• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Simple Life®

viviendo en armonía

  • Home
  • About
  • Libros
    • Libro «The Simple Life: Cocina rica, fácil y 100% real»
    • Libro «Snacks»
  • Tienda
  • Recetas
    • Índice Visual
    • Índice por Categorías
  • Tips
    • En Mi Despensa
    • Utensilios Indispensables en Toda Cocina.
    • «¡Socorro! No tengo ese ingrediente»
  • Trabaja Conmigo
  • Prensa
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest

Muffins Veganos de Chocolate, Plátano y Mantequilla de Maní.

agosto 10, 2016

Ni les cuento lo ricos que son estos muffins veganos de triple chocolate y plátano con mantequilla de maní casera.

Hace tiempo que venía viendo en Instagram fotos de otros blogs en donde hacían queques veganos de chocolate con plátano, y estaba antojadísima de hacer una versión vegana (porque como saben, los queques veganos son los mejores y más ricos y fáciles… si no me creen prueben haciendo este, este, este, o este).

Así que me lancé, y luego de tres inventos/pruebas de muffins (sí, esos son muchísimos muffins que me hicieron muy feliz por varios días) di con esta receta que es sencillamente perfecta.

Para hacerlos usé 4 plátanos medianos bien maduros (es decir, con pintitas). Con eso me aseguré de aportar dulzor natural, y así sólo tuve que usar un poco de azúcar de coco para que quedaran perfectos.

Estos muffins veganos de chocolate y plátano quedaron mundiales. Son perfectamente esponjosos y mojaditos, y el sabor del chocolate se complementa perfecto con el del plátano y el de la mantequilla de maní casera.

¡Y tienen triple chocolate! El cacao amargo, los chips de chocolate que van dentro del quequito, y los chips que van por encima…

Si bien agregarles chips de chocolate (e incluso la mantequilla de maní) es opcional, les aseguro que no se van a arrepentir de habérselos agregado. Mal que mal, todo el resto de ellos es súper saludable, así que tenemos permiso para  pecar gozar 😉

Como siempre, les dejo la receta con todos los sustitutos para que corran a hacerla… ¡realmente no hay excusas para que no los prueben!

 

Recuerda comentar y poner nota acá abajo si hiciste estos exquisitos muffins veganos de triple chocolate y plátano con mantequilla de maní casera 😉

Espectaculares Muffins Veganos de Triple Chocolate, Plátano, y Mantequilla de Maní.

Enamórate de estos deliciosos muffins veganos de chocolate y plátano con mantequilla de maní. Llevan triple chocolate porque al ser tan sanos, ¿por qué no?
Imprímeme Guárdame en Pinterest ¡Dime cuánto te gusté!
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos minutos
Tiempo total: 30 minutos minutos
Plato: Muffins
Cocina: Vegana
Porciones: 18 cupcakes grandes
Autor: Augusta Quiñones

Ingredientes

a. Ingredientes secos.

  • 1 1/2 tazas de harina integral.
  • 1/3 taza de de azúcar de coco (ó de azúcar rubia*).
  • 1/2 taza de cacao amargo en polvo.
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1/2 cucharadita de polvos de hornear.
  • 1/2 cucharadita de café instantáneo en polvo (opcional).
  • 1/2 cucharadita de sal.

b. Ingredientes húmedos.

  • 1/3 taza de aceite de coco derretido (ó aceite vegetal).
  • 1/3 taza de leche de almendras (ó agua).
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 4 plátanos con pintitas (bien maduros).
  • 1/3 taza de chips de chocolate sin leche (yo usé chocolate 70% picado).

Decoración:

  • 1/2 taza de mantequilla de maní casera.
  • Opcional: 1/4 de taza de chips de chocolate para decorar (yo usé chocolate 70% picado).

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Preparar un molde para 18 muffins grandes con papelitos (si no tienes papelitos, engrasa bien cada cavidad con aceite de coco).
  • En un bowl grande mezclar bien todos los ingredientes secos. Reservar.
  • En el vaso de la licuadora, poner todos los ingredientes húmedos en el orden en que aparecen (excepto los chips de chocolate). Licuar bien.
  • Incorporar los ingredientes húmedos, con los chips de chocolate al bowl grande, y mezclar bien con un tenedor hasta incorporar por completo.
  • Llenar cada molde de muffin hasta 3/4 de su capacidad.
  • Decorar con 1/2 cucharadita de mantequilla de maní (yo pasé un palito de brocheta para hacer un swirl), y chocolate picado.
  • Hornear a 180ºC por 17 minutos.

Notas

*Puedes usar tagatosa en vez de azúcar de coco o azúcar rubia (en la misma proporción), aunque los muffins dejarán de ser veganos.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!

 

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Quizás te pueda interesar:

Fudge de Mantequilla de Maní (Sin Azúcar y Vegano). Tacitas de Avena, Mantequilla de Maní, y Chocolate. Los Mejores Muffins de Naranja y Cranberries. Galletas de Mantequilla de Maní y Frambuesa (Secretamente Sanas y GF).

Funciona gracias a YARPP.

Entrada anterior: « Invitación: The Simple Brunch en Green is Better.
Siguiente entrada: Salsa Huancaína Vegana (+ Opción Raw). »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marylin Rojas

    agosto 13, 2016 en 12:49 am

    Maravilloso Blog!!?

    Responder
    • Augusta

      agosto 13, 2016 en 1:21 am

      ¡Gracias, Marilyn! <3

      Responder
  2. Marcela

    agosto 23, 2016 en 9:43 am

    hola Augusta. se puede reemplazar azúcar por tagatosa?

    Responder
    • Augusta

      agosto 24, 2016 en 2:54 pm

      Hola, Marcela!
      Sí, se puede 🙂

      Responder
  3. vero

    septiembre 4, 2016 en 11:11 pm

    Los hice pero sin la mantequilla de mani… EXQUISITOS!!!!!

    Responder
    • Augusta

      septiembre 5, 2016 en 9:13 am

      Hola Vero!
      Qué rico que te hayan gustado 🙂
      Cariños,
      Augusta

      Responder
  4. Amaranta Blbontin

    octubre 8, 2016 en 2:58 pm

    Hola augusta! Tienes alguna receta de cupcakes veganos? Mi hermana estará de cumpleaños la otra semana y quiero regalarle eso… Saludos!!!

    Responder
    • Augusta

      octubre 8, 2016 en 4:04 pm

      Hola Amaranta!
      Lo que hago cuando quiero hacer cupcakes veganos, es preparar cualquier queque de la página y hornearlo como muffins/cupcakes (generalmente los grandes demoran 15 minutos a 180ºC, y los minis 9 minutos). Para el frosting ocupo como base la receta del cheesecake raw de arándano-maqui, y lo saborizo con lo que necesite (puré de frutas, cacao, mantequilla de algún fruto seco, etc).
      Espero que te sirva la idea! 🙂

      Responder
      • antonia

        enero 5, 2020 en 8:30 pm

        muy deliciosa la receta!! la recomiendo 😉
        en lugar de utilizar harina de trigo, usé de avena (+ 1cda de almidón de maíz); simplemente moliendo la avena hasta que quede bien fina y pasó desapercibida.

        Responder
  5. Teresita Caraccioli

    diciembre 30, 2016 en 1:49 pm

    Demasiado ricos y lindos!!

    Responder
  6. Scarlet Espinoza Riquelme

    agosto 21, 2017 en 4:35 pm

    Los hice y están ricos… igual quedan muy diferentes en textura por fuera a un queque no vegan, pero me gustó más, porque no se pegó en el papelito del muffin. Húmedo totalmente, el sabor del plátano es piola, no sobrepasa el sabor en general del queque, de dulzor está perfecto!

    En resumen, me encantó para hacer colaciones y andar trayendo 🙂

    Responder
    • Augusta

      agosto 21, 2017 en 9:44 pm

      Qué rico Scarlet, gracias!!!

      Responder
  7. Cynthia

    septiembre 7, 2017 en 10:25 pm

    Exquisiiitoss!! es mi primera vez haciendo una receta vegana y me encantaron ? Muchas gracias! !

    Responder
  8. Verónica

    septiembre 24, 2017 en 5:51 pm

    No me costó nada hacerlos y quedaron muy ricos!

    Responder
  9. Cristina

    septiembre 27, 2017 en 11:21 am

    Hola, ayer los hice y MARAVILLOSOS! Los amamos. Receta archivada en favoritos. Gracias!

    Responder
  10. Carolina

    septiembre 30, 2017 en 9:03 pm

    Hola Augusta!
    Tengo ganas de hacer tu receta! Se podrá hacer en un molde más grande y presentarlo como un gran queque y luego sacar las porciones?
    Y lo otro, tienes la receta de mantequilla de Maní?

    Quedo atenta, gracias!!

    Responder
    • Augusta

      octubre 1, 2017 en 12:46 pm

      Hola Carolina!
      Sí se puede, debes ajustar los tiempos de cocción de acuerdo al tamaño del molde que uses 🙂
      La receta de la mantequilla de maní la encuentras por su nombre en el buscador del blog!
      Cuéntame cómo te va.
      Cariños,
      A

      Responder
      • Caro

        octubre 2, 2017 en 9:34 pm

        Gracias Augusta! El miércoles haré la receta para alguien muy especial! Espero resulte todo bien! Te cuento, muchas gracias

        Responder
  11. YaTuSabesCl

    febrero 19, 2018 en 9:54 pm

    Muy fáciles de hacer y realmente deliciosos!!! Gracias por las recetas 😉

    Responder
  12. Maria

    febrero 23, 2018 en 8:21 pm

    Hola! Puedo usar harina de arroz en vez de integral?
    Gracias!!

    Responder
    • Augusta

      febrero 23, 2018 en 10:41 pm

      Hola María! No lo he probado, pero yo no lo haría, ya que la harina de trigo en esta receta cumple un rol particular (básicamente, su contenido de gluten es lo que le da la textura y esponjosidad a los muffins). Si estás buscando una alternativa sin gluten yo probaría usando una de esas premezclas de harina sin gluten que venden en supermercados o internet 🙂 Cuéntame qué tal queda si lo pruebas!

      Responder
      • Maria

        febrero 23, 2018 en 10:43 pm

        Gracias!! Voy a intentarlo!

        Responder
  13. Daniela

    febrero 28, 2018 en 3:32 pm

    siempre la hago, me encanta!

    Responder
  14. Johana

    enero 23, 2020 en 2:21 pm

    Exquisitos!!! Se los regale a mi amiga del trabajo y causaron furor !!

    Responder
  15. Ximena

    abril 21, 2020 en 3:17 pm

    Hola Agusta! me tinco mucho esta receta y ten dos dos consultas, la primera es saber cual es la función de la sal en la receta y lo otro es si uso leche de vaca descremada cambia mucho su textura o no afecta en nada?

    Responder
  16. Daniela

    abril 24, 2020 en 12:38 pm

    Muy ricos!

    Responder
  17. Javiera Rossel

    mayo 29, 2020 en 11:25 am

    Hola Augusto, muy rica la receta. Usé harina de quinoa y lo hice con plátanos normales, no tenia maduros. Quedó maravillosa. Igual que la persona de arriba me interesa saber la función de la sal y por qué se usa bicarbonato y polvos?
    Cariños

    Responder
    • Javiera

      mayo 29, 2020 en 11:26 am

      Hola Augusta, muy rica la receta. Usé harina de quinoa y lo hice con plátanos normales, no tenia maduros. Quedó maravillosa. Igual que la persona de arriba me interesa saber la función de la sal y por qué se usa bicarbonato y polvos?
      Cariños

      Responder
  18. Teresa

    junio 8, 2020 en 9:11 am

    Siempre hago muffins con diferentes recetas, pero esta vez me decanté por esta porque tenía 4 plátanos bien pintosos, mi sorprsa fue cuando vi que con tan solo 1 taza y media de harina (integral además) quedaron mucho más esponjositos que nunca y cero que el sabor del plátano queda como protagonista, que es lo que me pasa siempre, seguí todos los consejos, incluso con lo del café. Quedó perfecta. Es la receta de muffins veganos definitiva. Fin.

    Responder
  19. María Elena

    marzo 28, 2021 en 11:06 pm

    Hice esto muffins, realmente maravillosos. Gracias por la receta.

    Responder
  20. Verónica Meneses Fredes

    febrero 3, 2025 en 9:17 am

    Me encanta tu receta! La uso desde hace años. Me gusta lo exacta que es y el cuidado con los reemplazos y notas a considerar. Además, es deliciosa y no necesita huevoooosss, que están tan caros, jejeje.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

Sobre mí

¡Bienvenid@ a The Simple Life®!

Soy Augusta, y quiero compartir contigo mis mejores recetas saludables y fáciles, para que puedas comer rico siempre.

Es por esto que todas mis recetas tienen 10 ingredientes o menos y/o tardan 30 minutos o menos en estar listas.

Más sobre The Simple Life® →

Recién salido del horno

  • Salsa Blanca Sencilla (Sin Mantequilla y Vegana).
  • Galletas de Mantequilla de Maní y Oreo.
  • Los Mejores Crepes Veganos.
  • Queque de plátano con espresso y chips de chocolateQueque de Plátano con Espresso y Chips de Chocolate.
  • Lasaña de Berenjenas y Boloñesa de Soya.

CATEGORÍAS DE RECETAS

· Todos los derechos reservados © 2025 ·

· Todo el contenido de esta página, incluyendo recetas y fotografías, es propiedad de Augusta Quiñones F. y de The Simple Life® ·

· Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de contenido sin autorización previa ·

· The Simple Life® ·

· Hecho con ♥ por Augusta ·

 

Cargando comentarios...