• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Shakshuka.

julio 9, 2018

Hoy les traigo mi propia versión súper fácil y rápida para preparar un clásico infaltable en todo brunch o desayuno: el shakshuka, también conocido como «chuchuca» y por su funny tagline «dale disfruta».

Conocí el shakshuka hace unos 7 años, y rápidamente se transformó en un infaltable en mi rotativa de recetas semanales, porque es súper sencillo y rápido de preparar, sabrosísimo, nutritivo y reconfortante.

Si te preguntas qué es este plato proveniente del norte de África, prepárate: consiste en una sabrosa salsa de tomates, que puedes condimentar con lo que más te guste (por ejemplo, mi amiga Tere Divin lo hace con garam masala y mucha curcuma y queda glorioso, y yo a veces le pongo salsa Sriracha para una versión picante), a la que en su versión tradicional se le agregan huevos que se cocinan en la salsa hasta que la clara está cocida y la yema queda perfectamente líquida. Para una versión vegana, reemplazamos los huevos por garbanzos cocidos (aunque también queda delicioso con rodajas de berenjenas asadas, que me recuerda mucho a esta receta). Para servir el shakshuka, infaltable es el toque verde y fresco del cilantro picado, pero podrías usar ciboulette, perejil, menta, e incluso ralladura de limón, brotes, o un dukkah de avellanas o dukkah de pistachos, dependiendo de las especias con las que hayas condimentado tu shakshuka.

Lo que me fascina del shakshuka es su versatilidad, ya que puede comerse al desayuno, brunch, o incluso al almuerzo o comida, e ir variándolo con las especias que agregamos. Pero quizás lo que más me gusta de mi versión, es que siempre tengo los ingredientes a mano en mi despensa, se hace prácticamente solo, y a todo el mundo le fascina (y yo quedo como reina cada vez que lo preparo). Mis amigos de la universidad casi saltaban de sus asientos de felicidad cuando venían a estudiar a mi casa y les preparaba shakshuka cuando era hora de comer… quedábamos todos con la guatita llena, el corazón contento, y mucha energía para seguir estudiando.

No puedes dejar de probar mi shakshuka. Recuerda ponerle nota a la receta aquí abajo y de guardarla en Pinterest 😉

 

Shakshuka

Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos minutos
30 minutos minutos
Tiempo total: 30 minutos minutos
Plato: Desayuno/Brunch
Cocina: Vegetariana
Porciones: 4 porciones
Autor: Augusta Quiñones.

Ingredientes

  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • ½ cebolla mediana, picada en cubitos.
  • 1 tarro de 185 gramos de pimientos morrones enteros en conserva
  • ¼ de pimentón amarillo (opcional).
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Pimienta a gusto.
  • 1 tarro de 820 gramos peso neto de tomates enteros pelados en conserva (yo uso unos que viene en puré de tomates).
  • 1 cucharadita de azúcar rubia.
  • 4 huevos (ver notas para opción vegana).
  • Cilantro picado a gusto para servir.

Instrucciones

  • En una sartén mediana calentar el aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, agregar la cebolla y cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, durante 10 minutos o hasta que esté caramelizada.
  • Mientras se cocina la cebolla, cortar los pimentones morrones en conserva y el pimentón amarillo en cubos pequeños. Reservar.
  • Cuando la cebolla esté caramelizada, agregar los pimentones y cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente durante 5 minutos.
  • Agregar todo el contenido del frasco de tomates enteros, y romperlos con la cuchara para incorporar bien. Agregar el azúcar rubia y mezclar.
  • Cocinar a fuego alto, revolviendo ocasionalmente, durante 15 o 20 minutos o hasta que gran parte del líquido se haya evaporado y la mezcla esté más bien espesa.
  • Rectificar la sazón.
  • Hacer 4 hoyitos con una cuchara y quebrar los huevos en cada uno de ellos.
  • Cocinar a fuego medio alto destapado durante 1 minutos y luego tapado por 1 minuto o hasta que las claras estén cocidas y las yemas aún líquidas.
  • Servir de inmediato, espolvoreado con cilantro picado.

Notas

Para una versión vegana, reemplaza los huevos por 1 1/2 taza de garbanzos cocidos. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Chilli sin Carne a la Cerveza. Granola de Matcha y Pistachos. Granola de Quinoa con Cacao y Cranberries. La Mejor Granola de Almendras y Coco.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Galletas de Quinoa y Arándanos.
Siguiente entrada: Mantequilla de Almendras y Coco Tostado. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Liliana Santamaria

    julio 9, 2018 en 10:17 am

    Se ve exquisito !!! con que se puede acompañar? tortillas? nachos? … que delicia!

    Responder
    • Augusta

      julio 9, 2018 en 9:34 pm

      Hola Liliana, yo a veces lo como solo, pero queda muy rico para acompañar con tortillas o algún pan rico! Cuéntame cuando lo pruebes 😉

      Responder
  2. Valentina

    julio 16, 2018 en 11:19 am

    Deliciosa receta!! Y muy fácil!
    Cambié los pimientos por champiñones y quedó buenísimo. Ya quiero volver a preparar esa ricura!

    Responder
  3. Victoria

    julio 20, 2018 en 10:18 pm

    Fácil y exquisito. Con pan pita crujiente!

    Responder
  4. María José

    agosto 5, 2018 en 4:56 pm

    Demasiado rico !! Lo preparé hoy!! Gracias por la receta

    Responder
  5. Carolina

    mayo 23, 2019 en 9:36 pm

    Hola Augusta! se ve muy rico y estoy tentada a hacerlo, no le pego mucho a la cocina pero, ¿en qué punto debo agregar sal y pimienta, en el 6 o antes? Gracias de antemano!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...