• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Pan Rápido de Cerveza.

noviembre 2, 2016

Mi casa en el sur está lejos de todo rastro de civilización.

No tenemos luz eléctrica (recién desde hace unos años que funcionamos con paneles solares), sacamos agua de una cascada maravillosa que está cerca de la casa, y estamos full conectados con la naturaleza… es lo más lindo y rico que hay.

Como salimos re poco al pueblo más cercano a abastecernos, cuando estamos allá mi papá hace una ciabatta rústica exquisita, que si bien no hay que amasar, debe leudar durante 18 horas.

El ritual del pan parte cuando volvemos en la tarde de navegar, y mi papá mezcla ceremoniosamente harina, levadura, sal, una pizca de azúcar, y agua. Lo tapa, y deja que las levaduras hagan su trabajo, para hornearlo a la mañana siguiente.

¿Saben lo que es despertarse todas las mañanas con el olor de ese pan recién horneado, perfectamente crocante por fuera y esponjoso por dentro? Es la gloria.

Por eso un día en que al panadero auto designado se le olvidó dejar leudando el pan la tarde anterior, fue una tragedia monumental. En serio, fue grave (¿han notado cómo las grandes revoluciones mundiales han partido por la falta de pan?).

Pan Rápido de Cerveza 1

Decidida a proveer de pan a la familia (y evitar así una hecatombe), recordé que había leído hace un tiempo sobre este pan de cerveza, cuya gracia radica esencialmente en dos cosas: (i) básicamente requiere de 4 ingredientes que probablemente ya tienes en casa (harina, polvos de hornear, azúcar y cerveza); y (ii) es sumamente rápido, ya que no requiere leudado, sólo de mezclar y hornear.

En menos de 40 minutos el olor a pan recién hecho inundó la casa, y disfrutamos de un pan exquisito y distinto.

La lógica detrás de este pan está en que las mismas levaduras de la cerveza -alimentadas por el azúcar- hacen que este pan crezca, complementándose con los polvos de hornear, para así lograr un pan esponjoso es nada de tiempo.

Pan Rápido de Cerveza 2

Si bien no es tan aireado como la ciabatta rústica de mi papá, este pan rápido de cerveza es sumamente esponjoso y a al vez compacto, sin ser extremadamente denso.

Además tiene una costra crocante (intenten decir eso rápido 3 veces), que al menos para mí es un gran plus.

Así que ya saben, la próxima vez que se les acabe el pan en la casa, recuerden que están a menos de 40 minutos y 4 ingredientes básicos para disfrutar de un exquisito pan rápido de cerveza.

¡Ah, y como bonus, este pan es súper personalizable! Prueba agregando ciboulette picado, aceitunas, tomates deshidratados, nueces, o lo que se te ocurra.

Pan Rápido de Cerveza 3

Pan Rápido de Cerveza 4

Recuerda contarme si haces este exquisito pan rápido de cerveza etiquetándome en Instagram, o usando el hashtag #thesimplelifecl 🙂

Pan Rápido de Cerveza.

Siente cómo tu casa se inunda de un olor maravilloso al hacer este exquisito pan de cerveza sin amasado y sin leudado. ¡Lleva sólo 4 ingredientes!
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 2 minutos minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos minutos
Tiempo total: 37 minutos minutos
Plato: Pan
Cocina: Vegana
Porciones: 1 unidad de pan
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

  • 3 tazas de harina (blanca o integral*).
  • 2 cucharadas de azúcar rubia (ó miel**).
  • 1 1/2 cucharaditas de polvos de hornear.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 350 cc de cerveza (1 lata).
  • Opcional: ciboulette picado, tomates deshidratados, aceitunas, nueces, etc.

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 180ºC, y aceitar un molde de pan (o queque). Reservar.
  • En un bowl grande mezclar todos los ingredientes secos.
  • Agregar la cerveza, e incorporar con una cuchara hasta obtener una masa. Es importante no sobre trabajar la masa.
  • Vaciar la mezcla al molde preparado, y hornear a 180ºC por 35 minutos.

Notas

* Si usas harina integral, te recomiendo usar 2 1/2 cucharaditas de polvos de hornear. Esto ya que la harina integral es más "pesada" y por ende le cuesta más subir o leudar que a su contraparte refinada.
** Si usas miel, disuélvela previamente en la cerveza antes de incorporarla a la masa.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Pan Rápido de Cerveza con Tomates Deshidratados. Pan Pita Integral. Chilli sin Carne a la Cerveza. Papas Rústicas a la Cerveza + Salsa Honey Beer Mustard.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Galletas Fit de Zapallo con Chips de Chocolate.
Siguiente entrada: La Mejor Masa de Pizza Rápida (¡Sin Leudado!). »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Xaviera Briones T

    noviembre 4, 2016 en 12:32 pm

    Realmente rico y fácil de hacer. No se necesita ser una experta en la cocina jeje. Gracias!

    Responder
    • Augusta

      noviembre 4, 2016 en 11:39 pm

      Hola Xaviera!!! Qué rico que te haya gustado!! Gracias a ti <3

      Responder
  2. Gemma

    noviembre 7, 2016 en 5:09 am

    Augusta, si en lugar de harina blanca ponemos harina integral de centeno, ¿crees que podría quedar igualmente bien?.. Gracias!!

    Responder
    • Augusta

      noviembre 7, 2016 en 11:34 am

      Hola Gemma!

      La harina integral «pesa» más que la refinada, por lo que cuesta que «suba» y que los productos esponjen. Yo añadiría un poco más de polvos de hornear, pero te aseguro que tu pan quedará igual de rico usando esa harina 🙂

      Cuéntame cómo te va cuando lo hagas!

      Responder
      • Gemma

        noviembre 7, 2016 en 11:48 am

        Te diré algo, gracias !

        Responder
  3. pieribarchi

    noviembre 11, 2016 en 2:50 pm

    súper rico y demasiado fácil, salvador. muchas gracias!!!

    Responder
  4. Pola-Recomiendo by Pola & Cleme

    noviembre 23, 2016 en 11:53 am

    Qué rico Augusta! además me encantó el hecho de poder personalizar este pan.
    Saludos1

    Responder
    • Augusta

      noviembre 23, 2016 en 2:00 pm

      Hola Pola!
      Cuéntame cuando lo pruebes, es lo máximo!!
      Cariños,
      Augusta

      Responder
      • Ana Luisa

        julio 16, 2020 en 8:55 pm

        Comentario: siempre pongo manteca a mis panes cuanfo hago, asi wue probaré este pan sin manteca y con serveza, para probar como wueda.

        Responder
  5. Isabel

    diciembre 23, 2016 en 4:01 pm

    Lo hice con harina integral y ciboulette y quedó mortal. Muchas gracias por la receta!

    Responder
  6. Noemi

    febrero 3, 2017 en 6:56 pm

    Hola Augusta, lo hice y que con una consistencia increíble y la costra exquisita, pero tiene un dejo amargo al final…..lo hice con dos tazas de harina blanca y una refinada y en lugar de azúcar le puse miel…. que podrá dejar ese dejo amargo? Quiero hacerlo de nuevo para perfeccionarlo. Saludos!

    Responder
    • Augusta

      febrero 5, 2017 en 1:18 pm

      Hola Noemí! En mi experiencia siempre queda con un leve dejo amargo al final, pero al tostarlo y ponerle diversos toppings encima, deja de sentirse 🙂

      Responder
      • Noemi

        febrero 5, 2017 en 8:58 pm

        Ok gracias!

        Responder
  7. Coni

    agosto 18, 2017 en 8:14 pm

    Lo hice recién y se pasó de bueno, le puse aceitunas y quedó buenísimo, gracias!!!!

    Responder
    • Augusta

      agosto 19, 2017 en 8:12 am

      Gracias Coni, qué rico que te haya gustado!

      Responder
  8. Marcela

    septiembre 8, 2017 en 3:21 pm

    Nos encanto! Muchas gracias!!

    Responder
  9. Marcela

    septiembre 8, 2017 en 3:22 pm

    Muchas gracias!!!! Nos encanto!!

    Responder
  10. Andrea

    diciembre 4, 2017 en 5:04 pm

    Hola! Por que no lleva sal?

    Responder
  11. CAROLINA PICA

    febrero 26, 2018 en 12:14 pm

    Me quedó muy rico y lo mejor es que es facilísimo! Quien lo ha probado me lo ha elogiado, aun no hago la versión con tomates deshidratados, pero me imagino como debe ser de rico. Muchas gracias!

    Responder
  12. Macarena

    abril 30, 2018 en 8:26 pm

    Hola Augusta, gracias por tus recetas. Quisiera saber a que te refieres con «polvo de hornear», el polvito blanco que se usa para repostería o la levadura química con la que se hace el pan (marroncita)?

    Responder
    • Augusta

      mayo 7, 2018 en 5:17 pm

      Hola! Es el pollito blanco 🙂

      Responder
  13. Mai

    junio 7, 2018 en 12:33 pm

    Hola Augusta, muuchas gracias por tus recetas! Te quería preguntar, usas una cerveza en especial para este pan?

    Responder
  14. Mónica

    junio 28, 2018 en 7:45 am

    Hola augusta, ¿resultará este pan con harina de almendras e integral? Me tinca que es muy pesado

    Responder
    • Augusta

      julio 1, 2018 en 10:16 pm

      Hola Mónica! Efectivamente, no creo que resulte tan bien… quizás habría que aumentar los polvos de hornear… Pero no estoy segura. Si te animas a hacer una prueba, por favor cuéntame qué tal queda!

      Responder
  15. Claudia

    septiembre 30, 2018 en 1:19 pm

    Hola! No tengo miel, puede ser con agave?

    Responder
  16. Gina

    febrero 13, 2019 en 1:44 pm

    Lo amé, le puse especies y es un éxito 🙂

    Responder
  17. Liliana Santamaria

    mayo 25, 2019 en 8:49 pm

    Hola Agus! Quizá con harina de arroz queda bien?

    Responder
  18. Laura

    mayo 28, 2019 en 7:37 am

    Encantadora la historia de tu papá haciendo pan, me imagino que rico como dices el aroma al despertar, pero porque miel? Podrías especificar a qué miel te refieres? Supongo que de abeja no verdad? Porque entra una confusión ahí además de que después de horneada he leído que pierde sus propiedades y si es por ese lado pues no tendría caso. Si lo que buscas es endulzar puedes usas cualquier sustituto. Gracias por compartir, probaré tu receta y te cuento

    Responder
  19. Francisco

    mayo 31, 2019 en 1:38 am

    👌🏼👌🏼

    Responder
  20. Su

    junio 18, 2020 en 8:44 pm

    Este pan es LA GLORIA. Si no me echara cada vez una de las preciadas cervezas de mi marido, la haría más seguido.

    Responder
  21. Ingrid

    mayo 12, 2021 en 12:15 pm

    Excelente y fácil! Hice el pan anoche y me encantó. Lo mejor de todo es lo rápido que se hace.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...