¿Necesitas un aperitivo distinto? No busques más, este queso crema de castañas de cajú es una delicia.
Sólo míralo.
Maravíllate ante su cremosidad…
¡Te aseguro que le va a gustar a todo el mundo! No conozco a nadie que lo haya probado y no haya caído rendid@ 😉
Acompáñalo con bastoncitos de verduras, flatbreads, galletitas de arroz, ¡o lo que quieras!

Porciones: 1 /2 taza de queso
Ingredientes
- 1/2 taza de castañas de cajú crudas (muy importante, sin tostar y sin sal).
- 1/4 taza a 1/2 de agua fresca.
- 1/4 taza de de levadura nutricional (ver notas).
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1/4 de cucharadita de cúrcuma en polvo (opcional, es para darle color).
- 1/2 cucharadita de sal de ajo.
Instrucciones
- Remojar las castañas de cajú en suficiente agua para cubrirlas, por mínimo 30 minutos o hasta 24 horas.
- Enjuagar y descartar el agua de remojo.
- En la juguera poner las castañas con el resto de los ingredientes, y licuar hasta obtener una crema lo más homogénea posible.
- Rectificar la sazón.
- Refrigerar tapado hasta servir.
Notas
La levadura nutricional además de aportar una buena dosis de vitaminas del complejo B, le da sabor a queso a esta receta. Si no la tienes puedes reemplazarla por levadura de cerveza, u omitirla.
¿Probaste esta receta?¡Cuenta cómo te quedó!
¡Cuéntame si lo preparas! Y no te olvides de ponerle nota a la receta mas abajo 😉
Super facil! Y super rico!
Riquísimo!!! En el minuto que lo preparé no tenía levadura nutricional, pero ni la extrañé. Rápida preparación. Muchas gracias por compartirlo 🙂
hola, puedo hacer esta misma receta con almendras?
Hola! gracias por compartir tus recetas.
NO entendí elúltimo ingrediente «1/2 cucharadita de sal de ajo»
Y lo otro, cómo lo haces fermentar?
Muchas Gracias!
Hola! Es un condimento que venden en los supermercados y tostadurías, es básicamente ajo en polvo con sal de mar, puedes usar ambos ingredientes por separado a gusto 😉
Para fermentarlo, uso rejuvelac en lugar de agua, o bien agrego cápsulas de probióticos a esta receta (las mismas que ocupo para hacer el yogur de coco), y lo dejo cubierto con un paño en un lugar tibio hasta que haya fermentado. Espero que te sirva!
hola cuanto tiempo dura en la heladera. Muy rico y gracias por compartir la receta!
Me salió riquísimo! Gracias por la receta, muy buena!
Quede como reina con esta receta! Lo hice para mi cumpleaños y todos quedaron vueltos locos con este aperitivo, muchas gracias
Hola!!
Es lo mismo levadura natural que nutricional?
Com sal ajo te referís a ajo en polvo?
Hola, tengo harina de castañas de cajú…crees que me sirva igual?
Gracias,
Hola!!! Lo acabo de hacer, pero en vez de las castañas enteras, tenia media taza de la okara de una leche de castañas que hice ayer, asi que me quedó muy liquida, le agregé unas 3 o 4 almendras y seguía igual de liquida, asi que la llevé al fuego con una cucharadita panzona de fecula de mandioca y quedó espectacular! bien cremosa! Reemplacé la curcuma en polvo por pimenton ahumado y quedó deliciosaaaaaaaaaaaaaa. Gracias miles por la receta!
Hola, cuánto tiempo dura la preparación?
Qué produce que las castañas estén tostaddas?
(lo pregunto porque en la dietética no quedaban crudas y compre tostadas… 🙁
Me encanto ! Súper fácil y rica