• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Muffins Especiados de Pera con Streusel.

agosto 7, 2017

Estos muffins especiados de pera son un verdadero vicio.

En general no suelo comer peras al natural, porque a pesar de que me encantan me hincho como globo al comerlas. Y es que las peras (al igual que las manzanas y las ciruelas) tienen un poco de sorbitol, un  alcohol de azúcar que a los humanos nos cuesta mucho digerir (¡aún más que la fructosa!), y por ende fermenta en el colon provocando hinchazón. En mi época crudivegana era súper matea y estudié un montón sobre trofología… incluso aplicando esos conocimientos, y consumiéndolas en ayunas y por sí solas, no había caso con las peras y yo: me caían pésimo mientras estuviesen crudas.

Curiosamente, al comer peras cocinadas siento que no me caen tan mal  (digo curiosamente, porque hasta donde tengo entendido, los efectos de los alcoholes de azúcar como el sorbitol en el cuerpo, no se alteran tras someterlos a altas temperaturas… ¿quizás es psicosomático, o estoy errada respecto de la cocción?). Y enhorabuena, porque de verdad amo los postres con peras: pear crumble, peras al vino, cuadraditos de ricotta y pera… y uf… seguiría.

Estos muffins especiados son realmente ricos. Los hago con harina integral (no he hecho pruebas con otras harinas), azúcar de coco o rubia, especias como canela y jengibre (aunque se pueden usar otras que tengas a mano, como cardamomo en polvo o mi chai spice blend), huevo de linaza, puré de pera, y pera en cubitos.

Para hacer mis muffins aún más decadentes y darles un toque distinto, me gusta ponerles algo crocante por arriba. En este caso opté por espolvorearles una suerte de streusel pero en versión un tanto mas saludable, usando avena en lugar de harina blanca, y aceite de coco en lugar de mantequilla. Podrías usar tu granola favorita en lugar de este streusel (pero por favor, ¡que sea granola casera!).

Ojo con el nivel de azúcar: a mi gusto quedaron muy dulces con 3/4 de taza de azúcar rubia, pero a las personas que lo probaron les pareció que estaban perfectos de dulzor… Personalmente estos muffins especiados de pera me gustan más con 1/2 taza de azúcar rubia, así que puedes partir con esa cantidad y si te parece que necesitan más dulce agregar 1/4 de taza más.

¡Anímate a hacer estos muffins especiados de pera! Además de ser súper esponjosos y mojaditos, son mega sabrosos ya que al comerlos se siente el crocante del streusel con los suaves trocitos de pera. ¡Estoy segura de que te van a encantar!

Recuerda ponerle nota a esta receta si la hiciste 🙂

Muffins Especiados de Pera con Streusel.

Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 15 minutos minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos minutos
Tiempo total: 40 minutos minutos
Plato: Queques
Cocina: Vegana
Porciones: 13 muffins
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

Puré de Peras.

  • 2 peras grandes.
  • 400 ml de agua.

Streusel.

  • 1/2 taza de avena.
  • 2 cucharadas de aceite de coco derretido (o del que uses).
  • 1 cucharada de azúcar de coco (ó de azúcar rubia).
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de jengibre.

Muffins Especiados de Pera.

  • 2 tazas de harina integral.
  • 1/2 a 3/4 de taza de azúcar de coco (ó de azúcar rubia).
  • 3 cucharaditas de canela en polvo.
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear.
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1 taza de puré de pera.
  • 1/3 de taza de agua de cocción de las peras (ver receta del puré de peras, ó de leche).
  • 4 cucharadas de aceite de coco derretido (o del que uses).
  • 1 huevo de linaza.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 1 pera cortada en cubitos pequeños (con o sin cáscara).

Instrucciones

Puré de Pera.

  • Picar las peras en cubitos pequeños. Cocinarlas en una olla mediana con el agua, a fuego alto, durante 10 minutos o hasta que estén blandas.
  • Colar, y reservar el agua de cocción para los muffins.  
  • Licuar las peras por sí solas hasta obtener un puré. Reservar. 

Streusel.

  • Mezclar todos los ingredientes. Reservar. 

Muffins Especiados de Pera.

  • Precalentar el horno a 180ºC, y preparar 13 moldes de muffins con blondas de papel. Reservar.
  • En un bowl grande mezclar la harina con el azúcar, la canela, los polvos de hornear, el jengibre y la sal. Reservar. 
  • En un bowl pequeño, mezclar el puré de pera con el agua de cocción, el aceite, el huevo de linaza, y la vainilla. 
  • Incorporar los ingredientes húmedos a los secos y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Agregar los cubitos de pera y mezclar. Rectificar el dulzor si fuese necesario.
  • Llenar cada molde reservado hasta 4/5 de su capacidad con la masa, y espolvorear streusel sobre cada uno. 
  • Hornear a 180ºC por 25 minutos. Dejar enfriar antes de consumir.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Los Mejores Muffins de Naranja y Cranberries. Queque de Sémola con Naranja y Amapola. Galette de Duraznos Especiados. Pan de Pascua Vegano (aka Pan de Frutas Borrachas).

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Deliciosos Garbanzos Teriyaki.
Siguiente entrada: Brochetas de Tofu Satay. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María José

    agosto 7, 2017 en 10:47 am

    Hola, se ve buenísimo, solo una duda. Es posible reemplazar le azúcar de coco por tagatosa?
    Gracias!!

    Responder
    • Augusta

      agosto 7, 2017 en 11:18 am

      Hola! Sí, pero recuerda que siempre se usa la tagatosa por la mitad de azúcar porque endulza muchísimo!

      Responder
      • María José

        agosto 7, 2017 en 11:21 am

        Genial, lo intentaré y te cuento como quedan. Gracias 🙂

        Responder
  2. Gabriela

    agosto 8, 2017 en 9:53 pm

    Hola!!!

    Primero, aaaamo tu Blog. Muchas gracias por tantas delicias y dedicación!

    Segundo, si consumo huevo, podría reemplazarse el de linaza por uno.de verdad??

    Gracias y felicidades por tanta belleza

    Responder
    • Augusta

      agosto 11, 2017 en 10:19 am

      Hola Gabriela!
      Gracias 🙂
      No lo he probado, pero tengo entendido que sí… cuéntame cómo te va!

      Responder
  3. Carolina Parra

    agosto 10, 2017 en 9:11 am

    Los hice hoy y quedaron maravillosos. Sólo reemplace el huevo de linaza por un huevo de gallina y quedaron exquisitos. Saludos de una chilena desde España!

    Responder
    • Augusta

      agosto 11, 2017 en 10:20 am

      Gracias Carolina!!!
      Cariños

      Responder
  4. sofia

    agosto 25, 2017 en 5:48 pm

    eeel mejor postre de la vida, es muy muy rico. me encanto (y a todos en mi casa jejej) muchas gracias x compartir la receta!

    Responder
  5. Camila

    agosto 28, 2017 en 10:47 pm

    Hola Augusta!

    Me encanta tu blog, es genial. Muchas gracias por compartir recetas tan ricas y sanas ☺️??
    Te cuento que acabo de hacer los muffins y de sabor quedaron deliciosos, pero se pegaron al papel. Es normal que eso pase por los ingredientes¿? O estaré haciendo algo mal?
    Y por otro lado, no subieron mucho (Al menos como acostumbro que suban los muffins no veganos)

    Espero atenta tu respuesta ! Gracias de nuevo 🙂

    Responder
  6. Camila

    junio 28, 2018 en 10:52 pm

    Augusta ❤

    Qué receta más rica!. Tienes toda la razón!, con 1/2 taza de azúcar queda perfecto porque el jugo de las peras es super dulce también!. Lo único que me pasó fue que los muffins salieron infladitos del horno y luego se desinflaron!, por qué habrá sido??.

    Amo la cocina contigo a mi lado 😊

    Responder
  7. Ximena Guerrero

    julio 1, 2019 en 10:50 pm

    Maravillosos!!! Sólo no me subió mucho pero igual deliciosos

    Responder
  8. Maria Francisca

    junio 9, 2020 en 6:49 pm

    Muy sabrosos y sanitos! Muchas gracias por compartir la receta!

    Responder
  9. Matias

    septiembre 27, 2020 en 10:02 pm

    Hola!! como podria reemplazar el azucar por stevia liquida? generalmente uso 3 cucharadas pero afectaría la textura??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...