conozco un lugar donde hacen este té (aunque estoy casi segura de que he visto otro más en una estación de metro), y cuando viajo me los topo en casi todas las esquinas de las grandes ciudades…pasan llenos.
Seguramente los has visto, se sirven en vasos de plástico transparentes sellados al vacío, con colores muy peculiares, y unas bombillas XXL.
La receta de las perlitas de tapioca es MUY sencilla, y quedan perfectas. Lo único demoroso es darles la forma de perlita a la masa, así que si te consigues a alguien que te ayude, ideal (es una buena actividad para hacer con niños chicos).
Para el té use matcha, que es un polvo de té verde especial japonés que me fascina. Si no tienes matcha, puedes usar tu té verde favorito.
Espero que te guste!
He estado experimentando con otras versiones refrescantes de Bubble Tea que subiré luego a la página.

Ingredientes
Perlitas.
- 1 taza de almidón de tapioca.
- 1/3 taza de de agua hirviendo (ver notas).
- Colorante vegetal (opcional).
- 4 tazas de agua.
- 1/3 taza de de azúcar rubia.
- 1 bolsa de té verde (opcional).
Te.
- 3 cucharadas de matcha en polvo.
- 1 1/2 taza de agua hirviendo.
Ensamblaje.
- 3 vasos de vidrio transparente.
- 1 taza de perlitas de tapioca.
- 1 1/2 de matcha helado.
- 1 1/2 taza de leche de soya o de almendra helada.
- Hielo a gusto.
- Endulzante a gusto.
Instrucciones
Perlitas.
- En un bowl, pon el almidón de tapioca, y agrega el agua recién hervida. Ojo, si vas a usar algún colorante, mézclalo con el agua hervida antes de agregar al almidón.
- Mezcla bien con una cuchara, y luego con las manos, hasta formar una masa con textura similar a plasticina.
- Haz tubos de masa, córtalos en porciones pequeñas, y dales forma redonda. Ojo que al hervir las perlas, éstas crecen, así que te recomiendo hacerlas lo mas pequeñas posible.
- Aparte, pon a hervir las 4 tazas de agua en una olla junto al azúcar y la bolsa de té verde, si lo vas a usar.
- Cuando la mezcla haya hervido, reserva una taza en un pocillo, y déjala enfriar.
- Agrega las perlas de tapioca a la olla con agua hirviendo déjalas hervir por alrededor de 15 minutos, o hasta que estén firmes pero chiclosas.
- Sácalas de la olla usando una espumadera, y ponlas en el pocillo con syrup que habías reservado. El agua de cocción puedes botarla.
Te.
- Pon el polvo de matcha en un jarro de vidrio, y agrega un poco de agua hirviendo, mezclando bien para que no se formen grumos. Sigue agregando agua de a poco hasta completar 1 1/2 taza.
- Deja enfriar el té en el refrigerador.
Ensamblaje.
- Pon 1/3 de taza de permitas de tapioca en cada vaso.
- Agrega 1/2 taza de matcha a cada uno, y luego 1/2 taza de leche.
- Endulza a gusto con lo que prefieras (stevia, maple, azúcar de coco, etc).
- Sirve con hielo, si prefieres.
Notas
Has probado el bubble tea? Te animarías a probar las perlitas de tapioca?
Me tincó mucho preparar esta receta! A diferencia de ti, he visto un montón de lugares donde comprar Bubble Tea en Santiago (por si te animas, cuando vuelvas a Chile!), pero me da un poco de nosequé probarlo, por la textura de las bolitas jajaja
Buscaré los ingredientes y probaré qué tal 🙂
Jajaja me pasaba lo mismo con a textura de las bolitas… y no te miento, aún no se si me gusta o no, pero las sigo comiendo porque son entretenidas 🙂
Cuéntame cómo te va si lo haces!
Cariños,
Agu
Aguu donde puedo comprar tapioca acá en Stgo? Y Matcha? Quiero hacer la receta! Amo el bubble tea ?
Hola Susy!
Matcha puedes encontrar en cualquier tienda especializada de té (ie Adagio Teas, Tea Connection, etc). Quizás puedes tener suerte en algún supermercado asiático de Patronato, donde además encuentras de seguro tapioca 🙂
Hola doy de temuco pero quisiera saber si hacen envíos porque aquí nadie vende las pelotitas de tapioca
Hola!!! Conocí las perlas de tapioca hace unos días, en vacaciones en Centroamérica, las amé (traje una bolsa de ellas) . Ahora me puse a buscar dónde comprar acá en Chile, así di con tu receta. Voy a probar preparar el té de bolitas y el postre con leche vegetal (que es como arroz con leche, delicioso). Cuando vaya a Santiago, soy de Concepción, buscaré en Patronato a ver si encuentro bolitas.
Gracias por tus recetas, se ven muy ricas y saludables!!
Holaaa, nesecito datos en donde comprar en santiago bolitas de tapioca porfa, quien me alluda !!
Hola, he buscado por muchas tienda la tapioca, en santiago donde la puedo encontrar
Probé postre de tapioca en México ! Delicioso!! Dónde puedo comprar en Chile?