• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

#Nanaicecream (aka Helado Base de Plátano)

diciembre 4, 2015

Esta es una de mis recetas favoritas para usar los plátanos que están muy maduros y que no voy  alcanzar a comer. ¡Es tan rica y fácil!

Mucha gente no cree que se pueda lograr tan bien la consistencia de un helado usando sólo un ingrediente… Pero créanme, se puede.

NI4

NI3

Y una vez que lo descubres, no hay vuelta atrás… así que ten en cuenta que esta receta es adictiva antes de que la hagas por primera vez.

La clave está en usar plátanos «pecosos», con pintitas color café. La gente tiende a pensar que eso significa que están malos cuando en realidad es ahí y no antes cuando hay que comerlos, ya que están en su peak de madurez (por eso a mucha gente le cae pesado el plátano, porque lo comen cuando está amarillo y por ende no 100% maduro).

A mi me gusta comprar grandes cantidades de plátano cada semana. Así consumo los de la semana anterior, que ya están maduros, y dejo madurar los recién comprados. Si al final de la semana me quedan plátanos muy maduros que no alcanzaré a comer, hago queque de plátano, o los pelo y congelo para hacer este helado o agregarlo a un smoothie (así quedan cremosos).

NI2

Es muy importante consumir la fruta cuando está madura y no antes… ¡Hace tanta diferencia! Hay que pensar en la madurez como un proceso de pre-digestión de la propia fruta. Mientras más madura esté la fruta que consumes, más fácil será para tu cuerpo digerirla.

El plátano es una fruta climatérica, es decir, su proceso de maduración sigue aún después de ser cosechada, al igual que las manzanas, ciruelas, tomates, kiwis, duraznos, sandías, melones, etc. Las frutas no climatéricas, por el contrario, no maduran después de la cosecha por lo que es importante cosecharlas en el momento preciso y consumirlas en cuanto antes (este es el caso de la piña, de los cítricos, y de los berries, entre otras frutas).

NI6

Volviendo a este helado, yo lo uso como base para otros helados ya que el sabor del plátano es bastante neutro y al agregarle otras cosas pasa 100% desapercibido. Algunos de mis ingredientes favoritos para echarle son dátiles picados o molidos, mantequilla de algún fruto seco, cacao, berries, etc.

Lo rico es que este helado es tan sano, refrescante y rico, ¡que puedes comerlo a cualquier hora! Puntos extra si le agregas mi salsa mágica de chocolate.

SMC4

Así que ya lo sabes, nunca más botes un plátano porque piensas que está feo… Mejor dale una segunda oportunidad convirtiéndolo en un refrescante y saludable helado fácil.

¿Qué mejor?

NI10

¡Recuerda comentar abajo si haces esta receta y de ponerle nota!

Helado de Plátano

¿Helado para el desayuno? ¡Sí, por favor!
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo total: 10 minutos minutos
Plato: Helado
Cocina: Vegana
Porciones: 1 porción
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

  • 1 plátano pecoso.
  • Hasta 1/4 de taza de leche de almendra (opcional, sólo si es necesario).

Instrucciones

Para congelar el plátano.

  • Pelar el plátano.
  • Cortarlo en rodajas.
  • Congelarlo por al menos 12 horas.
  • Sacar el plátano del freezer 10 minutos antes de hacer el helado. No  sobrepasar los 15 minutos, ya que se perderá la consistencia adecuada para lograr hacer el helado.

Para hacer el helado.

  • Poner las rodajas de plátano en el vaso de la procesadora o de la licuadora, y procesar hasta lograr la consistencia de helado. Si fuese necesario, agregar de a poco hasta 1/4 de taza de leche para lograr la consistencia deseada. 
  • Opcionalmente agregar algún sabor, y volver a procesar para integrar. 
  • Consumir de inmediato. 

Notas

A esta base le puedes agregar 1/2 taza de otras frutas congeladas (mango, berries, maracuyá, kiwi, etc).
También puedes agregar 1 cucharada de mantequilla de algún fruto seco (maní, coco, almendras, avellana-cacao, pistachos).
Puedes congelar el helado luego de hacerlo, aunque lo ideal es consumirlo de inmediato.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Helado de Frambuesa (2 ingredientes, 10 minutos). Porridge de Avena con Puré de Plátano y Maqui. Smoothie Bowl de Mango. Queque de Plátano.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Salsa Mágica de Chocolate Para Helados.
Siguiente entrada: Noodles con Mango y Pepino. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sofia C.

    enero 20, 2016 en 7:35 pm

    Soy adicta al helado y está receta me vino como anillo al dedo!! Fácil único y rico!

    Responder
  2. Sofía Muñoz Núñez

    agosto 26, 2017 en 4:05 pm

    holaa, como estás? estoy pensando en hacer este helado para mañana. La mantequilla del fruto seco (en mi caso de maní) la proceso con el plátano en la licuadora o sirvo el helado junto con la mantequilla? cómo queda más rico? gracias!!

    Responder
    • Augusta

      agosto 26, 2017 en 4:59 pm

      Hola Sofía!
      Depende de si quieres que sea helado de plátano, o helado de plátano con maní/almendra (o la mantequilla de fruto seco que elijas) 🙂

      Responder
  3. Marcela

    septiembre 9, 2017 en 3:27 pm

    Super rica la receta, ayer la hice!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...