• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Pesto Rojo de Piñones.

junio 16, 2016

Hace demasiado tiempo (¡2 meses!) que les debo esta receta de pesto rojo de piñones.

El piñón araucano -o ngüilliu, en mapudungún- es el fruto de la araucaria araucana, árbol endémico del sur de Chile, de gran importancia en la cultura pehuenche.

El clásico pesto italiano lleva piñones mediterráneos, más conocidos como pignolias. Yo decidí hacer este pesto rojo con el piñón araucano ya que su sabor me fascina, está en plena temporada, y es infinitamente más barato que su contraparte europea 😉

Pesto Rojo de Piñones 7

Pesto Rojo de Piñones 4

Si bien esta receta de pesto rojo requiere de mucha preparación previa (remojar los tomates deshidratados la noche antes; y luego cocer los piñones, pelarlos, y tostarlos) vale totalmente la pena. Por eso preferí hacer bastante cantidad de pesto rojo de una sola vez, y luego congelar la mitad para usarla más adelante.

Este pesto rojo queda delicioso con un buen plato de pasta. Por eso es mas bien denso, ya que la idea es mezclarlo con el agua de cocción de la pasta para afinarlo y darle una textura más «de salsa».

Pesto Rojo de Piñones 2

Pesto Rojo de Piñones 3

Como los piñones son súper calóricos opté por no usar tanto aceite de oliva como las recetas tradicionales de pesto, por lo que reemplacé gran parte por agua. Sin embargo, bien pueden reemplazar el agua por más aceite de oliva para tener un pesto rojo más tradicional y que dure más tiempo refrigerado.

Pesto Rojo de Piñones 1

Espero que se animen a hacer este pesto rojo de piñones en casa, es un buen panorama familiar 😉

Pesto Rojo de Piñones.

Exquisito pesto rojo bajo en grasas con piñones araucanos, tomates deshidratados, y albahaca. ¡Perfecto para un almuerzo otoñal!
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 30 minutos minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos minutos
Tiempo total: 1 hora hora 20 minutos minutos
Plato: Salsa
Cocina: Italiana / Vegana
Porciones: 4 tazas
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

  • 150 gramos de tomates deshidratados (3 tazas app, secos).
  • 500 gramos de piñones crudos (equivalente a 2 1/2 tazas de piñones pelados cocidos).
  • 2 tazas de hojas de albahaca.
  • 3/4 taza de de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 1/2 tazas de agua.
  • 1 cucharada de levadura nutricional (opcional).
  • Sal de mar y pimienta fresca a gusto.

Instrucciones

  • La noche anterior, dejar remojando los tomates deshidratados en agua hirviendo. Reservar.
  • Cocinar los 500 gramos de piñones en abundante agua en olla a presión por 45 minutos. Pelarlos cuando estén calientes, abriendo la punta, y aplastando la parte gruesa con la hoja de un cuchillo. Debes obtener aproximadamente 2 1/2 tazas de piñones pelados cocidos.
  • Poner una sartén a calentar, y agregar los piñones pelados y cocidos. Tostar a fuego medio alto hasta que estén dorados.
  • Agregar los piñones, los tomates deshidratados (reservar el líquido de remojo para otra preparación, ver notas), la albahaca, aceite de oliva, agua, levadura nutricional, sal y pimienta al vaso de la procesadora.
  • Procesar a velocidad alta por 3 minutos o hasta que esté completamente homogéneo.
  • Rectificar la sazón.
  • Guardar en recipiente de vidrio hermético en el refrigerador por hasta 1 semana, ó congelado.

Notas

¡No botes el líquido de remojo de los tomates deshidratados! Es un excelente aliado para saborizar distintas preparaciones (por ejemplo, como base para un caldo de verduras, para hacer un rissotto, para cocer pasta, o cocinar un arroz).
A mi me gusta guardarlo en bolsas ziploc (las lleno hasta la mitad con el líquido, y les quito todo el aire posible con la ayuda de un pitillo/bombilla/pajita), y poner las bolsas sobre una tabla plana dentro del freezer. Cuando están congeladas, puedo sacar la tabla y apilarlas para que no ocupen tanto espacio.
Otra forma de guardar este exquisito líquido, es en cubetas de hielo.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Pasta Tibia al Pesto Bajo en Grasas con Zapallo y Tomatitos Cherry Asados. Pan Rápido de Cerveza con Tomates Deshidratados. Noodles de Arroz con Pesto Thai. Tapenade de Tomates Deshidratados.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Brownies de Porotos Negros.
Siguiente entrada: Especial: Lo Mejor de India. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pera Prisca

    junio 17, 2016 en 12:48 am

    Me encantó! Casi lo puedo saborear! y lástima que me acabo de comer los últimos piñones cocidos que tenía. Delicioso. Con lo que amo todos los tipos de pesto!

    Nuevamente, me has hecho feliz con una de tus recetas, jaja.

    Responder
    • Augusta

      junio 17, 2016 en 2:28 am

      Awww me alegro!
      Espero que puedas hacerlo… es súper rico, y de esta receta sale un montón, asi que está ideal para regalar o congelar 🙂

      Responder
      • MMAXIMILIANO

        marzo 20, 2024 en 3:38 pm

        Hoy compré 2 kilos de Piñones a unos Hermanos Mapuches.
        Haré la receta y les contaré mi experiencia.
        Desde Pucón Chile
        Les Saluda
        MAXIMILIANO
        NOTA:PRONTO EN YOU TUBE «LA COCINA DE MAX» Una terapia Necesaria.

        Responder
      • MAXIMILIANO

        marzo 20, 2024 en 3:39 pm

        Hoy compré 2 kilos de Piñones a unos Hermanos Mapuches.
        Haré la receta y les contaré mi experiencia.
        Desde Pucón Chile
        Les Saluda
        MAXIMILIANO
        NOTA:PRONTO EN YOU TUBE «LA COCINA DE MAX» Una terapia Necesaria.

        Responder
  2. Josefa

    agosto 21, 2016 en 1:29 pm

    Hola Augusta!! Amo tu blog, he probado varias recetas y son todas deliciosas! Existe alguna forma de que el remojo de los tomates sea menos tiempo?

    Responder
    • Augusta

      agosto 21, 2016 en 10:46 pm

      Hola Josefa!
      Gracias <3
      Para remojar los tomates menos tiempo, puedes usar agua hirviendo y dejarlos mínimo 30 minutos 🙂 Espero que te sirva! (Si puedes ponerle nota a la receta cuando la hagas te lo agradecería montones!)
      Cariños,
      Augusta

      Responder
  3. Soledad

    mayo 28, 2018 en 8:18 am

    Hola Augusta, qué es levadura nutricional??
    Lo otro, cuando hablas de «taza» es la típica de 200 cc??
    Gracias por tus recetas

    Responder
    • Augusta

      mayo 28, 2018 en 9:39 pm

      Hola Soledad, gracias a ti!
      Aquí puedes leer sobre la levadura nutricional y dónde comprarla; y aquí sobre las medidas que utilizo en las recetas del blog 🙂
      Cuéntame cómo te va cuando hagas este pesto!

      Responder
  4. Fresia

    julio 18, 2021 en 10:30 pm

    Será la primera vez que comeré y que prepararé, me tengo mucho la receta, espero me quede igual de deliciosa a lo que suena la receta!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...