Desde antes de venirme a Sydney, tenía armada una lista de restoranes a los que tenía que ir.
Entre ellos estaba Lentil as Anything en Newtown, uno que me llamaba muchísimo la atención por su concepto: un restorán que opera bajo el concepto pay as you feel. Sí, tal cual: un restorán donde la comida no tiene precio (el precio lo pones tú) y ofrecen 4 platos distintos cada día; donde todos los meseros (y por lo que entiendo también los cocineros) son voluntarios; donde los ingredientes son donados; y donde todos son bienvenidos, sin discriminar. Por si fuera poco, la comida tiene fama de ser exquisita, y lo normal es encontrarse con una gran fila para poder sentarse a comer.
«Lentil’s», como es conocido con cariño entre los locales, es un lugar donde se promueven valores como la confianza, el respeto, y la generosidad. Donde se promueve el valor de la comunidad y se valora la multi-culturalidad. Todo esto, sin fines de lucro.
La comida de verdad es exquisita. Todos los platos son, gigantes, mega sabrosos, y veganos (así todos pueden comer, y refuerzan de pasada los valores de la compasión y el respeto). Por lo general te ofrecen té chai calentito al entrar, o un jugo natural slow pressed. Todas las veces que he ido, el servicio es súper cordial (todos los voluntarios te atienden con una sonrisa y buena disposición), y muy rápido.
Los platos son de distintas cocinas, y por lo que he visto siempre hay algo indio (tipo curries con arroz), texmex (burritos, y nachos y tal), alguna sopa, y alguna ensalada. Además, siempre tienen postre y un par de alternativas para tomar.
Tengo que confesar que esta semana fui dos veces a comer y almorzar con amigas. La última vez me pedí una ensalada de noodles maravillosa, y todas mis amigas pidieron unos nachos con spicy chilli.
¡¡¡¡Qué plato mas espectacular!!!! No es que mis noodles hayan estado malos o fomes (todo lo contrario, ya los replicaré para ustedes). Pero esos nachos cubiertos con un chilli de porotos negros perfectamente picante, todo rematado con una generosa porción de queso crema de castañas de cajú… Eran demasiado buenos para ser verdad. Y mejor todavía porque era un plato tan sencillo de hacer, y tan rico y novedoso… Literalmente salí del restorán a comprar un par de ingredientes que no tenía a mano, sólo para replicar el plato de vuelta en casa.
La gracia de esta receta, es que puedes hacer el chilli y el queso crema con antelación, y luego armar todo en un par de minutos. De hecho es lo mejor, para que se desarrollen bien los sabores.
Yo lo preparé hoy en la tarde porque tenía un poco de tiempo libre, para comerlo mañana al almuerzo mientras preparo mi último examen de la universidad (¡nervios!).
¿No te gusta el picante? Puedes omitirlo perfectamente, o ajustarlo a tu gusto.
Para hacer el chilli mas contundente puedes agregarle un poco de choclo y pimentones.
Para hacer el queso crema, puedes reemplazar la levadura nutricional por levadura de cerveza (para darle el sabor a queso, pero ojo que esta última es súper amarga así que debes usar menos), u omitirla y usar un poco de ajo en polvo. Quizás no uses todo el queso crema para esta receta, pero créeme que vas a amarlo, no conozco a nadie que no caiga rendido después de probarlo 😉
Edit 2017/07/14: decidí que las fotos de esta receta no estaban a la altura de lo que es el blog hoy… Es por esto que decidí volver a sacarles fotos a estos nachos (y de paso disfrutarlos de nuevo). Igual es entretenido ver cómo ha ido mejorando mi fotografía… ¡pensar que partí tomando fotos con el teléfono, hasta diciembre del año pasado! For memories’ sake, dejaré algunas de las fotos antiguas de esta receta abajo 😉

Ingredientes
Chilli.
- 1 taza de puré de tomate natural (o 1/2 tarro de de tomates triturados).
- 1 lata de porotos negros (o de porotos rojos, drenados y enjuagados.)
- 1/2 cucharadita de sal rosada.
- 1 cucharadita de maple syrup u otro endulzante.
- 1/4 - 1 cucharadita de pimienta de cayena molida (ajusta a tu gusto, puedes omitirla si no te gusta el picante).
- 1/2 taza de choclo.
- Opcional: 1/3 de taza de pimentones en cubitos, 1/3 de taza de zanahoria en cubitos o rallada, o lo que tengas a mano.
Queso Crema.
- 1/2 taza de castañas de cajú crudas (importante, sin tostar y sin sal).
- 1/4 taza a 1/2 de agua fresca.
- 1/4 taza de de levadura nutricional (ver notas).
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1/4 cucharadita de de cúrcuma en polvo.
- 1/2 cucharadita de sal de ajo.
Ensamblaje.
- 300 gramos de tortillas de maíz (busca una marca lo más natural posible).
- 1 receta de chilli, tibio.
- 1 receta de queso crema.
Instrucciones
Chilli.
- Poner todos los ingredientes en una olla, y hervir a fuego medio-bajo por unos 15 minutos o hasta que el líquido se haya reducido considerablemente, revolviendo ocasionalmente.
- Reservar.
Queso crema.
- Remojar las castañas de cajú en suficiente agua para cubrirlas, por mínimo 30 minutos o hasta 24 horas.
- Enjuagar y descartar el agua de remojo.
- En la juguera poner las castañas con el resto de los ingredientes, y licuar hasta obtener una crema lo más homogénea posible.
- Rectificar la sazón.
- Refrigerar tapado hasta servir.
Ensamblaje.
- En un plato poner los nachos.
- Cubrir con chilli, y luego con queso.
- Servir de inmediato.
Notas
Ideal si puedes preparar el chilli y el queso el día antes de servir, para que los sabores se desarrollen bien... pero si no, no hay problema.
Deja una respuesta