Antes de hablarles sobre estas tacitas de avena con mantequilla de maní y chocolate, quiero contarles sobre una comida increíble a la que me invitaron el sábado en la noche, porque quedé alucinando.
Se trata de la Noche Radical, una comida/experiencia organizada por los chicos de Tallo Taller en el Polen Jugos y Sopas, que esta vez estuvo a cargo de los secos de Rawdical Kitchen (¡Si! Los mismos que nos enseñaron a hacer estos deliciosos cinnamon rawls hace un tiempo).
Llegué y lo primero que noté, además de la espectacular banda de jazz que estaba tocando en vivo (con la que quedé rayando), fue la decoración: pequeñas lucecitas ambientaban el patio donde estaban la mesa principal bien puesta, y las mesas de cocktail (unos tambores de miel reutilizados, que se veían cool) en donde nos esperaban unas crackers raw de maíz, betarraga, y de espinaca con salsitas para untar.
Al llegar me ofrecieron todo tipo de cosas para tomar (desde kombucha, sangría, y shots de jugo prensado en frío; hasta espumante y vinos orgánicos).
De cocktail probamos unas brochetas marinadas en sabores asiáticos que estaban de otro mundo, y unas samosas (empanadas indias) 100% crudas que estaban de otro mundo…
Luego pasamos al buffet de platos principales, en donde había una pizza raw, unos gnocchis de coliflor (sigo pensando en ellos… eran los gnocchis más perfectos del mundo entero, la coliflor no se sentía para nada, y eran perfectamente livianos y aireados… como comerse una nube, que es como debieran ser los gnocchis… para mí, fueron uno de los highlights de la noche porque además de deliciosos no parecían ni crudos, ni de coliflor), una moussaka deliciosa, ensalada, y un ceviche de brotes. Espectacular.
La mesa era súper entretenida, ya que nos asignaron puestos de manera que pudiésemos compartir con otras personas. Ese detalle me encantó, ya que encuentro que aquí en Chile no se da mucho esto de poder salir solo y tener la oportunidad real de conocer gente.
El postre fue un mousse de goji berries con crumble de brownie, y un cheesecake de café que estaba impactante.
Cerramos con café e infusiones, y nos terminamos yendo pasada la media noche a pura conversa entretenida.
Realmente gocé, y recomiendo a ojos cerrados que vayan a las próximas comidas que organicen los chicos de Tallo Taller (al menos yo no pienso perderme la próxima que hagan); y para qué decir, los invito a probar las delicias de Rawdical Kitchen: es que uno no se puede llegar a imaginar las cosas impactantes que logran hacer estos dos hermanos… a mi me han dejado con la boca abierta más de una vez. Además de catering y eventos, hacen clases de cocina y delivery de todo tipo de cosas ricas a domicilio, pueden ver un listado de todas las delicias que hacen aquí.
Pero bueno, pasando a la receta de estas tacitas de avena, mantequilla de maní, y chocolate, todo partió el otro día cuando estaba antojada de algo dulce. Con ese tipo de antojos que te hacen abrir el refrigerador como 30 veces, aunque sabes perfectamente que no vas a encontrar nada.
Ya me estaba empezando a desesperar, cuando recordé que el día antes mi mamá me había comentado que iba a pasar lo que quedaba de mi frasco de mantequilla de maní casera a un frasco mas chico, porque quedaba muy poco.
Así que con ese poco de mantequilla de maní y otros básicos de mi despensa (aka un poco de avena, semillas de maravilla, maple syrup, canela, y un par de cuadraditos de mi chocolate favorito), armé estas maravillas en poco mas de 10 minutos.
Ni les cuento lo ricas que quedaron… ¡y además son súper sanas!
Cada una de estas tacitas tiene casi 3 gramos de fibra, 4,5 gramos de proteína, 24 mg de calcio, y un total de 135 calorías (sin el chocolate). Además, la canela nos ayuda a mantener nuestros niveles de azúcar en la sangre estables, de manera que no sentiremos una baja de azúcar que se traduzca en un ataque de hambruna.
Estos valores nutricionales transforman a mis deliciosas tacitas de avena y mantequilla de maní en un snack perfecto para llenarnos de energía a media mañana o a media tarde.
Si bien podrías omitir el chocolate y sencillamente darles formas de bolita a este rico snack, a veces es rico pecar de golosos, ¿o no?
No le contaremos a nadie 😉
Recuerda contarme si preparas estas deliciosas tacitas de avena, mantequilla de maní, y chocolate, y de ponerle nota a la receta aquí abajo 😉

Ingredientes
Ingredientes Húmedos.
- 3 cucharadas de mantequilla de frutos secos (de maní, de almendra, de maravilla, de castañas de cajú, o la que prefieras).
- 2 cucharadas de maple syrup (ó de agave, ó de miel).
- 2 cucharadas de agua.
- 1/2 cucharadita de canela (opcional).
Ingredientes Secos.
- 1/2 taza de avena integral.
- 1/4 taza de de semillas de maravilla (o el fruto seco que prefieras, picado).
Chocolate.
- 40 gramos de chocolate con 80% de cacao.
- 1/2 cucharadita de aceite de coco.
Instrucciones
- En un bowl mediano, mezclar muy bien todos los ingredientes húmedos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregar los ingredientes secos, y mezclar con la mano hasta obtener una masa compacta y densa, que se mantenga firme al apretarla.
- Formar 6 bolitas de igual tamaño, y ponerlas en un molde de silicona para mini cupcakes. Reservar en el refrigerador mientras preparas el chocolate.
- Picar el chocolate y ponerlo en un plato hondo apto para microondas, junto con el aceite de coco. Calentar en el microondas en intervalos de 15 segundos, revolviendo entre medio, hasta que esté derretido.
- Sacar el molde de mini cupcakes del refrigerador, y dividir el chocolate sobre cada tacita (1 cucharadita aproximadamente para cada una).
- Volver a refrigerar por mínimo 30 minutos antes de servir.
- Guardar en un contenedor hermético dentro del refrigerador por hasta 5 días.
DISCLAIMER: Todas las opiniones hechas sobre la Noche Radical, a la que fui invitada, y las recomendaciones sobre Rawdical Kitchen y Tallo Taller son exclusivamente mías, y no han sido pagadas ni influenciadas. En The Simple Life me gusta recomendar y apoyar aquellos emprendimientos que a mí me gustan y me hacen sentido, y por ende no recibo pagos ni hago recomendaciones de cosas que no me convenzan en un 100%.
Gracias por tantas ideas deliciosas!!
Hola Marylin!!!
Gracias a ti por la buena onda!!!!
Cuéntame si haces estas tacitas, son maravillosas 🙂
gracias por la receta! me tinco mucho como snack !
Cuéntame cuando las hagas! 🙂
Deliciosas! Y las hice sin chocolate, van al congelador? Esa duda me quedó 😉
Estimada Augusta:
Encontré tu cuenta hace unos días en Instagram y no he podido dejar de leer todas tus recetas. Este fin de semana probaré las tacitas de avena. Como tu también estudio Derecho, en la Católica de Temuco, y estoy preparando mi grado, por lo que me queda poco tiempo para comer, además de intentar seguir una dieta vegana. Acabo de descubrir tu receta de humus y aquafaba que estoy preparando ahora. Gracias por todo el tiempo que dedicas a la cocina y por compartir tus ricas recetas y consejos con el mundo.
Mis cordiales saludos.
Hola Carmen Gloria!
Gracias por tus palabras, de verdad significa mucho para mí saber que la página tiene buena acogida, hace que todo el esfuerzo valga la pena 🙂
Mucho ánimo con el grado!!! Yo parto preparándolo el próximo año, así que te mando la mejor de las energías y mucho ánimo en lo que queda.
Cuéntame cómo te va con el hummus y con las tacitas (que por lo demás, son un excelente snack para reponer energías).
Cariños,
Augusta
La hice hace un tiempo atrás … y ideal para el momento tormentoso de deseo incontrolable por chocolate ajajja me encanto, fácil de hacer… grupo de comer ?
que simples y ricas estas tacitas! me encantan. las hice y las amé. gracias!
Un 7! Muy ricas
HOLA, FELICITACIONES POR ESTE BLOG, ME ENCANTAN TUS RECETAS, MI IDEA ES IR BAJANDO EL CONSUMO DE CARNE DE A POCO Y COMER MAS SALUDABLE SIN ABURRIRME, PORQUE TIENDO A REPETIR MUCHO MIS PREPARACIONES, Y ENCONTRAR TU PAGINA ME AHORRA TIEMPO DE BUSCAR Y SE VEN FÁCILES DE PREPARAR. PRETENDO HACER ESTA RECETA, LA PRIMERA DE MUCHAS, PERO TENGO UNA DUDA, SIRVE EL ACEITE DE COCO SIN SABOR?
Ayer las hice! pero les agregué una pequeña cosita jajaj una capita entremedio de manjar de dátiles
ma-ra-vi-llo-sa
Muuuuuchas gracias por la recetaa =)
Gracias, hice unas, con una pequeña modificación, cuando las pruebe te cuento. Saludos!! 👍
Augusta se puede reemplazar el aceite de coco por otro? (Oliva)
Hola Tamara, lamentablemente no 🙁
Hola Augusta, muchas gracias por la receta! Con mi hija nos encanta. Se la envío de colación al cole y es feliz 😊. Rápidas y fáciles de hacer. Maravillosas. Gracias!!
Demasiado ricas!!!!
Maravilloso, me encanto! rápido, fácil de preparar y queda increíble! muchas gracias por la receta!
siii me quedaron realmente deliciosas las hize como bolitas y realmente nada que envidiar a los bombones de chocolaterías del comercio retail✨🙏🏾✨♥️. Las ame, Gracias por compartír receta ya que soy muy golosa pero debo cuidar mí alimentación…
Awww me alegra mucho leerte, Marcela! Muchas gracias 🙂