• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Mayonesa Vegana de Aquafaba (Sin Huevo)

abril 2, 2016

Esta mayonesa vegana de aquafaba sin huevo es mi segunda receta usando aquafaba.

¿Aún no sabes de qué estoy hablando? Entonces te invito a leer mi post titulado Aquafaba 101 donde te cuento todo lo que necesitas saber sobre este mágico y versátil ingrediente.

Hace más de un año, cuando hice esta mayonesa por primera vez, la puse en la mesa un día que vinieron amigos a un asado, sin decirles de qué estaba hecha. Les juro que no le pedí su opinión a ninguno de mis invitados, pero varios me comentaron sobre lo rica y liviana que estaba la mayonesa, y preguntaban dónde la había comprado.

20160401_140357

¡Me encanta cuando pasa eso! Porque no hay nada mejor que decir 1) que la mayonesa no es comprada, sino que hecha en casa; y 2) que no solo no lleva huevos, sino que el ingrediente estrella es el agua de cocción de los garbanzos.

La cara de la gente es sencillamente priceless.

Desde entonces ha seguido siendo un staple en mi casa, y sigue encantándole a cuanta persona la prueba.

La clave para obtener esa consistencia cremosa y sedosa de toda mayonesa, es reducir el aquafaba hasta obtener un líquido viscoso. Si el aquafaba está muy líquido tu mayonesa resultará, pero no quedará cremosa.

En mi experiencia, esta receta queda muchísimo mejor usando aquafaba casero en lugar de comprado, ya que éste suele ser viscoso per se, y en ese caso podemos sencillamente medir 1/4 de taza sin necesidad de reducirlo (a diferencia de el merengue de aquafaba, en que conviene usar aquafaba de garbanzos en conserva).

¡Cuéntame si haces esta deliciosa mayonesa de aquafaba 100% vegana!

Mayonesa de Aquafaba (Sin Huevo)

De textura liviana y sabor incomparable, esta la mejor mayonesa casera del mundo. ¿Lo mejor? Además de estar lista en 3 minutos, es apta para veganos y alérgicos al huevo, así todos pueden disfrutarla.
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 3 minutos minutos
Tiempo de cocción: 3 minutos minutos
Tiempo total: 6 minutos minutos
Plato: Dressing
Cocina: Vegana
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

  • 2/3 de taza de aquafaba, reducido a 1/4 de taza.
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de vinagre de cidra de manzana
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2/3 a 1 taza de aceite (yo uso de oliva, pero puedes usar uno mas neutro, como de girasol).

Instrucciones

  • En una paila o sartén pequeña, poner a reducir el aquafaba a fuego medio alto, hasta obtener 1/4 de taza aproximadamente de un líquido viscoso.
  • En el vaso de la licuadora poner todos los ingredientes, menos el aceite, y pulsar hasta combinar.
  • Con la licuadora andado, agregar 2/3 de taza de aceite en un chorrito delgado y continuo. Si quieres que quede más espesa, puedes agregar 1/3 de taza de aceite más (1 taza en total).
  • Mantener refrigerada.

Notas

Puedes saborizar tu mayonesa con ajo, albahaca, tomates deshidratados, salsa picante, o lo que se te ocurra!
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Merengue Vegano de Aquafaba (Sin Huevo). Mousse de Chocolate y Aquafaba. Cómo Hacer Huevo de Aquafaba. Salsa Huancaína Vegana (+ Opción Raw).

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Pancakes de Conejito de Pascua.
Siguiente entrada: Hamburguesas de Lentejas y Zapallo. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cami Silva [@nomedalomismo]

    mayo 13, 2016 en 9:52 pm

    OK! aqui voy de nuevo con mi capacidad de asombro intacta jajaja….Es que te juro que disfruto tanto este blog <3!!
    No puedo creer que esto sea tan simple (de leer al menos ajajaja, veremos como le va a asta amateur de la cocina) y se vea tan deliciosa.
    Preguntas: Podría la mostaza ser opcional? No somos muy amigas :/; El vinagre de cidra de manzana, es el vinagre de manzana que venden en el super?? Yo estoy preparando mi propio vinagre de manzana de una receta que vi en otro blog, y estoy muy emocionada y ansiosa por usarlo y quiero saber si aplica a esta receta
    Mis preguntas son super infantiles pero la cocina y yo tenemos una relacion complicada ajajaja y estoy en camino a perderle el miedo (soy de las que queman el agua D:)
    Besos!

    Responder
    • Augusta

      mayo 14, 2016 en 5:30 pm

      Hola Cami!

      No sabes cuánto me alegra que te guste mi blog <3 Gracias!!!

      Esta mayonesa es increíble asi que es una súper receta para ir lanzándose de a poco a cocinar...

      La mostaza la puedes omitir, aunque francamente no se siente nada de nada el sabor, sólo ayuda a darle sabor a mayo "de verdad" 🙂 Pero obviamente no tiene sentido que te quedes con un frasco abierto de mostaza si no te gusta 😉

      El vinagre de cidra de manzana es lo mismo que el vinagre de manzana, asi que dale no más con el tuyo!! Porfa compárteme la receta que usaste, hacer mi propio vinagre de manzana es mi sueño!!

      Cuéntame cómo te va con la mayonesa, estoy segura de que la vas a amar.

      PS: no hay preguntas infantiles, yo feliz de resolver tus dudas culinarias 🙂

      Responder
  2. Cami Silva [@nomedalomismo]

    mayo 14, 2016 en 8:37 pm

    ay q emoción! Tengo de todo entonces y dejare remojando mis garbanzos en este momento ajajaja 😛
    Tengo una mostaza muy de supermercado en mi refri :/, xq a mi husband le gusta con papas jajaja, quizás pruebe con ella..
    El vinagre es demasiado fácil de hacer, hasta a mi me resulto! Lo saque de otro blog que amo, te dejo el Link >> http://www.cualquiercositaescarino.com/vinagre-de-manzana-hecho-en-casa/
    Por desgracia aun le falta tiempo, al parecer el frío lo está demorando :/, pero mientras usare uno comprado para mi mayo 😛
    Gracias por tus respuestas!! Te cuento como me va!!
    Quizás pruebe con el Merengue tb XD
    Y haré burguers con los garbanzos y mañana comeremos chanchadas ajajajaja <3

    Besos!

    Responder
    • Augusta

      mayo 14, 2016 en 9:04 pm

      Gracias Cami por el dato del vinagre!!!!
      Como tip te recomiendo reducir harto el aquafaba después de que hayas cocido los garbanzos 🙂 (Si se te ha evaporado la mayoría del agua al cocerlos, agrega un poco más y déjalo hervir un rato. Luego reduces esa agua).
      Me está tentando demasiado tu menú de mañana, parece que me voy a aventurar con lo mismo jajaja
      Cariños <3

      Responder
      • Cami Silva [@nomedalomismo]

        mayo 16, 2016 en 2:51 pm

        Estuvo exquisito mi almuer-once jjajaja por que me demoré una eternidad…
        Como ya sabes, no me resulto de una la mayo, pero finalmente quedo de una textura perfecta, después de que el Pancho la batió manualmente como 20 minutos jajajaja….Yo tengo la impresión de que la reducción de la aquafava fue demasiada, por que cuando se enfrió cuajó :/…para la próxima reduciré menos e intentare nuevamente…te cuento como resulta!!
        Gracias por toda la ayuda!! <3

        Responder
  3. cata argomedo

    agosto 25, 2016 en 7:46 pm

    Yo quiero probarla!!! Pero me gustaría saber cuánto dura en el refri esta maravillosa mayonesa?

    Responder
    • Augusta

      agosto 26, 2016 en 11:33 am

      ¡Hola Cata!
      A mi se me acaba muy rápido, lo máximo que me ha durado sin comer es un poco más de una semana, asi que no se con certeza cuánto tiempo más dura refrigerada.
      ¡Cuéntame cómo te va cuando la hagas!
      Cariños,
      Augusta

      Responder
      • Cami (@nomedalomismo)

        agosto 26, 2016 en 1:02 pm

        Me puedo meter?? Jajajaja, la vez que me quedo bien hecha a mi me duro mas de una semana!! Se me quedo el frasquito mas atras en el refri y cuando la encontré estaba perfect!

        Responder
  4. Ignacia

    agosto 28, 2016 en 12:05 pm

    Deli

    Responder
  5. Pauli

    septiembre 12, 2016 en 2:42 pm

    Hola, me encanta esta receta! Mi único problema es que no logró que quede como mayo, me queda muy líquida. Algún consejo? (Igual es exquisita)

    Responder
    • Augusta

      septiembre 13, 2016 en 12:31 pm

      Hola Pauli!
      Quizás el aquafaba no está lo suficientemente reducido antes de empezar a hacer la mayonesa?

      Responder
      • Pauli

        septiembre 24, 2016 en 9:27 am

        Gracias! Si! Era eso! Ahora me resultó súper bien!

        Responder
        • Augusta

          septiembre 26, 2016 en 9:49 am

          Me alegro!!

          Responder
  6. Flor

    septiembre 14, 2016 en 9:28 pm

    Hola! Puede ser que la consistencia sea super aereada? Como si fuesen claras a punto nieve, no me di cuenta y mezcle todo junto de entrada (el aceite) y por ahi fue eso. Saludos!

    Responder
  7. claudia alcaide

    septiembre 24, 2016 en 11:12 pm

    Lejos la mejor mayonesa que he probado! Antes de ser vegana (que me costó justamente por el huevo y sus múltiples formas de comer) hacia una mayo maravillosa, me la pedían! y era una de las cosas que extrañaba…hasta que descubrí tu receta. Suave, liviana, cremosa, simplemente la mejor mayonesa que he probado. Gracias miles!

    Responder
  8. Nataly

    octubre 8, 2016 en 12:07 am

    Cuanto dura en el refrigerador??

    Responder
    • Augusta

      octubre 8, 2016 en 2:39 pm

      Hola Nataly, dura entre 5 y 7 días refrigerada en un recipiente hermético. Cuéntame si la preparas. Cariños,

      Responder
  9. Francisca

    octubre 16, 2016 en 1:49 am

    Estoy MUY tentada de hacer esta receta.
    Cómo anda el tema de las calorías por cucharada?
    Muchas gracias por todo lo que compartes en tu blog 🙂

    Responder
    • Augusta

      octubre 16, 2016 en 6:26 pm

      Hola Francisca!
      Me pillaste con lo de las calorías… me imagino que está a la par de cualquier otra mayonesa dado que el ingrediente principal es el aceite.
      Ojalá te animes a hacerla, es muy rica! La clave está en reducir ene el aquafaba, mientras más «gelatinoso», mejor queda la consistencia de la mayonesa (y se necesita menos aceite para lograr la emulsión y textura) 🙂

      Responder
      • Leonardo

        mayo 27, 2020 en 1:57 pm

        Es necesario que el acuafaba primero este refrigerada antes de hacer la mayonesa?

        Responder
  10. Margarita

    diciembre 20, 2016 en 6:14 pm

    No puedo creer que sea vegana!! Es igual a la mayonesa normal, si es que no mas rica. La textura tambien es increible, mil gracias por la receta!!!

    Responder
  11. Camila

    diciembre 23, 2016 en 12:14 am

    Debo reconocer que esta receta la prepare cuando aun habia pocos comentarios, asi que la hice un poquito temerosa y con un poco de incredulidad, sin embargo el resultado fue perfecto! Saborice la mitad con ajo y la otra con albahaca, ambas exquisitas. Me encanta tu blog, felicitaciones, eres seca!!

    Responder
  12. Isabel

    diciembre 23, 2016 en 3:58 pm

    En mi casa no somos veganos, pero la hicimos el otro dia para probarla… y de verdad es maravillosa. La textura, el sabor… es igual a la mayonesa casera de toda la vida!!!! Muy buena, de verdad se pasó.

    Responder
  13. Gabriela

    febrero 6, 2017 en 5:46 pm

    Augusta!! Muchísimas gracias por la receta y los tips que dejaste en los comentarios!! Con esa información, me puse manos a las obras y probé de hacerla!! Quedó ESPECTACULAR!!! La saboricé con ajo y quedó con una textura tan suave y rica… MEJOR que una comprada!!! Estoy maravillada con los resultados!!! Y mi marido quedó alucinado! En casa siempre hacíamos una con leche de soja, pero me ha pedido de ahora en más haga esta receta, porque la supera en sabor y textura! Éxito total!!!

    Responder
    • Augusta

      febrero 6, 2017 en 8:08 pm

      Hola, Gabriela!
      Me alegro muchísimo de que les haya gustado la mayonesa!! Concuerdo con ustedes, es infinitamente más rica que cualquier otra que haya probado, casera o comprada, vegana o no;)
      Qué rico saborizarla con ajo, me antojaste!
      Cariños,
      Augusta

      Responder
  14. Natalina

    julio 10, 2017 en 10:07 am

    Me encanto! Aunque me quedo media líquida en el el referí espesó un poco más. Volveré a intentar pero quedo deliciosa! Gracias

    Responder
    • Augusta

      julio 12, 2017 en 11:42 am

      Gracias Natalia!
      Prueba reduciendo un poco mas el aquafaba para la próxima!

      Responder
  15. samir

    julio 24, 2017 en 3:57 pm

    hola, no es por hacer publicidad ni nada, pero probé la NOT MAYO (emprendimiento chileno de mayonesa vegana) y también es a base de garbanzos, sera el mismo proceso? las has probado? que tal en comparación con tu receta?

    slds.

    Responder
    • Augusta

      julio 24, 2017 en 7:13 pm

      Hola! Qué divertido, la compré y probé hace unos días! La verdad es que si bien tiene garbanzos, dudo que esté hecha con aquafaba ya que además tiene varios otros ingredientes… Estos son bien naturales, nada que decir, pero en mi opinión es muy dulzona en comparación a otras mayonesas (incluyendo esta receta) ya que tiene azúcar rubia.
      Creo que es una buena alternativa (buenos ingredientes y no es de soya), aunque honestamente no me mató el sabor…

      Responder
  16. Marcelo

    agosto 14, 2017 en 10:00 am

    Qué buena receta!!! Gracias por publicarla

    Responder
    • Augusta

      agosto 14, 2017 en 10:03 am

      Qué rico que te haya gustado, Marcelo! 🙂

      Responder
  17. Camila

    enero 9, 2018 en 1:18 pm

    Hola!! Increible receta! ¿Cuanto tiempo puedo mantenerla refrigerada?

    Responder
  18. Lorena

    marzo 19, 2018 en 7:56 am

    Deliciosa! Gracias !
    ( tu blog es muy entretenido )

    Responder
  19. Luz

    abril 6, 2018 en 4:14 pm

    Genial receta!!!! Gracias por compartir tantos datos, tips, y conocimientos.
    Pregunta: Puedo reemplazar el vinagre por jugo de limón?

    Saludos y sigue así!!

    Responder
    • Augusta

      abril 10, 2018 en 9:05 am

      Hola Luz! Muchas gracias!!! Si se puede reemplazar 🙂

      Responder
  20. Karina Véliz

    abril 10, 2018 en 9:20 pm

    Holaa. Una preguntita, si uso aquafaba casero no es necesario que lo reduzca verdad???

    Responder
  21. Belén

    mayo 24, 2018 en 1:30 pm

    Hola, probé hoy la receta y todo perfecto pero el sabor me desilusiono un poco dado que era medio amargo,,. lo atribuyo a que utilicé mostaza de Dijon, tienes alguna sugerencia de otra mostaza para que no quede con ese leve amargor?.
    gracias de antemano 🙂

    Responder
  22. Javi

    junio 6, 2018 en 2:30 pm

    Es furor tu receta acá, pero a pesar de que amo amo como queda, siento un toque amargo, qué será? Le quité la mostaza y le agregué ajo en polvo y la amo ❤️ Gracias por compartir ✌🏻

    Responder
  23. Carmen

    septiembre 26, 2018 en 10:06 pm

    Muy rica la mayonesa, pero me queda muy líquida. Cuánto tiempo hay que estar batiendo en la juguera? Me da la impresión de que estaba más espesa al principio y al cabo de un rato se me licuó. El aquafaba estaba espesa, la reduje bastante. Será que lo bato demasiado o que lo bato poco? No sé. Le eché la taza de aceite. Un tip xf.

    Responder
  24. Francesca

    abril 2, 2020 en 8:13 pm

    Amé tu receta, la he hecho 3 veces ya y de verdad que es la la mayo que siempre quise. Me siento súper realizada xd, wn serio gracias por la receta.

    Saludos desde Chile

    Responder
  25. Pancho Castillo

    mayo 21, 2020 en 10:01 pm

    Hoy hice la mayonesa de la Augu y nos encantó. La receta es fácil, rápida y queda muy sabrosa. Probamos con ajo y con ciboulette, ambas quedaron muy buenas. Gracias querida Augusta por la receta y los tips. Manaña vamos por el hummus!

    Responder
  26. Pilo

    junio 11, 2020 en 5:12 pm

    preparo esta receta todas las semanas y la única vez que me ha quedado mal es cuando no seguí los pasos de la receta! realmente exquisita y mejor que todas las mayonesas veganas del mercado

    Responder
  27. Caro

    febrero 22, 2021 en 10:31 pm

    Hola, hice la receta y las primeras veces me quedo buenisima. Extrañamente luego se me empezó a cortar, mo entiendo por qué, reduzco mucho el aqiafaba lo.dejo enfriar y queda gelatinoso, mientras estoy batiendo (con mini pymer) de pronto se pone liquida, que será? Ayuda de alguien :c

    Responder
  28. Caro

    febrero 22, 2021 en 10:33 pm

    Hola, hice la receta y las primeras veces me quedo buenisima. Extrañamente luego se me empezó a cortar, mo entiendo por qué, reduzco mucho el aqiafaba lo.dejo enfriar y queda gelatinoso, mientras estoy batiendo (con mini pymer) de pronto se pone liquida, que será? Ayuda de alguien :c.
    Ah, no.le puse ni mostaza ni vinagre de manzana, será eso? Porque una vez la hice.sin.esos e igual habia funcionado

    Responder
  29. cata

    junio 14, 2021 en 10:47 pm

    Exquisita receta! Muy buena, me quedó delicioso la mayo.
    Gracias!!

    Responder
  30. Marilore

    septiembre 21, 2021 en 5:15 pm

    Cuál es la temperatura ideal del aquafaba para hacer la mayonesa?

    Responder
  31. Caro Hott

    septiembre 11, 2022 en 4:47 pm

    Maravillosa!! Mi marido estaba en llamas y no podía creer que fuera del agua de los garbanzos (qué, cabe decir, no le gustan ni por si acaso). Al final, me aventuré con el aquafava de los garbanzos de cajita que vienen sin sal ni aditivos y quedó perfecta de textura y sabor para nosotros! De verdad te pasaste!! Nunca más compro mayo!

    Responder
  32. Valeria

    octubre 19, 2022 en 4:27 pm

    Sale perfecta. La hice con temor, pero realmente funciona! ¿Cuánto tiempi se puede conservar en la heladera?

    Responder
  33. Laura

    octubre 9, 2023 en 10:11 pm

    Excelente opción para quienes no consumen huevos. Tanto el sabor como la consistencia es igual a la mayonesa casera y sin el riesgo de la salmonella!! Yo separé una parte y le agregué ajo y perejil… espectacular!! Gracia x la receta!!

    Responder
    • Augusta

      marzo 4, 2024 en 4:06 pm

      Hola Laura!!! Oooh, esa mezcla con ajo y perejil suena deliciosa… la probaré 🙂 Gracias por compartir!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...