• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Pebre con Maracuyá (aka Pebre Apasionado).

septiembre 18, 2017

¿Confían en mí? Hagan este pebre con maracuyá. En serio. Es realmente de las cosas más ricas y adictivas que han salido de mi cocina. 

Hace varios años probé un chutney de tomate y maracuyá en Londres (si no sabes lo que es un chutney, te recomiendo leer esta receta). La combinación era, curiosamente, muy buena, pero como tantas otras ideas que uno tiene durante viajes largos, se perdió en algún rincón remoto de mi cabeza… Hasta el 2015, cuando pasé el 18 de septiembre en Sydney.

Quienes me conocen saben que me encanta el pebre, una típica salsa chilena cruda en base a tomate, cebolla, cilantro, ají, limón, aceite de oliva y uno que otro condimento. Recetas de pebre hay por montones, y es de esas cosas que en cada casa se prepara en forma distinta, ajustándose a los gustos de la familia.

Cuando celebré mi cumpleaños en Australia, invité a mis amigos a un gran asado chileno-australiano: tenía goon con durazno (que mezclé en unos baldes negros de construcción -nuevos y limpios, por cierto-, but still, ¡qué horror!), mucho mucho vino y cidra, y toda suerte de cosas para la parrilla (mención especial a los sausage sizzles con pan de molde). Además de mi torta (de 3 capas: frutilla, brownie y plátano, con frosting de dátiles) preparé una fuente gigante de pebre que casi no salió de mi departamento, porque pillé a una de mis flatmates sentada frente a ella cuchareándolo, ¡já!

Con el resto de mis amigos el pebre tuvo el mismo exitazo, y durante el resto del intercambio me lo pedían en cuanta junta teníamos.

Y fue un día en que estaba en Paddy’s comprando las frutas y verduras para la semana, cuando me topé con unos maracuyás excepcionalmente fragantes y ricos… Obviamente compré decenas de unidades, y mientras caminaba de vuelta a mi departamento iba pensando en qué diantres iba a ocupar tanto maracuyá. Y recordé ese chutney londinense. Y se me ocurrió reemplazar el limón del pebre con pulpa de maracuyá. Y lo hice. Y quedó glorioso, y lo sigo haciendo y hoy les traigo la mítica receta que tantos paladares ha conquistado. 

Una recomendación: pescar un pan amasado recién salido del horno, abrirlo con cuidado, untarlo con una gruesa capa de mantequilla y cubrirlo con pebre con maracuyá. De nada 😉

¡Recuerda ponerle nota a esta receta de pebre con maracuyá si la probaste, comentando acá abajo!

Pebre Apasionado (aka Pebre con Maracuyá).

Deléitate con este delicioso y original pebre con maracuyá, la clásica salsa chilena con un toque novedoso, cítrico y agridulce. 
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 15 minutos minutos
Tiempo total: 15 minutos minutos
Plato: Salsas
Cocina: Vegana
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 3 tomates pera.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1/2 atado de cilantro.
  • 2 maracuyás grandes, su pulpa (2/3 de taza aproximadamente).
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1/4 de cucharadita de aliño completo.

Instrucciones

  • Remover las semillas/pulpa de los tomates pera y picarlos en cubitos bien finos (puedes dejarlos con cáscara o sin, es cosa de gustos). Verter los cubitos en un bowl mediano y reservar. 
  • Pelar la cebolla y picarla bien fina. Juntarla con el tomate. 
  • Picar el cilantro fino. Agregarlo junto con el resto de los ingredientes al bowl con el tomate y cebolla, y mezclar todo. 
  • Rectificar la sazón en caso de ser necesario. 
  • Dejar reposar refrigerado en un recipiente hermético por al menos 15 minutos antes de servir. 
  • Consumir dentro de 2 días, y mantener refrigerado en un recipiente hermético. 

Notas

El tiempo total no incluye el tiempo recomendado de reposo del pebre con maracuyá. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Salsa Huancaína Vegana (+ Opción Raw). Deliciosas Cocadas de Maracuyá. La MEJOR Ganache de Chocolate. Espectacular Salsa Satay.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Especial: 18 de Septiembre Veggie.
Siguiente entrada: Hamburguesas de Quínoa y Porotos Negros. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. viviana

    septiembre 17, 2020 en 8:40 am

    Estimada Augusta: en buena hora se de tus recetas, el pebre de Maracuyá lo dejará cuando las encuentre, se ve apetitosa la receta
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...