Hacer pan en casa es toda una experiencia. Personalmente, me fascina hacer panes de masa madre y fermentación lenta, ya que el proceso me encanta y el producto final es sencillamente espectacular. A esto súmenle el olor delicioso del pan recién horneado inundando la casa, y tienen un nuevo vicio.
Sin embargo, por mucho que me encante hacer pan de masa madre, a veces necesito recetas de pan que me saquen de apuros.
Junto con mi pan rápido de cerveza, este pan pita integral es de esas recetas salvadoras, ya que lleva muy pocos ingredientes e incluyendo los tiempos de reposo de la masa y de horneado está listo en tan sólo 30 minutos.
Esta receta de pan pita integral está pensada para que puedas hacerla todos los días si quisieras, ya que es fácil y rápida, y lo único que demora es el tiempo de reposo de la masa luego de un brevísimo amasado.
Con una suave miga interior, este pan pita integral es perfecto para abrir y rellenar con tus ingredientes favoritos.

Ingredientes
- 2 tazas de harina integral.
- 1 1/2 cucharaditas de polvos de hornear.
- 1/2 cucharadita de sal de mar.
- 3/4 taza de de agua tibia.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de vinagre de manzana (o de vinagre de vino blanco).
Instrucciones
- En un bowl mediano mezclar la harina integral con los polvos de hornear y la sal. Reservar.
- En el vaso donde mediste el agua tibia, agrega el aceite de oliva y el vinagre y mezcla bien.
- Agrega los ingredientes líquidos al bowl reservado, y mezcla bien con un tenedor hasta obtener una masa.
- Pasar la masa a un mesón limpio, y amasar por 3 minutos. Formar un bollo con la masa, devolverlo al bowl, y dejarlo reposar tapado con un paño durante al menos 15 minutos.
- Mientras tanto, precalentar el horno a 180ºC y preparar una lata de horno con silpat o papel mantequilla (si usas papel mantequilla, pincélalo con un poco de aceite de coco derretido).
- Transcurrido el tiempo de reposo, dividir la masa en 5 porciones iguales (o del porte que quieras), y aplanar cada porción con los dedos hasta que tengan 1/2 centímetro de altura aproximadamente.
- Pasar los panes a la lata de horno reservada, y hornear a 180ºC por 15 minutos, dándolos vuelta a la mitad del tiempo de cocción para que se horneen parejo.
- Sacar del horno, dejar enfriar, y guardar en un recipiente hermético por hasta 5 días.
¡No te olvides de ponerle nota a la receta acá abajo si la hiciste! 🙂
Ya casi no compramos pan porque este de verdad es muy rico y facil. Gracias por la receta!
Queda fantástico! gracias por tu receta 🙂
Excelente receta!!!
Los hice y quedaron maravillosos!!!
Ahora los estoy haciendo nuevamente.
Saludos y gracias por la receta.
Esta debe ser una de mis recetas favoritas de tu blog, muy rica y facil, muchas gracias!
Esta receta es maravillosa!! Fácil y super rica, definitivamente una de mis favoritas. Gracias por compartirla ♥️
Maravilloso me quedo exquisito saludos ?
Los hice ayer… exquisito !!! Tan simple de hacer , una maravilla !!!
Me encanta tu blog!! me inspiras a hacer el mío! La receta funciona de maravilla!! Saludos 🙂
Gracias, Romina! <3
Quedan fantásticas y lo mejor es lo fácil que son!!!! Gracias
Es posible reemplazar la harina integral por harina de linaza ???
Hola Fernanda!
En esta receta no, ya que la linaza absorbe mucho líquido y cambiaría la consistencia de la masa.
He probado varias recetas y todas maravillosas!
Puedo utilizar harina de arroz o maíz en estos pancitos?
Cariños!
Gracias Natalia! No lo he probado con otras harinas, pero si quieres hacer algo con harina de maíz te recomiendo buscar mi receta de arepas de calabaza (puedes reemplazar el puré de zapallo/calabaza por el líquido o puré de verduras que prefieras).
Hay ir echarle bastante más harina de la que dice la receta, si no no se puede amasar, pero quedan muy ricos! Y en 40 minutos listos? Súper buena idea
Hola Martina!
Oh, qué raro que hayas necesitado más harina! 🙁
Exquisira receta y me pasó lo mismo que Martina. La hice tal cual y la masa me pidio mas harina para amasar. Será la calidad de la harina? Yo compro harina integral a granel en un negocito buen rústico…
De todas maneras me quedaron riquísimos. Gracias por la receta 🙂
Hola Paula!
No todas las harinas integrales son iguales, así que hay que ir haciendo ajustes. Lo importante es «agarrarle la mano» a la que usas 🙂
Cariños,
Me pasó lo mismo tuve que agregar más harina porque no quedaba firme la masa
Si no le pongo vinagre, igual sr hace
Hola! Necesitas sí o sí algo ácido para que se esponjen. Podrías usar jugo de limón 🙂
Hola, tengo 2 preguntitas:
1) si ocupo harina de trigo sarraceno tengo que agregar algún ingrediente adicional para la consistencia?
2) se pueden reemplazar los polvos de hornear por bicarbonato de sodio?
Saludos 🙂
Hola Constanza!
Honestamente no estoy muy familiarizada con el uso de harinas sin gluten, así que me pillaste… los polvos de hornear pueden reemplazarse por bicarbonato, pero yo usaría sólo 1/2 cucharadita de éste en lugar de 1 1/2.
Cuéntame cómo te va!
Gracias , vi esto tarde y usé 1 1/2 de bicarbonato y quedó con un sabor muy diferente a cuando utilizo polvos de hornear ? . Así que probaré con la cantidad que me dijiste mejor jajaja . Con respecto a lo de la harina de trigo sarraceno veré como me queda la consistencia !
Saludos ?
Siii es que el bicarbonato es súper alcalino y deja una sensación astringente muy mala en la boca, por eso hay que usar muy poquito… piensa que los polvos de hornear son bicarbonato y cremor tártaro, entonces no puede usarse bicarbonato en la misma cantidad 😉
Cuéntame cuando lo hagas de nuevo!
Se pasó! Fácil y demasiado rico!!! Gracias por la receta!
Hola Augusta consulta hice pan pita pero quedó duro casi como galleta, a qué se puede deber??
Hola Macarena!
Mmmm pueden ser muchas cosas… el amasado, el tipo de harina…
quizás los dejaste muy flacos,,,, intenta dejarlos un poco más altos
Hola Augusta, hice el pan pero me quedo un poco duro a qué se deberá?
Pd: ya había echo este mensaje pero creo que no lo publiqué bien
Olvídalo acabo de ver la respuesta jeje gracias
Super ricos!!!
Recién los preparé y me encantaron, me comí uno apenas apague el horno ajajajanaj. Fácil y rico. Seguiré preparando otras recetas del blog. Gracias por compartir.
Me encantaron! Lo hice tal cual decía la receta ??
Hoy los hice y quedaron exquisitos! super esponjosos por dentro 😀 eso sí tuve que duplicar las cantidades para que alcanzara para todos en casa jaja usé dos tazas de harina con granos enteros de linaza, amapola y maravilla y dos tazas de harina integral común
Excelente receta, muchas gracias!
excelente
Todas tus recetas me han resultado súper
Muchas gracias por compartirlas ❤️
Gracias Nicole, qué rico que te gusten!!
Excelente receta!!! Me encanta! Llevo haciéndola dos semanas seguidas jajaj somos adictos a estas pan pitas!! La única duda que me queda es que siempre tengo que agregar un poco más de harina… la medida que usas es con la harina cernida o sin cernir? (No se si influirá eso pero pregunto por si acaso ?)
Hola Javi, gracias!
Puede depender de la marca de harina que uses 🙂
Quedaron increíbles! Lo hice con una taza de harina integral y otra de centeno
Hola , finalmente la hice y quedaron muy ricos , me encanta su textura. Solo que después de un rato me quedaron duros, pero no fue impedimento para comerlos tooodos.
Soy primeriza en preparar pan y el amasado no es lo mío pero me encanta igual. Una duda la masa al momento de amasar es blanda ? O dura? Se desgrana o debe quedar toda unida? . Lo que a mi me paso es que quedo dura y se desgranaba.
Gracias por compartir 😘
Hola Pilar!
Debe ser un tema de amasado, queda blandita y no se debiera desgranar… Prueba agregando un poco de agua extra, ya le irás «agarrando la mano» al amasado 😉
Me quedò maravilloso, muchìsimas gracias por la receta. Nunca antes habìa hecho pan.😍😍😍
Hola, prepare la receta , me quedaron como galletas , que hice mal ?
Hoy la hago!!!
Excelente receta! Me demoré media hora y los pancitos se acabaron en 15 minutos 😋!! Ya no compro mas pan pita! Solo caseros 😉. Muchas gracias por la receta!!
Me quedaron deli!!!!! Gracias
Los preparé y me quedaron duros como tabla 😭😭😭
Hola! Probablemente sobre trabajaste demasiado la masa 😉
Ayer hice los panes, fáciles y exquisitos, le agregue orégano para darle un sabor distinto. Seguiré haciéndolos, gracias por la receta
Es la mejor receta de pan! Y eso que he probado mucjas, pero está es simplemente mundial. Muchas gracias!
Me quedó delicioso!!! Lo devoramos! Hice trampa porque no tenía harina integral 😬, pero resultó bkn!
Maravilloso pan!!! Gracias por compartir tus recetas .
Hola, yo los hice con harina multicereal más semillas de linaza, y cambie los polvos de hornear por levadura. Quedaron maravillosos, blandos y esponjosos.
Rico y fácil!! Recomiento poner justita la medida de sal o un poco menos (me quedaron un poquito salados)
Me encantaron! Rocas y faciles, Tengo tu libro y lo amo 💞
Es posible reemplazar el vinagre de vino blanco por vinagre de vino tinto??
Hola Benjamín!
No lo he probado, pero me imagino que sí!
Cuéntame cómo te va si lo pruebas 🙂
Muy ricos y fáciles! Tus recetas no fallan
La hice hoy y quedaron perfectos. Pensé que me faltaría agua pero no, fue la cantidad precisa. Blandos y sabrosos. Le pongo un 5!
Llevo haciendo esta receta por más de un mes y es grandiosa. Ya casi no compramos pan y amamos. Quería saber si es aplicable a la harina de avena para probar algo distinto!
Queda buenísimo! Y fácil. Gracias!
La verdad desde que pille esta receta que no he vuelto a comprar pan de supermercado. He ido variando un poco las cantidades, los dejo más gorditos para así después partirlos, o cuando no tengo vinagre solo le echo agua y aceite, y siempre el resultado es igual de rico!! Realmente es muy sencilla y rápida, y además saludable ☺️ Gracias!!
Los hice y quedaron súper ricos!!! Gracias por la receta 😊
Amor infinito a esta receta que hago todo el tiempo!
Gracias!
Gracias por la receta, me quedo riquisimo!!! Lo hice tal cual. Podrás creer q los hice ayer buscando una receta por internet y hoy mirando instagram vi tus bolitas de maicena y llegue a la misma página. Increible!!!
Hola Flor!!
Wuaaaaa qué buena que hayas llegado por lados distintos al blog!!! Me emociona de verdad jajaja
Gracias por la buena onda <3
Me encantó tu receta..facil de preparar y quedan realmente muy ricos…hasta mi hijo de 8 años le encantaron…
Felicitaciones por tu blog..
Muchas gracias por la receta, me quedaron super ricos los pancitos.
Saludos desde Concepción.
me encanta…!
nada que envidiarle al pan pita comercial. Gracias por compartir tus fantásticas recetas.
Un abrazote…
Buenísimo! !! Ya era tarde…estaba todo cerrado y sólo atiné hacer esta receta! Mucha gracias!
Hice este pan para mi familia en la semana del 18 de septiembre. No compramos pan en toda la semana por lo rico que resultó y ya que a todos les encantó. Gracias por la receta!
Que buena receta!! Lo mejor es que en poco tiempo haces un pan muy rico con ingredientes que siempre tienes en casa 🙂
¡Hola! ¿Se puede reemplazar la harina integral por harina blanca? ¡Gracias!
Me encantó el pan. Lo disfrute muchísimo y lo
Menor es que no me demore nada en hacerlo. Muy fácil. Gracias por La receta!!!!
Quedan maravillosos los pancitos con esta receta, hive las mismas csntidades y resultó prrfecto. Gracias por compartirla
Hola! Preparé está receta con un poco de temor porq en gral. el pan no es mi fuerte pero en realidad me quedaron perfectos. Al menos 1 vez por semana nos deleitamos en casa con los pancitos. Gracias
Me quedó rico!! Una pregunta, la bandeja en qué lugar del horno? Lo otro, cuál es la diferencia entre la sal de mar con la regular? Hace alguna diferencia en el resultado del pan? Un abrazo y gracias por compartir tus recetas 😘
Acabo de hacer esta receta y es demasiado facil, y los resultados: increibles. Mi familia la disfrutó! Hay que hacer esto 2x para tomar tesito.
Hola Augusta!
Tengo sólo vinagre de vino tinto, lo puedo hacer con ese?
Demasiado fácil, rápido, rico. Seguí al pie de la letra todo.
Mararavillosa y fácil!! Será mi favorita de ahora en adelante, la hice al pie de la letra y quedaron demasiado ricos…
Hace rato que esta receta se cocina en casa, por lo menos una vez por semana. ¡Nos fascina el pan pita! Una vez más, gracias por compartir algo rico, saludable y rápido.
Primera vez que hago esta receta y qurdaron exquisitos!!!! Gracias por la receta!
Pancitos deliciosos y facilísimos de hacer!! Los cociné estando sola con mis dos hijos (2 1/2 y 3 semanas), así de fácil es la receta!
Lo hice hoy. Quedo increíble!!!… muchísimas gracias por tu receta
Hola, quería hacerte una pregunta! Nunca he sabido si la harina se debe cernir o no, para preparaciones cómo estás o galletas utilizas la harina tal cual viene o la cernes antes de utilizar? Además quería preguntar qué harina utilizas, solo he usado la selecta y algunas veces las cosas no me suben, quizás otra funcione mejor, espero tu respuesta, sería de gran ayuda! Me encantaría probar hacer las galletas de zanahoria o de menta pero quisiera saber esto antes por favor!