Abriré este post reconociendo que soy muy irresponsable, porque este fin de semana debiera estar de cabeza en mi tesis, y no gastando horas y horas de tiempo precioso en la cocina + sesión de fotos + escribir esto.
Pero también seré la primera en reconocer que todo lo anterior es infinitamente más entretenido e interesante que investigar y escribir acerca de la naturaleza jurídica del panel de expertos eléctricos (sobre todo con el calor que ha estado haciendo en Santiago, y considerando que todos mis amigos de otras universidades ya están de vacaciones). Punto para la cocina.
Las últimas semanas he visto a incontables personas compartir en redes sociales sus recetas de pan de pascua y de fruit cakes navideños. Durante todo ese tiempo me decía a mí misma que por ningún motivo iba a lanzarme a probar una versión thesimplelifeicada, porque he estado a full con la universidad y mi tesis, y lógicamente el tiempo es oro.
Sin embargo, me ganaron las ganas de hacer un cruce entre el clásico pan de pascua chileno, y un fruit cake cargado al licor (que es por lejos lo que más me gusta de la Navidad).
Así fue cómo terminé esta tarde en la cocina escarbando en mi despensa para ver qué podía inventar con las cosas que tenía a mano: harina integral, varias frutas deshidratadas, ron, especias, etc. Estaba súper decidida a usar chancaca o panela como endulzante, ya que es una mejor opción al azúcar refinado (y bastante más accesible en precio a mi amado azúcar de coco), y tenía una versión líquida que usaba para hacer Augusta® Cupcakes navideños, ademas de la clásica versión sólida.
Luego de averiguar con algunas amigas cocineras decidí endulzar mi pan de pascua vegano con la chancaca o panela disuelta en lugar de rallada. Para ello seguí las instrucciones del paquete, y la reduje a 1 1/2 tazas para que estuviera bien espesa (como maple syrup).
Luego piqué varias frutas deshidratadas que tenía, y las dejé macerando en ron con jugo de naranja por un par de horas. ¡Ni les cuento lo rico que quedó eso! Usé cranberries, dátiles sin carozo, damascos turcos, y piña deshidratada; pero puedes usar tus frutas favoritas.
Para hacer el pan de pascua vegano (aunque me gusta más llamarlo pan borracho jaja) usé mi clásica proporción de queques o panes dulces, y obtuve un resultado perfecto con el primer intento.
Lo único que no me gustó mucho de esa primera tanda fue que se demoró 1,5 horas en el horno a temperatura baja. Por ende en la segunda horneada (sí, todas las recetas que invento para The Simple Life las pruebo al menos 2 veces antes de subirlas a la página, así me aseguro de que realmente funcionan) aumenté la temperatura en 10 grados, sin embargo se quemó un poco por arriba. Así que es mejor hornearlo a 160ºC por 1,5 horas para obtener un pan de pascua perfecto.
Me encantó usar panela o chancaca en este pan de pascua vegano. Encuentro que aporta una humedad espectacular, además de una nota de sabor muy particular que se complementa muy bien con la fruta deshidratada, el ron, y las especias navideñas.
El resultado es un pan de pascua de muy buena consistencia, muy húmedo, y con un sabor maravilloso a jengibre, canela, y ron. ¡Definitivamente no puede faltar en tu mesa esta Navidad!
Espero que se animen a probar mi pan de frutas borrachas aka pan de pascua vegano. Es una versión un poco mas saludable que la tradicional ya que usamos harina integral, panela o chancaca para endulzar, y prácticamente no tiene materia grasa añadida.
¡Recuerda contarme si lo haces!

Ingredientes
a. Frutas Borrachas.
- 1 1/2 tazas de frutas secas surtidas (yo usé un mix de cranberries, dátiles, piña, y damascos turcos, pero puedes usar pasas, manzanas, mango, kiwi, etc, picadas finas).
- 1/2 taza de de ron*.
- 1 naranja, su jugo.
b. Chancaca o Panela Líquida.
- 225 gramos de chancaca o panela.
- 2 tazas de agua.
- 1 cucharada de almidón (de maíz o de papa).
- 1/4 taza de de agua.
c. Pan de Pascua.
i) Ingredientes Húmedos.
- 1 receta de frutas borrachas (resultado de la preparación anterior).
- 1 1/2 tazas de chancaca líquida (resultado de la preparación anterior).
- 1/2 taza de frutos secos (opcional, como almendras, nueces, pepitas de zapallo, etc).
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido.
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana.
- 1 naranja (opcional, su ralladura).
ii) Ingredientes Secos.
- 1 3/4 tazas de harina integral.
- 1 cucharadita de polvos de hornear.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1/2 cucharadita de sal.
Instrucciones
a. Frutas Borrachas.
- El día antes de preparar el pan de pascua (o al menos 3 horas antes), dejar las frutas remojando en el ron con el jugo de naranja, procurando que queden bien cubiertas de ron y jugo de naranja, en un recipiente hermético dentro del refrigerador.
- Al cabo de 3 horas, notarás que se ha formado una suerte de mermelada o jalea. Esto es lo que usaremos en la receta del pan de pascua.
- Puedes preparar las frutas borrachas hasta 5 días antes.
b. Chancaca o Panela Líquida.
- Picar o rallar la chancaca o panela.
- Ponerla a calentar a fuego medio en una olla junto con las 2 tazas de agua, hasta que se haya disuelto por completo (alrededor de 5 minutos hirviendo).
- Agregar a esta mezcla el almidón disuelto en 1/4 de taza de agua, y seguir hirviendo a fuego medio por 3 minutos.
- Retirar del fuego.
- Obtendrás 1 1/2 tazas de chancaca o panela líquida (lo necesario para el pan de pascua).
c. Pan de Pascua.
- Precalentar el horno a 160ºC. Preparar un molde redondo de 20 centímetros de diámetro con papel mantequilla en la base y en los bordes (o en su defecto, aceitarlo). Reservar.
- En un bowl grande, mezclar todos los ingredientes secos. Reservar.
- Mezclar todos los ingredientes húmedos en un bowl mediano.
- Agregar los ingredientes húmedos al bowl de los ingredientes secos, e integrar bien hasta obtener una masa homogénea (no sobre trabajar la masa).
- Traspasar la masa al molde reservado, y hornear a 160ºC por 70 minutos, o hasta que al insertar un palito al centro, este salga seco.
- Sacar del horno, dejar enfriar, y desmoldar.
demasiado ricooooo se paso!!!!
A mi marido que es súper mañoso para el pan de pascua le fascinó. Muy rica receta, gracias!
Súper rico! Usamos pasas en ves de las frutas deshidratados y le puse mas canela y nueces. Quedo muy rico gracias por la receta!!!
que ricoo, como hiciste el glaseado???
Hola! Es chocolate blanco 🙂
Ya dejó de ser vegano.
Hola Marìa, recuerda que existe el chocolate blanco vegano 😉
Donde compras el chocolate blanco vegano ??
Se puede hacer con clara de huevo, azúcar flor (o Alulosa) y jugo de limón. Claro que ya deja de ser vegano con la clara de huevo. A mi me gusta el toque decorativo que le da el glaseado
ufff te pasaste !! que cosas mas ricas haces por Dios !!!
Manos a la obra!
Podría utilizarse alguna harina o harinas sin gluten?
Hola Rebeca!
Me pillaste, la verdad es qu eno he hecho pruebas… si lo intentas cuéntame cómo te va!
Cariños,
A
Hola! Cómo se podría reemplazar la chancaca o panela? Soy de Argentina y no sé si los consigo… Gracias!
Hola María!
Podrías usar miel, pero la verdad es que no he hecho la prueba así que no te puedo asegurar el resultado 🙁
Si lo pruebas, cuéntame qué tal queda!
Cariños,
Augusta
La panela la conseguís en Argentina como azúcar mascabo
Yo uso azucar de coco y queda riquisima!
Hola! Se ve riquisimo, podria reemplazar el aceite de coco por otra materia grasa en igual proporcion ??
Hola Carolina! Si es otro aceite vegetal, de todas maneras!
Que rico el pan de pascua!! Dulzor y humedad perfecto!! Exquisitooo!!
Gracias por la receta!
Hola! Crees que podría sacar las frutas deshidratadas y solo ponerle frutos secos? Habría que agregarle otra cosa húmeda?
Gracias!! Se ve delicioso!!
Hola Belén! Ahí si que me pillaste…Yo usaría solo frutos secos pero igual los remojaría… Pero estoy con la duda de si alteraría demasiado la receta final toda vez que las frutas deshidratadas aborden ese líquido y los frutos secos no lo harán…
Hola! 🙂 de cuántos gr aprox es cada taza de harina? haré la receta y me gustaría lograr una textura lo más similar a la que se ven en las fotos, así que agradezco tu respuesta <3
Muy buena receta… gracias!
Hola! Me tinca muy rico! Sabes si la panela o chancaca es lo mismo que el «blackstrap molasses»? Tengo y no se bien en que usarlo 😖
Hola Dani! Los molases son panela un poco más refinada. No lo he probado en esta receta, pero me imagino que debe funcionar igual 🙂
Muchisimas gracias
Hola!. Ayer preparé las frutas borrachas. ahora estoy con la chancaca liquida. .. y no estoy segura si debo dejar que enfríe para poder continuar? agradecería me ayudaras con ese datito. Además te comento que lo intentaré con unas mezclas de harinas a ver como me va. gracias por la receta !
Hola Carla, espero contestar a tiempo! Puedes usarla caliente o fría, da igual 🙂
Cuéntame cómo te va con las mezclas de harinas!
Cariños,
Augusta
Muchas gracias por tu respuesta. De todas maneras al empezar la preparación ya estaba fria. El pan quedó exquisito, solo modifiqué la harina. use una mezcla de harina de avena, de arroz y maicena y funcionó a la perfección ya que la humedad quedó como en la imagen. Y ya casi no queda pan, En cuanto pueda subo fotos a mi instagram y te etiqueto. 🙂
Hola, cómo estás?,me puedes dar las proporciones de cada una de las harinas que usaste por favor,mi hija mayor es vegana y me gusta prepararle cositas veganas,de antemano muchas gracias
Hola!! Para hacer la receta tú usas la mezcla de chancaca fría o caliente?
Y cuál de las 2 usaste? Chancaca o panela? Creo por experiencia que la chancaca es aún más dulce.
Gracias!!!! 🙂 Ya tengo las frutas macerando.
Hice la receta y quedó increíble, sólo que me subió poco…. es así o fue mi mano?
Hola Loreto!
Qué tamaño de molde usaste? El que indica la receta es de 20 centímetros, que es chico, quizás usaste uno mas grande 🙂
Hola! Una consulta, usas alguna marca de chancaca en especial? O la que venden en el súper no más?. Gracias por la recta 🙂
Hola! La del supermercado 🙂
Hola! como haces el glaseado..siempre me queda muy liquido. graciasss
Hola Pilar! Como sale en la receta, aquí usé chocolate blanco para decorar 🙂
Hola cata !! Se ve trememdamente buena esta receta !!
Consulta se pueda cambiar la harina integral por harina de almendras ?
Perdon era Agusta !!!
Hola! No lo he probado… Cuéntame cómo queda si lo intentas!
Hola Augusta, hace poco saqué del horno esta maravilla, quedó delicioso, lo hice sin el ron por mis niños y me encantó!
A pesar que lo encontré bastante dulce. Se podrá hacer con la mitad de chancaca y la otra con endulzante? Yo uso stevia, pero quizás podría ser con tagatosa.
Una pregunta, acá en mi casa somos hartos y si quiero hacer doble receta? Quedará igual si la doblo?
Ya tengo tu libro, así que tengo harta entretención para el verano!!!
Muchas gracias!
Hola!!! lo hiciste con la mitad de dulce? yo lo haré este fds 🙂
Que cosa más rica!!! quedó increíble, toda mi familia lo amó… y lo mejor de todo, mi mamá (que no es vegana) quiere que solo haga este para el domingo y para regalar a mi familia jajaja así que es un rotundo WIN
GRACIAS!!!
Exquisito!!!
Muuuchas gracias por tan rica receta, se paso!!! Saqué hasta aplausos con ella 😀
muy buena receta la guardo puedo sustituir la hsrina integral por harina de arroz para hacerlo sin gluten?
No lleva esencia de pan de pascua?
Hola Augusta, gracias por la receta, la hice y me fascinó. Ocupé moldes de papel (típicos para pan de pascua), tienes alguna recomendación o tip para que el pan no se pegue demasiado a éstos?. Saludos y gracias desde ya.
Yo los aceito o enmantequillo y no se pegan casi nada al papel, ojala te ayude.
Mmmm! Se ve delicioso lo voy a preparar,
Me encantan tus recetas son muy ricas, pero me quedo una duda las frutas del remojo no se utilizan entonces?
Hola! Si no quiero añadirle las frutas borrachas pero quiero reemplazar por frutos secos, ¿le agrego la proporción de jugo de naranja igual a la mezcla? Gracias
Dónde compraste el chocolate blanco vegano para cubrir el pan de pascua?
Hola!! lo hice hoy y quedó rico, pero creo que con harto sabor a ron para ser un pan de pascua.. es normal? jaja. podría influir el hecho de que hice frutas remojadas para la cantidad de 3 panes de pascua?
Saludos!
Super interesante el articulo!!!
Hola! me encantó esta receta!!! un vicio.
Tengo una pregunta; si yo le echo un huevo a esta receta quedará bien? Creo que si le agrego uno puede quedar un poco mas esponjosa, un poquito?
hola augusta!, como se puede hacer para que la harina integral suba más? probe la receta con algunas variaciones y quedo exuqisita, sobre todo a medida que van pasando los dias, todos los que han comido lo han piropeado!pero me gustaría que suba más, como podria ser?
Sabes mas menos la cantidad de cada ingrediente pero en gramos?
Que rico, lo intentaré…consulta, hay algunos de los ingredientes que reemplace el huevo? o no es necesario, gracias.
Hola, síi!!! se supone que el vinagre de manzana cumple la función similar del huevo. En otras recetas veganas cortan la bebida vegetal con este mismo vinagre para poder reemplazar el huevo. A mi criterio, creo que las masas quedan mucho mejor de esta forma que con huevo!!
Gracias, gracias, gracias…lo hice!! (Por primera vez) y quedo exquisito 👌mis hijos estaban felices!! Una vez mas gracias!!! Excelente receta.👏👏👏👏
Lo probé y a todos les encantó!! Como siempre tus recetas infalibles y exquisitas!
Hola!! Lo prepare pero me queda demasiado húmedo. Cómo debe quedar la mezcla? Líquida, cremita o densa?
Augusta, mi hermana lo hizo y flipó. Le enseñé tu blog e IG y ahora te adora jajajaka amo q haga tus recetas.
Maravilloso, fácil, exquisito. Lo preparo desde el 2017 y toda mi familia lo ama. Háganlo, queda increíble. Pero atención!… Es altamente adictivo 🤤
Lo hice y es demasiado rico…muchas gracias!!!!!
Este año 2020 es el tercero que preparo tu receta de pan de pascua y a mi familia le encanta. Es el mejor
Hola Marta, qué rico leer esto!!!
Gracias <3
Buenísimo! Jamás diría que es vegano. Fue un éxito total en mi casa! Seguro lo vamos a hacer todo el año y no solo para la pascua!
La he preparado 2 años consecutivos y dos veces cada vez!
Es que me encanta! Jamás he comprado un pan de pascua que supere este que hago con tu receta!!
Un dato: el licor que uso para hacer las frutas borrachas le da un toque increíble! Lo recomiendo por si a alguien le tinca: se llama “Grand marnier “ es un coñac que viene con una esencia destilada de naranja amarga!
Gracias x la receta! 👏🏽👏🏽👏🏽
Hola María José!
Qué rico leerte!!! Muchas gracias por tu feedback, y coincido: el grand mariner es atómico para esta receta! Una opción mas barata es el triple sec, que también es de naranja pero un poco mas dulce (y considerablemente mas económico jeje)
Un abrazo,
Agus
Lo hice para año nuevo en dos versiones, con frutas borrachas y sobrias y fue furor entre los comensales, exquisita receta, amé la humedad del quequito, muchas gracias!
Lo volví hacer, deli, deli, cioso.
Lo hice y quedó buenísimo!!! No tenía harina integral así es que usé harina normal en las mismas proporciones… quedó perfecto!! Me encantó tu receta, muchas gracias!!
GRACIAS, SOLANGE!
Este es uno de las mejores recetas yo lo hecho en navidad es una maravilla muy delicioso gracias por compartir de nuevo la receta 🥰
Hola quisiera saber si el almidón de maiz y los polvos de hornear que tambien son de almidón de maiz, se podria sustituir por otra cosa …mi guagua tiene alergia a ese alimento y quiero comer algo asi de rico! Espero puedas leerme. Gracias!
Hago esta receta hace 4 años y siempre es un hit… Gracias!
Hola tendrás las medidas en gramos? Por favor
hola Augusta
Lo preparé y quedó delicioso, húmedo y las frutas con el ron le dan un muy buen toque. Quisiera saber cómo baja un poco el dulzor, puede ser disminuyendo la panela o mezclando con otro endulzante como tagarina alulosa o estevia..: no quiero afectar la textura que es maravillosa…
Saludos
Me encantó el sabor es increíble, una vez la corte de mazapán y quedó espectacular y otra le puse frosting de queso crema con naranja. Quedo fabuloso el pan.
Amo con locura este pan de pascua. Es lejos el más rico que he probado. Siempre resulta, es delicioso y súper versátil porque se puede hacer con los frutos secos que quieras y también cambiar la fruta. Yo lo he hecho con avellanas, castañas de cajú, piña deshidratada, mango, jengibre cristalizado, naranjitas confitadas, coco, dátiles, damascos turcos, etc. Lo amo y lo regalo siempre para Navidad. Un éxito seguro. Mil gracias por la receta.
Hola Augusta! Esta receta es atómica. La he hecho desde hace 3 años y siempre ha sido un éxito. Es deliciosa y muy versátil: la he hecho con castañas de cajú, con avellanas, piña deshidratada, coco, mango, kiwi, papaya, etc. y siempre, siempre resulta. Muchas gracias porque siempre quedo como reina.
Hola! No soy muy buena con la repostería, recién estoy comenzando y quería saber ¿El horno se precalienta a temperatura alta o baja y cuántos minutos se deja precalentando? De ante mano, muchas gracias 😊
Holaa me encanto, pero como hiciste para que el chocolate blanco te quede con ese diseño, no puedo ver patrones en la forma en que lo colocaste. He intentado replicarlo con manga pero no sale parecido.
LO HICE Y EL SABOR SI…REALMENTE EXQUISITO, PERO ME QUEDO UNA DUDA CON LA CANTIDAD DE HARINA, LO HICE TAL CUAL LA RECETA Y A MI PARECER LE FALTO HARINA, DE TEXTURA QUEDO MUY HUMEDO, TIPO COLEGIAL (CHILE) PODRIAN DARME EN GRAMOS LA CANTIDAD DE HARINA ?
Maravillosa tu receta Augusta , quedó blando y húmedo con ese sabor a navidad increíble y que decir del toque de ron con jugo de naranja . Yo le puse las mismas frutas que tú mencionas más Almendras y nueces , al final lo cubrí con chocolates blanco y negro 😋 te pasaste con tu receta. Muchas gracias 🙌♥️