Estoy demasiado emocionada por compartirles la receta de mi salsa huancaína vegana, con opción crudivegana… Es que en serio, ¡no se imaginan lo rica que es!
Hace unos meses (¡qué rápido pasa el tiempo!) nos juntamos a cocinar con un grupo de amigos en mi casa. Uno de ellos estudia cocina y se especializa en comida peruana e italiana, y nos enseñó a hacer el mejor tacu tacu que he comido en mi vida (vegetariano, of course, con un salteado de champiñones increíble), y una salsa huancaína que estaba simplemente mundial…
Regamos todo con Aperol Spritz y Lambrusco (¿hay algo más rico que el Lambrusco?), comimos como los dioses, y lo pasamos muy bien 🙂
Sin embargo, me quedó picando el bichito de hacer una versión saludable de la salsa huancaína. Estaba convencida de que podía hacer una versión (crudi)vegana sin afectar la cremosa textura y el exquisito sabor que caracterizan a esta vibrante salsa.
Por eso, al día siguiente me puse manos a la obra, remojé algunas castañas de cajú, las licué con un par de otros ingredientes, y logré una salsa huancaína vegana deliciosa…
¡Tienes que probarla!
Realmente no tiene nada que envidiarle a la versión original 😉
En serio, es tan rica, que se la echo a todo. Como en esta ensalada, con una base de hojas verdes mixtas, con avocado rose, tomates deshidratados, y aceitunas… O con papas cocidasuffff, qué hambre me ha dado.
¡Recuerda ponerle nota a la receta acá abajo si la haces!

Ingredientes
- 1 taza de castañas de cajú crudas.
- 1/4 a 3/4 de cebolla blanca (a gusto).
- 3 a 7 ajíes amarillos (a gusto, dependiendo de tu tolerancia al picante).
- 1/4 taza de levadura nutricional.
- 1 taza de agua.
- 1/2 cucharadita de cúrcuma.
- Sal y pimienta.
Instrucciones
Versión Tradicional:
- Remojar las castañas de cajú por mínimo 30 minutos (o hasta 12 horas, refrigeradas).
- Picar la cebolla y el ají bien finitos, y saltear en una sartén bien caliente (sin aceite) hasta que la cebolla esté transparente.
- Poner en el vaso de la licuadora todos los ingredientes, y licuar a máxima potencia por 1 minuto.
- Rectificar la sazón.
- Mantener refrigerada por hasta 1 semana.
Versión Crudivegana.
- Remojar las castañas de cajú por mínimo 30 minutos (o hasta 12 horas, refrigeradas).
- Picar la cebolla y el ají bien finitos.
- Poner en el vaso de la licuadora todos los ingredientes, y licuar a máxima potencia por 1 minuto.
- Rectificar la sazón.
- Mantener refrigerada por hasta 1 semana.
Hola, ¿dónde consigues levadura nutricional en Lima? Gracias!
¡Hola Jimena!
La verdad es que no lo se, pero al menos yo a Santiago siempre encargo desde http://www.iherb.com y me la envían a mi casa.
Espero que te sirva el dato.
Cariños,
Augusta
Me metí a la página y no la encontré como se llama esa levadura en inglés?? Muchas gracias
Hola! Se llama nutricional yeast.
Hice la version raw y me encantó!
Demasiado rica, eso si la hago con máximo 2 ajies amarillos porque no soy muy buena para el picante, pero se pasó para ser igual en textura y sabor a la original. De verdad te pasaste!
Muy rica la salsa también le puse dos ají pero aun así me quedo full picante jajajajaja pero sus sabor increíble!!