• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Arepas de Calabaza (Auyama o Zapallo).

julio 3, 2017

Si hay algo que me encanta preparar y comer son las arepas… y estas arepas de calabaza son sencillamente deliciosas.

El otro día estaba preparando sopaipillas saludables para el libro que publicaré en unos meses, y me quedaba algo de puré de calabaza/auyama/zapallo recién hecho. Estaba pensando qué más podía hacer con el cuando recordé que hace unos días había comprado harina de maíz blanco para hacer arepas y subirlas al blog (en realidad quería hacer pupusas, la versión de El Salvador de este bocadillo típico de Venezuela y Colombia). Me lancé a hacer una prueba combinando la harina de maíz con el puré de zapallo y para mi sorpresa la masa quedó perfecta.

Según tengo entendido, las arepas pueden armarse usando algún relleno como queso; o bien pueden dejarse tal cual y consumirlas rellenas, como si fuese una especie de sandwich. De cualquier forma son deliciosas.

Me encantó como quedaron las arepas con puré de calabaza, ya que además de darles un color anaranjado precioso les aporta una nota dulzona y otoñal bastante especial. Las arepas de la foto las rellené con un poco de queso feta de cabra (el contraste con el zapallo era espectacular), pero también las he probado con queso vegano derretible (del que se compra en supermercados) y quedan buenísimas también.

Con esta receta puedes hacer 6 arepas pequeñas, ideales para aperitivos o snacks; o bien 3 o 4 arepas grandes.

¡Recuerda comentar acá abajo si preparaste estas arepas de calabaza, y de ponerle nota a la receta!

Arepas de Calabaza.

Aprende a preparar estas deliciosas arepas de calabaza (auyama o zapallo), una versión novedosa de las clásicas arepas. Receta libre de gluten. 
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos minutos
Tiempo total: 15 minutos minutos
Plato: Aperitivo
Cocina: Vegana
Porciones: 6 arepas
Autor: Augusta Quiñones F.

Ingredientes

  • 1/2 taza de puré de calabaza (zapallo o auyama, ver notas).
  • 1/2 taza de harina de maíz.
  • 4 cucharadas de agua (ideal si es de cocción de la calabaza).
  • 1/4 de cucharadita de sal de mar.
  • 6 cubitos del queso de tu preferencia (opcional).
  • 1 cucharada de aceite de oliva.

Instrucciones

  • En un bowl mediano mezclar bien el puré de calabaza con la harina de maíz, el agua y la sal. Amasar con la mano hasta obtener una masa suave y homogénea. 
  • Cubrir con un paño y dejar reposar durante 5 minutos. 
  • Formar 6 bolitas del tamaño de una pelota de golf. 
  • Opcionalmente rellenar con queso: para ello hacer un hueco profundo con el dedo pulgar en cada bolita, y rellenarlo con el queso de tu preferencia. Cerrar bien y darle forma de bolita nuevamente. 
  • Aplastar cada bolita y cubrir con un paño.
  • Calentar la cucharada de aceite de oliva en una sartén grande. Cuando esté bien caliente bajar el fuego a la mitad y cocinar las arepas unos 3 minutos por lado o hasta que estén bien doradas. 
  • Servir de inmediato.

Notas

Para hacer puré de calabaza (zapallo, o auyama) debes pelarla, cortarla en trozos pequeños, y ponerla a cocer en agua hasta que esté blanda. Cuando esté cocida debes colarla (puedes guardar el agua de cocción para hacer una sopa) y luego puedes molerla con un tenedor o licuadora para obtener tu puré. Lo que te sobre puedes convertirlo en una rica crema de verduras. 
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Crema (Rápida) de Zapallo para Uno. Galletas Fit de Zapallo con Chips de Chocolate. Espectacular Pudín de Chía y Zapallo. Hamburguesas de Lentejas y Zapallo.

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Frosting Vegano de Chocolate (2 Ingredientes).
Siguiente entrada: Cómo Hacer Mantequilla de Coco. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Camila

    julio 3, 2017 en 11:20 am

    Hola, me encantó la receta, quiero llegar a hacerla en cuanto llegue a mi casa! Una pregunta, la harina de maíz es la normal o la precocida? Saludos!

    Responder
    • Augusta

      julio 3, 2017 en 12:31 pm

      Hola! Es la clásica «harina PAN» para hacer arepas, tengo entendido que viene precocida, aunque no estoy 100% segura porque no tengo el paquete a la vista ahora…
      Cuéntame si las haces!

      Responder
      • Camila

        julio 3, 2017 en 12:38 pm

        Ya, genial, justo estaba pensando en esa marca. Te cuento! Saludos 🙂

        Responder
      • Camila

        julio 11, 2017 en 10:48 am

        Hola! Ya has he hecho en dos oportunidades y quedan bakanes! Hice la versión sin queso porque soy intolerante, pero me encantaron! Gracias por la receta! 🙂

        Responder
        • Augusta

          julio 12, 2017 en 11:40 am

          Gracias Camila! 🙂

          Responder
      • Betaniaalegria

        abril 22, 2018 en 9:52 am

        Si es precocida y es la mejor,!!!!

        Responder
  2. Elena Márquez

    julio 3, 2017 en 1:26 pm

    Me encanta esta versión de las arepas, soy de Venezuela y vivo en Chile. Las arepas son deliciosas, aceptan cualquier relleno que puedas imaginar y lo mejor de todo es que son aptas para celíacos. La harina PAN es harina de maíz precocido. Éxitos y adelante, yo también soy amante de la buena mesa y la comida sana.

    Responder
    • Augusta

      julio 3, 2017 en 3:26 pm

      Gracias Elena!!

      Responder
  3. Lelo

    julio 3, 2017 en 2:47 pm

    Bella, intenta hacerlas de zanahorias, betarraga, verdes con espinacas o cilantro… Todas son divinas!! Aquí te dejo una mini receta y cuando quieras nos juntamos a comer arepitas! https://leloquevedo.com/2013/05/29/arepas-de-colores/

    Responder
    • Augusta

      julio 3, 2017 en 3:27 pm

      Qué rico Lelo!!!!

      Me tinca mucho eso de juntarnos a comer arenas de colores <3

      Responder
  4. daphne

    julio 5, 2017 en 1:28 pm

    La acabo de hacer! Fácil y se ve muy rica! Es para el baby shower de mi hermana!cuando las pruebe en la noche les cuento!! 😉

    Responder
  5. JOSEFINA

    agosto 2, 2017 en 9:32 pm

    holaa! que queso le puedo poner si soy vegana? o por que cosa lo puedo reemplazar? me encantan tus recetas <3

    Responder
    • Augusta

      agosto 4, 2017 en 9:57 am

      Hola! Puedes usar cualquier queso, incluyendo esos veganos que venden en supermercados, o puedes dejarlas tal cual 🙂

      Responder
  6. natii

    octubre 3, 2017 en 1:01 pm

    Hola! Hace tiempo las hice y quedaron deliciosas. Una consulta, ¿se pueden hacer horneadas?

    Responder
    • Augusta

      octubre 3, 2017 en 8:17 pm

      Hola Nati!
      Sí se puede 🙂

      Responder
  7. Esther totres

    marzo 15, 2018 en 5:52 pm

    Las recetas son excelentes

    Responder
  8. Audrey

    enero 24, 2019 en 11:54 pm

    Hola, Augusta. Me encantan tus recetas!

    Yo soy un estudiante de Español en los estados unidos, y tengo que hacer arepas para clase. Me siento feliz porque esta receta se ve único y sabrosa. Pero, ¿piensas que hay alguna manera a cocinar estos antes de tiempo? Tengo que cocinar estos el noche antes de clase.

    Muchos gracias! 🙂

    Responder
  9. ANA SAAVEDRA

    febrero 8, 2019 en 10:58 am

    CONSULTA LA HARINA DE DEBE SER PREOCIDA? LA QUE VENDEN EN LAS TOSTADURIAS SIRVE?, PORQUE NO SALE SI ES PRECOCIDA O NO, O ES MEJOR LA DE SUPERMERCADO?
    sALUDOS

    Responder
  10. Paula

    junio 21, 2019 en 11:58 am

    Que tipo de calabaza es? la que se hace en dulce y es grande?

    Responder
  11. Josefina

    mayo 14, 2020 en 2:47 pm

    Hola quería saber si alguien se ha aventurado hacerlo con harina de linaza en vez de la de maíz…. tengo una que quiero ocupar?!
    Les tinca?
    Saludos

    Responder
  12. Qué arepas

    octubre 21, 2022 en 10:48 am

    La auyama tiene un rico sabor, normalmente la comemos en sopas o cremas de auyama, como acompañante de una buena sopa de res y en tortas. Pero utilizar en la preparación de arepas es poco común, aunque realmente quedan muy deliciosas. Agregan a la arepa un sabor distinto en la misma masa, no en el relleno y la hacen más saludable. El índice glicémico de la auyma es bajo y la pueden disfrutar quienes siguen una alimentación saludable.

    Gracias por compartir.

    Responder
  13. Bárbara

    octubre 11, 2024 en 7:46 pm

    Es una receta fácil, saludable y rica.Gracias por compartir, ya las probamos.Saludos desde Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...