• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Tartaleta de Avellana con Chocolate y Frambuesas.

enero 27, 2017

Esta espectacular tartaleta de avellana con chocolate y frambuesas es el sueño hecho realidad de todos los amantes de la Nutella.

Es que realmente no se imaginan lo rica y decadentemente chocolatosa que es…

¿Lo mejor? En comparación a otras versiones, esta tartaleta de avellana con chocolate y frambuesas es relativamente saludable, ya que para hacerla usamos ingredientes naturales, no tiene azúcar ni harina refinadas, ni grasas añadidas.

¡Además, no lleva horno!

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 7

Partimos con una base es una mezcla de avellanas europeas con dátiles sin carozo y cacao en polvo.

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 1

Sobre ella disponemos una capa de frambuesas (frescas o congeladas)…

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 6

Luego cubrimos todo con una ganache de chocolate ultra rápida y fácil, y la dejamos un rato en el refriegerador…

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 4

Antes de servir, decoramos con frambuesas extra y hojas de menta…

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 8

¡Y ya está lista para disfrutar!

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 13

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 12

Tartaleta de Avellana, Chocolate, y Frambuesa 10
En total, esta tartaleta de avellana con chocolate y frambuesas está lista en menos de 30 minutos, y lo más largo es esperar a que la ganache se asiente en el refrigerador por un par de horas antes de poder disfrutarla.

Mi recomendación para que esta tartaleta de avellana con chocolate y frambuesas sea realmente saludable, es usar tanto el mejor chocolate en barra, como cacao en polvo que puedas encontrar. Realmente hace la diferencia, tanto en sabor como nutricionalmente.  

No puedes dejar de probarla, ¡te aseguro que te va a fascinar!

Tartaleta de Avellana con Chocolate y Frambuesas.

Los fanáticos de la Nutella perderán la cabeza con esta decadentemente chocolatosa tartaleta de avellanas con chocolate y frambuesa.
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 20 minutos minutos
Tiempo total: 20 minutos minutos
Plato: Postres
Cocina: Vegana
Porciones: 9 porciones
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

Base.

  • 1 taza de avellanas.
  • 1 1/2 tazas de dátiles sin carozo.
  • 1/3 taza de de cacao amargo en polvo.
  • 21 frambuesas frescas o congeladas

Relleno.

  • 240 gramos de chocolate en barra idealmente con un porcentaje alto de cacao, y sin azúcar
  • 1/2 taza de leche de almendras casera ó de coco, ó de arroz, o de soya, o la que tengas a mano, sin endulzar
  • Opcional: endulzante íquido a gusto maple syrup, agave, stevia, etc

Decoración (opcional).

  • Frambuesas.
  • Hojas de menta.

Instrucciones

Base.

  • Procesar bien todos los ingredientes de la base, hasta obtener una miga que al apretarla mantenga su forma (no es necesario agregar agua ni aceite, las avellanas irán liberando sus propios aceites que permitirán obtener la textura necesaria).
  • Forrar con esta masa un molde de tartaleta (idealmente con base desmontable) de 35 centímetros.
  • Disponer las frambuesas sobre la masa.
  • Reservar.

Relleno.

  • Picar el chocolate, y derretirlo en el microondas a potencia media, en intervalos de 15 segundos, revolviendo entre medio.
  • Cuando esté bien derretido, agregar la leche y revolver bien.
  • Opcionalmente, endulzar a gusto (yo personalmente no lo endulzo porque no lo considero necesario).

Ensamblado.

  • Verter el relleno sobre la masa con las frambuesas.
  • Refrigerar durante mínimo 1 hora antes de servir.
  • Decorar con frambuesas frescas y hojas de menta.
  • Mantener refrigerada por hasta 5 días.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Mousse de Chocolate y Aquafaba. Queque (tipo Brownie) de Chocolate y Frambuesas. Increíbles Trufas de Chocolate y Palta. Pudín Rápido de Chocolate y Frambuesa.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Espectacular Pudín de Chía y Zapallo.
Siguiente entrada: Queso Crema de Tomates Deshidratados. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Trinidad

    enero 31, 2017 en 1:57 pm

    Con que puedo reemplazar los dátiles? Saludos !

    Responder
    • Augusta

      enero 31, 2017 en 7:59 pm

      Hola Trinidad!
      Puedes reemplazarlos por pasas o por ciruelas deshidratadas (aunque la gracia de los dátiles es que tienen un sabor mucho más neutro que estas alternativas).
      Cuéntame si la pruebas!

      Responder
  2. Anamaria Alvarez

    enero 31, 2017 en 9:26 pm

    Augusta, deliciosa esta receta ,la hice con harina de almendras en vez de castañas de caju y quedo muy muy rica!!
    te felicito tus recetas son espectaculares!

    Responder
  3. Richard

    diciembre 6, 2017 en 9:08 am

    Hola, hice la tartaleta para el cumpleaños de una amiga vegana y todos estaban muy felices y contentos 🙂
    Hice dos cambios: tuve que cambiar dátiles por ciruelas y quedó un poco más ácido (supongo) el piso, pero sin embargo rico. Además, cambié las frambuesas por plátanos.
    Muchas gracias por la receta, me ayudó la descripción con imagenes! 🙂

    Responder
  4. Camila

    marzo 7, 2018 en 4:07 pm

    Hola Augusta,
    Una consulta, sirven avellanas chilenas? Ya que siempre veo recetas con las europeas…. espero me puedas responder pronto ya que quiero hacerlo luego! 🙂 un abrazo y mil gracias por tus recetas !

    Responder
    • Augusta

      marzo 7, 2018 en 8:35 pm

      Hola Camila! Quizás se podría, la verdad no he hecho la prueba… Igual me imagino que la consistencia de la masa será distinta ya que las avellanas chilenas son súper secas, nada que ver a las europeas (yo creo que lo único en común que tienen es el nombre, porque la verdad es que en sabor, textura y nutrición son totalmente distintas jaja).
      Cuéntame igual si lo haces!

      Responder
      • Cami

        marzo 8, 2018 en 9:50 am

        Gracias por tu respuesta!
        Creo que me tinca más hacerlo con tu receta jajaja, pero no hay caso que encuentre avellanas europeas.
        ¿En temas de nutrición cual es la diferencia? ¿cual avellana sería «mejor»?

        Por mientras te comento que todo lo que he hecho de tus recetas me ha salido muy rico! (puré de coliflor, trufas de chocolate naranja y galletas de quinoa con chips de chocolate). Por mientras haré los muffins de naranja con cranberries, ya que tengo de todo para hacerlos!

        Una consulta, quería comprar el libro en un link que pusiste en instagram, pero no pude encontrar como comprar, a ver si me ayudas.
        Saludos!

        Responder
  5. Pipa

    abril 3, 2018 en 9:39 pm

    Ay amo tus recetas! <3 ya he hecho varias, esta sin duda tengo que hacerla. Gracias por tus recetas, saludos!

    Responder
  6. Silvia González

    abril 4, 2018 en 10:14 am

    Augusta… me encantan tus recetas..y está me encanta amiiiiii……. tengo una duda a mis niños no les gusta las avellanas… y a pesar que es demasiado ricaaaaaaa 😋 no quisieron comer……que otro ingrediente puedo utilizar en remplazo de avellanaa? …. por cierto yo utilizo frambuesas de mi huerto… que son lo máximo…. cuando quieras me avisas y te regalo 😘😍…. que te vaya súper en tus estudios… 🙂

    Responder
    • Augusta

      abril 10, 2018 en 9:05 am

      Hola Silvia, muchas gracias!!! Puedes usar cualquier otro fruto seco en la misma proporción (nueces, almendras, maní, pistachos, etc). Cariños!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...